Al Alcalde del municipio de Chinautla, Arnoldo Medrano, le ha cambiado el rostro en los últimos meses, pues tras enfrentar varios procesos judiciales, que no habían prosperado por la inmunidad de la que gozaba, ahora parece ser diferente y estar avanzando el caso en su contra lo cual ha borrado la sonrisa de su rostro.
En este proceso contrario a sus citas anteriores ante la justicia, se le retiró la inmunidad y se dictó prisión preventiva, misma que guarda en el preventivo para hombres de la zona 18. Este jueves el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, nuevamente reprogramo para el próximo 15 de diciembre a las 10 horas una audiencia de primera declaración.
El Jefe edil ha sumado varios procesos de antejuicio en su contra, con resultado a su favor. Pero esta vez el Juzgado Tercero del Ramo Penal, lo vincula de los delitos de lavado de dinero, peculado y falsedad ideológica acusado por el Ministerio Público.
De acuerdo con el MP el alcalde se benefició de la suma de aproximadamente Q10 millones provenientes de las arcas de la municipalidad de Chinautla. La Fiscalía de Sección contra el Lavado de Dinero señaló que a través de las pesquisas, se estableció que Medrano recibió directamente el equivalente a Q280 mil quetzales, por medio de seis cheques emitidos a nombre de cuatro personas, quienes después lo depositaron a sus cuentas.
El resto del dinero ingresó a las cuentas de dos Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que a su vez lo depositaron a las constructoras: El Campo, Torre Fuerte y Pineda de León. Estas tres entidades, presuntamente, desviaron el dinero hacia DIMACO empresa de un familiar del jefe edil, que por medio de 14 cheques le hizo llegar al funcionario Q9.7 millones.
La denuncia fue presentada en el año 2006 por la Intendencia de Verificación Especial (IVE). De esa manera, la Fiscalía de Sección contra el Lavado de Dinero u Otros Activos inició con la investigación, la cual se concretó con la aprehensión de cinco personas en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala.
Al Alcalde del municipio de Chinautla, Arnoldo Medrano, le ha cambiado el rostro en los últimos meses, pues tras enfrentar varios procesos judiciales, que no habían prosperado por la inmunidad de la que gozaba, ahora parece ser diferente y estar avanzando el caso en su contra lo cual ha borrado la sonrisa de su rostro.
En este proceso contrario a sus citas anteriores ante la justicia, se le retiró la inmunidad y se dictó prisión preventiva, misma que guarda en el preventivo para hombres de la zona 18. Este jueves el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, nuevamente reprogramo para el próximo 15 de diciembre a las 10 horas una audiencia de primera declaración.
El Jefe edil ha sumado varios procesos de antejuicio en su contra, con resultado a su favor. Pero esta vez el Juzgado Tercero del Ramo Penal, lo vincula de los delitos de lavado de dinero, peculado y falsedad ideológica acusado por el Ministerio Público.
De acuerdo con el MP el alcalde se benefició de la suma de aproximadamente Q10 millones provenientes de las arcas de la municipalidad de Chinautla. La Fiscalía de Sección contra el Lavado de Dinero señaló que a través de las pesquisas, se estableció que Medrano recibió directamente el equivalente a Q280 mil quetzales, por medio de seis cheques emitidos a nombre de cuatro personas, quienes después lo depositaron a sus cuentas.
El resto del dinero ingresó a las cuentas de dos Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que a su vez lo depositaron a las constructoras: El Campo, Torre Fuerte y Pineda de León. Estas tres entidades, presuntamente, desviaron el dinero hacia DIMACO empresa de un familiar del jefe edil, que por medio de 14 cheques le hizo llegar al funcionario Q9.7 millones.
La denuncia fue presentada en el año 2006 por la Intendencia de Verificación Especial (IVE). De esa manera, la Fiscalía de Sección contra el Lavado de Dinero u Otros Activos inició con la investigación, la cual se concretó con la aprehensión de cinco personas en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala.