El Jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, indicó a la prensa que solicitó al Juzgado B de Mayor Riesgo que cite a 50 personas entre las que se encuentran importadores para establecer si tienen vinculación a la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”.
El Juzgado de Mayor Riesgo B, citará en los próximos días, en grupos de 25 personas, a los casi 350 importadores investigados por la CICIG y el Ministerio Público (MP), porque presuntamente se beneficiaron de la estructura criminal “La Línea”. En este contexto la Fiscal General, Thelma Aldana, aseguró este jueves que el número de importadores investigados en el caos “La Línea” podría llegar de mil o mil quinientos.
Miguel Ángel Gálvez, juez a cargo del caso, dijo que desconoce la fecha en la que empezarán las audiencias de primera declaración de los supuestos clientes que evadieron al fisco, ya que la judicatura tiene unos 100 procesos detenidos producto de las extensas audiencias por el mismo caso.
Sobre los empresarios involucrados en la red de defraudación al Estado, el comisionado Velásquez aseguró que “pese a la idea instalada en la mente de tantas personas, que detrás de La Línea hay grandes empresarios guatemaltecos, esa modalidad es utilizada por pequeños o medianos comerciantes”.
Mientras que la Fiscal Aldana dijo que a los empresarios que no se presenten a la citación se procederá a solicitar su aprehensión.
Al momento, hay 41 personas que guardan prisión por su presunta vinculación a la estructura criminal. Entre ellos el ex presidente Otto Pérez Molina quien está recluido en el Cuartel Matamoros y Roxana Baldetti, quien fue enviada a la cárcel de Santa Teresa pero actualmente se encuentra hospitalizada en el Centro Médico Militar.
El Jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, indicó a la prensa que solicitó al Juzgado B de Mayor Riesgo que cite a 50 personas entre las que se encuentran importadores para establecer si tienen vinculación a la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”.
El Juzgado de Mayor Riesgo B, citará en los próximos días, en grupos de 25 personas, a los casi 350 importadores investigados por la CICIG y el Ministerio Público (MP), porque presuntamente se beneficiaron de la estructura criminal “La Línea”. En este contexto la Fiscal General, Thelma Aldana, aseguró este jueves que el número de importadores investigados en el caos “La Línea” podría llegar de mil o mil quinientos.
Miguel Ángel Gálvez, juez a cargo del caso, dijo que desconoce la fecha en la que empezarán las audiencias de primera declaración de los supuestos clientes que evadieron al fisco, ya que la judicatura tiene unos 100 procesos detenidos producto de las extensas audiencias por el mismo caso.
Sobre los empresarios involucrados en la red de defraudación al Estado, el comisionado Velásquez aseguró que “pese a la idea instalada en la mente de tantas personas, que detrás de La Línea hay grandes empresarios guatemaltecos, esa modalidad es utilizada por pequeños o medianos comerciantes”.
Mientras que la Fiscal Aldana dijo que a los empresarios que no se presenten a la citación se procederá a solicitar su aprehensión.
Al momento, hay 41 personas que guardan prisión por su presunta vinculación a la estructura criminal. Entre ellos el ex presidente Otto Pérez Molina quien está recluido en el Cuartel Matamoros y Roxana Baldetti, quien fue enviada a la cárcel de Santa Teresa pero actualmente se encuentra hospitalizada en el Centro Médico Militar.