Los exdirectivos del extinto Banco de Café, fueron enviados a prisión preventiva por decisión del Juez Tercero Penal, quien les revocó las medidas sustitutivas, además solicitó una caución económica de Q200 millones.
Eduardo González Rivera, Jorge González Castillo, Ariel Camargo Fernández y Leonel Hernández Girón, son los exdirectivos implicados en la posible estafa de 2 mil 800 cuentahabientes del Banco del Café. El 20 de octubre de 2006 la Junta Monetaria tomó la decisión de liquidar la entidad bancaria, en ese momento la cuarta más grande del país. Este martes, nueve años después, sus altos directivos fueron enviados a prisión preventiva al sector 12 del Preventivo para Hombres de la zona 18.
Todos son sindicados de los delitos de conspiración, caso especial de estafa en forma continuada y lavado de dinero u otros activos en forma continuada, en el caso de estafa fueron afectadas 3, 336 personas por un monto de Q1 mil 200 millones.
En la audiencia desarrollada este martes los Fiscales del Ministerio Público, solicitaron revisar la decisión del Juez Mynor Rene Barrera, que en marzo pasado dictó medidas sustitutivas a los cuatro acusados de estafa. En esa fecha los sindicados fueron beneficiados con una medida sustitutiva de Q150 mil, por lo que la Fiscalía contra el Crimen Organizado argumento que existe peligro de fuga.
Los exdirectivos del extinto Banco de Café, fueron enviados a prisión preventiva por decisión del Juez Tercero Penal, quien les revocó las medidas sustitutivas, además solicitó una caución económica de Q200 millones.
Eduardo González Rivera, Jorge González Castillo, Ariel Camargo Fernández y Leonel Hernández Girón, son los exdirectivos implicados en la posible estafa de 2 mil 800 cuentahabientes del Banco del Café. El 20 de octubre de 2006 la Junta Monetaria tomó la decisión de liquidar la entidad bancaria, en ese momento la cuarta más grande del país. Este martes, nueve años después, sus altos directivos fueron enviados a prisión preventiva al sector 12 del Preventivo para Hombres de la zona 18.
Todos son sindicados de los delitos de conspiración, caso especial de estafa en forma continuada y lavado de dinero u otros activos en forma continuada, en el caso de estafa fueron afectadas 3, 336 personas por un monto de Q1 mil 200 millones.
En la audiencia desarrollada este martes los Fiscales del Ministerio Público, solicitaron revisar la decisión del Juez Mynor Rene Barrera, que en marzo pasado dictó medidas sustitutivas a los cuatro acusados de estafa. En esa fecha los sindicados fueron beneficiados con una medida sustitutiva de Q150 mil, por lo que la Fiscalía contra el Crimen Organizado argumento que existe peligro de fuga.