Empresarios del trasporte urbano de la capital reclaman el pago atrasado por 27 meses del subsidio, sin embargo aducen estar cobrando una “tarifa social” a los usuarios del Transurbano en Q1.10 y Q1 a los de los buses rojos. El reclamo lo realizan a través de mantas colocadas en los buses rojos y unidades del Transurbano.
Asimismo solicitan que se efectúe un estudio para implementar una nueva tarifa en el pasaje y que se elimine el subsidio. Sin embargo una de las mantas ubicadas en los autobuses de Transurbano este lunes señala que “grupos inescrupulosos” buscan eliminar ese servicio.
En el presupuesto 2015 el subsidio al transporte urbano fue ampliado y les fue asignado Q435 millones, los cuales no se han visto reflejados en mejoras en el servicio o unidades, al contrario cada vez el deterioro es evidente.
Hace algunas semanas la Procuraduría General de la Nación aseguró que el aporte de US$35 millones al Transurbano era inconstitucional, además de denunciar malos manejos en el subsidio otorgado a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), entidad que ha sido sancionada por la Contraloría General de Cuentas, por no existir transparencia en el manejo y uso de los recursos públicos.
Ante las constantes denuncias de usuarios del transporte, el Procurador de los Derechos Humanos Jorge de León Duque indica que el modelo de aporte es cuestionable y la falta de transparencia del subsidio al transporte público genera “zozobra” permanente por las constantes amenazas de los transportistas de paralizar este servicio de no hacer efectivos los pagos del subsidio.
Por lo que denuncia la “opacidad en la modalidad de entrega del subsidio del transporte urbano, ya que se carece de un procedimiento técnico y transparente que garantice la eficiente entrega del mismo”.
(ver notas adjuntas)
Empresarios del trasporte urbano de la capital reclaman el pago atrasado por 27 meses del subsidio, sin embargo aducen estar cobrando una “tarifa social” a los usuarios del Transurbano en Q1.10 y Q1 a los de los buses rojos. El reclamo lo realizan a través de mantas colocadas en los buses rojos y unidades del Transurbano.
Asimismo solicitan que se efectúe un estudio para implementar una nueva tarifa en el pasaje y que se elimine el subsidio. Sin embargo una de las mantas ubicadas en los autobuses de Transurbano este lunes señala que “grupos inescrupulosos” buscan eliminar ese servicio.
En el presupuesto 2015 el subsidio al transporte urbano fue ampliado y les fue asignado Q435 millones, los cuales no se han visto reflejados en mejoras en el servicio o unidades, al contrario cada vez el deterioro es evidente.
Hace algunas semanas la Procuraduría General de la Nación aseguró que el aporte de US$35 millones al Transurbano era inconstitucional, además de denunciar malos manejos en el subsidio otorgado a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), entidad que ha sido sancionada por la Contraloría General de Cuentas, por no existir transparencia en el manejo y uso de los recursos públicos.
Ante las constantes denuncias de usuarios del transporte, el Procurador de los Derechos Humanos Jorge de León Duque indica que el modelo de aporte es cuestionable y la falta de transparencia del subsidio al transporte público genera “zozobra” permanente por las constantes amenazas de los transportistas de paralizar este servicio de no hacer efectivos los pagos del subsidio.
Por lo que denuncia la “opacidad en la modalidad de entrega del subsidio del transporte urbano, ya que se carece de un procedimiento técnico y transparente que garantice la eficiente entrega del mismo”.
(ver notas adjuntas)