El expresidente Otto Pérez Molina, se reunirá nuevamente con sus exsecretarios Privado y General respectivamente, pero esta vez no por asuntos del Ejecutivo, sino para esperar sus respectivos procesos en la misma prisión, la Brigada Militar Mariscal Zavala
El Sistema Penitenciario trasladó de 35 privados de libertad del cuartel Militar Matamoros a diferentes centros de detención, entre ellos el Zavala, en donde se encontraba Gustavo Martínez, yerno y exsecretario General de Pérez Molina.
Ahora los tres exmiembros del Ejecutivo se encuentran unidos en la misma cárcel, ya que Juan de Dios Rodríguez exsecretario privado de Pérez Molina, también fue trasladado al Zavala. Esto luego que el lunes el Ministerio de Gobernación publicara en el diario oficial el Acuerdo Gubernativo 557-2015, que establece la creación de un área para privadas y privados de libertad en la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala, con la cual la convierten en una prisión mixta, en un área remodelada.
Pérez Molina es acusado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de formar parte y ser el cabecilla junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera conocida como “La Línea”.
Mientras que Juan de Dios Rodríguez, es acusado por los entes de investigación de ser parte de una estructura criminal que se aprovechó de varios contratos anómalos para el tratamiento de pacientes con problemas renales en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), donde fungía como el presidente de la Junta Directiva.
Por otro lado Gustavo Martínez, es acusado de conformar una banda de tráfico de influencias que junto a otros funcionarios y particulares se aprovechaban de su posición para influir en la agenda del exgobernante Pérez Molina y beneficiar a empresas que pagaban sobornos por ser atendidos.
De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Gobernacion, la prisión será utilizada para personas civiles o militares que se consideren en alto riesgo o que su vida corra peligro. Según el acuerdo el Sistema Penitenciario (SP) velará por el cumplimiento de las garantías y derechos mínimos establecidos en la Ley.
El expresidente Otto Pérez Molina, se reunirá nuevamente con sus exsecretarios Privado y General respectivamente, pero esta vez no por asuntos del Ejecutivo, sino para esperar sus respectivos procesos en la misma prisión, la Brigada Militar Mariscal Zavala
El Sistema Penitenciario trasladó de 35 privados de libertad del cuartel Militar Matamoros a diferentes centros de detención, entre ellos el Zavala, en donde se encontraba Gustavo Martínez, yerno y exsecretario General de Pérez Molina.
Ahora los tres exmiembros del Ejecutivo se encuentran unidos en la misma cárcel, ya que Juan de Dios Rodríguez exsecretario privado de Pérez Molina, también fue trasladado al Zavala. Esto luego que el lunes el Ministerio de Gobernación publicara en el diario oficial el Acuerdo Gubernativo 557-2015, que establece la creación de un área para privadas y privados de libertad en la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala, con la cual la convierten en una prisión mixta, en un área remodelada.
Pérez Molina es acusado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de formar parte y ser el cabecilla junto a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, de la estructura criminal dedicada al contrabando y defraudación aduanera conocida como “La Línea”.
Mientras que Juan de Dios Rodríguez, es acusado por los entes de investigación de ser parte de una estructura criminal que se aprovechó de varios contratos anómalos para el tratamiento de pacientes con problemas renales en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), donde fungía como el presidente de la Junta Directiva.
Por otro lado Gustavo Martínez, es acusado de conformar una banda de tráfico de influencias que junto a otros funcionarios y particulares se aprovechaban de su posición para influir en la agenda del exgobernante Pérez Molina y beneficiar a empresas que pagaban sobornos por ser atendidos.
De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Gobernacion, la prisión será utilizada para personas civiles o militares que se consideren en alto riesgo o que su vida corra peligro. Según el acuerdo el Sistema Penitenciario (SP) velará por el cumplimiento de las garantías y derechos mínimos establecidos en la Ley.