Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar trámite a la solicitud de antejuicio contra el expresidente del Congreso de la República, Pedro Muadi, denunciado por la colocación de plazas fantasmas dentro del Legislativo.
Este viernes la jueza pesquisidora del caso, Sonia de la Paz Santizo, magistrada vocal II de la Sala Tercera del ramo Penal en su informe de antejuicio contra el diputado Pedro Muadi, recomienda retirarle la inmunidad para que sea investigado.
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), solicitaron un proceso de antejuicio contra Muadi, por los delitos de peculado y asociación ilícita.
De acuerdo con los entes de investigación se vincula al legislador con la existencia de plazas fantasmas dentro del Organismo Legislativo. Además, se indica que Muadi contrató una empresa de seguridad a la que le pagaba por sus servicios y, luego, la empresa le devolvía parte del pago.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron dar trámite a la solicitud de antejuicio contra el expresidente del Congreso de la República, Pedro Muadi, denunciado por la colocación de plazas fantasmas dentro del Legislativo.
Este viernes la jueza pesquisidora del caso, Sonia de la Paz Santizo, magistrada vocal II de la Sala Tercera del ramo Penal en su informe de antejuicio contra el diputado Pedro Muadi, recomienda retirarle la inmunidad para que sea investigado.
El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), solicitaron un proceso de antejuicio contra Muadi, por los delitos de peculado y asociación ilícita.
De acuerdo con los entes de investigación se vincula al legislador con la existencia de plazas fantasmas dentro del Organismo Legislativo. Además, se indica que Muadi contrató una empresa de seguridad a la que le pagaba por sus servicios y, luego, la empresa le devolvía parte del pago.