Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Levantan arraigo al exministro de Energía Erick Archila

Redacción República
18 de noviembre, 2015

Erick Archila, ex ministro de Energía y Minas podrá salir del país luego de que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal resolviera que se levanta la orden de arraigo que le fuera emitida en mayo último.

El exfuncionario renunció de la cartera en mención el 15 de mayo recién pasado tras ser acusado de incurrir en sobrevaloración en la adjudicación de contratos de energía eléctrica, razón que motivó una petición de antejuicio pero Archila se abstuvo de acudir a las sesiones de la Comisión Pesquisidora que se instaló para el efecto en el parlamento.

Según la jueza Judith Secaida, ya no tenía sentido la orden arraigo ante el nulo avance de las pesquisas, argumento que fue contradicho por la Fiscalía Contra la Corrupción cuya postura fue declarada sin lugar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La petición de antejuicio fue planteada el 22 de diciembre del año pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin embargo el aludido denunció chantajes por parte de los interponentes, ligados al partido integrantes de Libertad Democrática Renovada (Lider).

Levantan arraigo al exministro de Energía Erick Archila

Redacción República
18 de noviembre, 2015

Erick Archila, ex ministro de Energía y Minas podrá salir del país luego de que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal resolviera que se levanta la orden de arraigo que le fuera emitida en mayo último.

El exfuncionario renunció de la cartera en mención el 15 de mayo recién pasado tras ser acusado de incurrir en sobrevaloración en la adjudicación de contratos de energía eléctrica, razón que motivó una petición de antejuicio pero Archila se abstuvo de acudir a las sesiones de la Comisión Pesquisidora que se instaló para el efecto en el parlamento.

Según la jueza Judith Secaida, ya no tenía sentido la orden arraigo ante el nulo avance de las pesquisas, argumento que fue contradicho por la Fiscalía Contra la Corrupción cuya postura fue declarada sin lugar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La petición de antejuicio fue planteada el 22 de diciembre del año pasado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin embargo el aludido denunció chantajes por parte de los interponentes, ligados al partido integrantes de Libertad Democrática Renovada (Lider).

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?