En un operativo coordinado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), se capturó a Juan Carlos Umaña Velásquez, director del Hospital de Gineco-Obstetricia del IGSS, por su presunta vinculación con la estructura “negociantes de la salud”.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juzgado Sexto de Instancia Penal por el delito de asociación ilícita. Las investigaciones determinaron que Umaña Velásquez participó en dicha estructura criminal, cuyo fin era favorecer a determinados proveedores de medicamentos a cambio de “comisiones”.
El pasado 9 de noviembre, la jueza suplente Mélida Vásquez ligó a proceso a 11 personas vinculadas con este caso, de los cuales 2 fueron enviados a prisión preventiva y al resto se les otorgaron medidas sustitutivas, acción que fue impugnada por el Ministerio Público.
Las investigaciones establecieron que operadores de salud externos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), acuden a proveedores de medicamentos para procurar la venta de su producto o servicio al Seguro Social. Para realizar lo anterior, los operadores se dirigen a los funcionarios periféricos (personal del IGSS que puede modificar el listado básico de medicamentos). Los operadores también acuden a los funcionarios centrales (personal del IGSS que intervienen en los procesos de adquisición institucional) para incidir en la manipulación de dichos procesos.
Por este caso continúan prófugos el médico Gustavo Adolfo Castillo Rojas y Gustavo Alejos Cámbara, quien fue incluido en el listado de los más buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
En un operativo coordinado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), se capturó a Juan Carlos Umaña Velásquez, director del Hospital de Gineco-Obstetricia del IGSS, por su presunta vinculación con la estructura “negociantes de la salud”.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juzgado Sexto de Instancia Penal por el delito de asociación ilícita. Las investigaciones determinaron que Umaña Velásquez participó en dicha estructura criminal, cuyo fin era favorecer a determinados proveedores de medicamentos a cambio de “comisiones”.
El pasado 9 de noviembre, la jueza suplente Mélida Vásquez ligó a proceso a 11 personas vinculadas con este caso, de los cuales 2 fueron enviados a prisión preventiva y al resto se les otorgaron medidas sustitutivas, acción que fue impugnada por el Ministerio Público.
Las investigaciones establecieron que operadores de salud externos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), acuden a proveedores de medicamentos para procurar la venta de su producto o servicio al Seguro Social. Para realizar lo anterior, los operadores se dirigen a los funcionarios periféricos (personal del IGSS que puede modificar el listado básico de medicamentos). Los operadores también acuden a los funcionarios centrales (personal del IGSS que intervienen en los procesos de adquisición institucional) para incidir en la manipulación de dichos procesos.
Por este caso continúan prófugos el médico Gustavo Adolfo Castillo Rojas y Gustavo Alejos Cámbara, quien fue incluido en el listado de los más buscados por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).