Durante la audiencia de primera declaración en contra de la estructura criminal denominada “Car Wash”, el Juez Undécimo de Instancia Penal, Eduardo Cojulum, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva a seis personas por el delito de lavado de dinero y declara la falta de mérito a siete acusados por el mismo delito.
La falta de mérito fue dictada para Maritza Reyes, Ángela Rosalina, Julia Gramajo, Valvino Pastor, Caterine Estriban, María Leiva y Mary Liss. Mientras a Filadelfo Hernandez, Jorge Porfirio Camey, Brenda Morales, Joselyn Santos, Marvin Franco Cortéz y Enma Ramírez, fueron ligados a proceso penal y enviados a prisión preventiva para que sean investigadas por lavado de dinero.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, se logró la desarticulación de la estructura denominada “Car Wash” dedicada al lavado de dinero que operaban en los departamentos de Huehuetenango; Totonicapán; Zapaca; Santa Rosa y Guatemala.
Según indicó el ente investigador las pesquisas se iniciaron luego de una denuncia efectuada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), interpuesta el 23 de diciembre de 2014 en la cual hace referencia a que un grupo de personas adquirieron vehículos realizando los pagos en efectivo. Sin embargo se determinó que sus actividades económicas no justifican la compra de los vehículos último modelo adquiridos.
Durante la audiencia de primera declaración en contra de la estructura criminal denominada “Car Wash”, el Juez Undécimo de Instancia Penal, Eduardo Cojulum, resolvió ligar a proceso penal y enviar a prisión preventiva a seis personas por el delito de lavado de dinero y declara la falta de mérito a siete acusados por el mismo delito.
La falta de mérito fue dictada para Maritza Reyes, Ángela Rosalina, Julia Gramajo, Valvino Pastor, Caterine Estriban, María Leiva y Mary Liss. Mientras a Filadelfo Hernandez, Jorge Porfirio Camey, Brenda Morales, Joselyn Santos, Marvin Franco Cortéz y Enma Ramírez, fueron ligados a proceso penal y enviados a prisión preventiva para que sean investigadas por lavado de dinero.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, se logró la desarticulación de la estructura denominada “Car Wash” dedicada al lavado de dinero que operaban en los departamentos de Huehuetenango; Totonicapán; Zapaca; Santa Rosa y Guatemala.
Según indicó el ente investigador las pesquisas se iniciaron luego de una denuncia efectuada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), interpuesta el 23 de diciembre de 2014 en la cual hace referencia a que un grupo de personas adquirieron vehículos realizando los pagos en efectivo. Sin embargo se determinó que sus actividades económicas no justifican la compra de los vehículos último modelo adquiridos.