Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Caso Siekavizza: Envían a juicio a Roberto Barreda y Ofelia de León

Eder Juarez
03 de diciembre, 2015

Durante la audiencia intermedia en el caso por la desaparición de Cristina Siekavizza, el Juez Miguel Ángel Gálvez, analizó los medios de prueba presentados por el Ministerio Público (MP), por lo que tomó la decisión de enviar a juicio a Roberto Barreda y a su madre Beatriz Ofelia de León, por la desaparición de Cristina Siekavizza.

Los delitos por los que Barreda enfrentará la justicia es por Femicidio, Maltrato a Menores y amenazas, mientras que la exmagistrada Ofelia De León fue acusada por el delito de amenazas.

En la audiencia el Juez le dio lectura a  testimonios recabados el 6 de julio de 2011, día del crimen. Y sobre las declaraciones de la empleada doméstica Petrona Say. La empleada declaró que el día de la desaparición Cristina, Barreda salió más temprano de lo usual. El Juez indicó que son varios los testimonios que apuntan hacia una actividad inusual en casa de los Barreda Siekavizza días después de la desaparición de Cristina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Juez también indicó que existe una declaración de Roberto en la que dijo que “si a él lo capturaban los niños se quedarían sin papá y mamá, porque a Cristina no la encontraría” otro de los medios analizados por el Juzgador fue un dibujo hecho por José Roberto, hijo de Cristina el cual fue titulado “La película de la muerte”

El pasado 26 de noviembre el MP pidió enviar a juicio a Barreda y a De León tras haber presentado varias pruebas testimoniales entre ellas la de la empleada doméstica analizada hoy por el Juez, quien aseguró haber escuchado la discusión de la pareja la noche del 6 de julio.

El MP acusa a Barreda por los delitos de femicidio, obstrucción de la justicia y maltrato contra personas menores de edad mientras que a su madre Beatriz Ofelia de León expresidenta del Organismo Judicial por el delito de amenazas.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el MP, la noche del 6 de julio de 2011, Roberto Barreda agredió físicamente en la residencia familiar ubicada en carretera a El Salvador; según esas pesquisas los hijos de la pareja se encontraban presentes durante esa discusión, lo cual ha representado “daños irreversibles” por lo que se fundamentó el delito de maltrato contra los menores.

Por esta situación la Procuraduría General de la Nación, solicitó Q1 millón 700 mil como resarcimiento para los hijos de Cristina Siekavizza, por considerar que existen daños irreversibles en los menores.

Por su parte la defensa de Barrera busco demostrar algunas contradicciones de la acusación hecha por el MP, principalmente en el testimonio de la empleada doméstica Petrona Say, asegurando que en declaraciones previas había dicho que Cristina Siekaviza se encontraba con vida.

La defensa se basó durante todo el tiempo que duró el proceso en la teoría de que sin cuerpo no hay delito. Sin embargo es hasta este jueves cuando los acusados enfrentarán la justicia por un caso emblemático por las injerencias en las que se ha visto envuelto, tráfico de influencias y la confabulación que se ha tenido de los Organismos del Estado.

Caso Siekavizza: Envían a juicio a Roberto Barreda y Ofelia de León

Eder Juarez
03 de diciembre, 2015

Durante la audiencia intermedia en el caso por la desaparición de Cristina Siekavizza, el Juez Miguel Ángel Gálvez, analizó los medios de prueba presentados por el Ministerio Público (MP), por lo que tomó la decisión de enviar a juicio a Roberto Barreda y a su madre Beatriz Ofelia de León, por la desaparición de Cristina Siekavizza.

Los delitos por los que Barreda enfrentará la justicia es por Femicidio, Maltrato a Menores y amenazas, mientras que la exmagistrada Ofelia De León fue acusada por el delito de amenazas.

En la audiencia el Juez le dio lectura a  testimonios recabados el 6 de julio de 2011, día del crimen. Y sobre las declaraciones de la empleada doméstica Petrona Say. La empleada declaró que el día de la desaparición Cristina, Barreda salió más temprano de lo usual. El Juez indicó que son varios los testimonios que apuntan hacia una actividad inusual en casa de los Barreda Siekavizza días después de la desaparición de Cristina.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El Juez también indicó que existe una declaración de Roberto en la que dijo que “si a él lo capturaban los niños se quedarían sin papá y mamá, porque a Cristina no la encontraría” otro de los medios analizados por el Juzgador fue un dibujo hecho por José Roberto, hijo de Cristina el cual fue titulado “La película de la muerte”

El pasado 26 de noviembre el MP pidió enviar a juicio a Barreda y a De León tras haber presentado varias pruebas testimoniales entre ellas la de la empleada doméstica analizada hoy por el Juez, quien aseguró haber escuchado la discusión de la pareja la noche del 6 de julio.

El MP acusa a Barreda por los delitos de femicidio, obstrucción de la justicia y maltrato contra personas menores de edad mientras que a su madre Beatriz Ofelia de León expresidenta del Organismo Judicial por el delito de amenazas.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el MP, la noche del 6 de julio de 2011, Roberto Barreda agredió físicamente en la residencia familiar ubicada en carretera a El Salvador; según esas pesquisas los hijos de la pareja se encontraban presentes durante esa discusión, lo cual ha representado “daños irreversibles” por lo que se fundamentó el delito de maltrato contra los menores.

Por esta situación la Procuraduría General de la Nación, solicitó Q1 millón 700 mil como resarcimiento para los hijos de Cristina Siekavizza, por considerar que existen daños irreversibles en los menores.

Por su parte la defensa de Barrera busco demostrar algunas contradicciones de la acusación hecha por el MP, principalmente en el testimonio de la empleada doméstica Petrona Say, asegurando que en declaraciones previas había dicho que Cristina Siekaviza se encontraba con vida.

La defensa se basó durante todo el tiempo que duró el proceso en la teoría de que sin cuerpo no hay delito. Sin embargo es hasta este jueves cuando los acusados enfrentarán la justicia por un caso emblemático por las injerencias en las que se ha visto envuelto, tráfico de influencias y la confabulación que se ha tenido de los Organismos del Estado.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?