Diez locales y una bodega ubicados en el área de Tiendas Libres del Aeropuerto Internacional La Aurora, fueron cerrados este día por orden del Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal. Según la Fiscalía contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), este es un seguimiento al caso denominado Tiendas Libres.
Según la investigación del MP, en este caso las entidades WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), gozaban con la autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de exoneración de los impuestos respectivos, siendo el Congreso de la República el único facultado para otorgar ese tipo de exoneración.
Por este caso fueron capturandos Rudy Baldemar Villeda Vanegas, exjefe de la SAT, quien habría autorizado la exoneración de impuestos; Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín exsupervisor de Programación y Auditoría de la SAT y Lidia Lucrecia Roca Morales exjefe de Gestión Aduanera de la SAT.
Roca Morales es señalada de los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución, usurpación de atribuciones y casos especiales de defraudación aduanera. Mientras que Villeda es sindicado de incumplimiento de deberes, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la Constitución, casos especiales de defraudación aduanera.
Pese a las acusaciones del MP los sindicados fueron beneficiados con medidas sustitutivas avaladas por la Sala Tercera de Apelaciones que incluyen: arresto domiciliario, arraigo y firma de libro de procesados. La medida fue dictada por la jueza Judith Secaida quien es titular del Juzgado Quinto Penal.
El 3 de agosto pasado, la jueza Secaida los ligó a proceso penal y los señaló de los delitos de resolución violatoria a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y casos especiales de defraudación aduanera, entre otros cargos.
Las investigaciones de la Fiscalía de Delitos Administrativos surgió a partir de una denuncia recibida en 2013, lograron establecer que en el año 2008, la SAT autorizó a TLG operar un Depósito Aduanero Privado ubicado en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”, incluyendo los espacios ubicados en el área internacional del aeropuerto, ya que el grupo WISA le cedió derechos a TLG.
Diez locales y una bodega ubicados en el área de Tiendas Libres del Aeropuerto Internacional La Aurora, fueron cerrados este día por orden del Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal. Según la Fiscalía contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), este es un seguimiento al caso denominado Tiendas Libres.
Según la investigación del MP, en este caso las entidades WISA S.A. De Panamá y Tiendas Libres de Guatemala (TLG), gozaban con la autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de exoneración de los impuestos respectivos, siendo el Congreso de la República el único facultado para otorgar ese tipo de exoneración.
Por este caso fueron capturandos Rudy Baldemar Villeda Vanegas, exjefe de la SAT, quien habría autorizado la exoneración de impuestos; Oscar Humberto Funes Alvarado, exintendente de Aduanas; Mario Raúl Guzmán Marroquín exsupervisor de Programación y Auditoría de la SAT y Lidia Lucrecia Roca Morales exjefe de Gestión Aduanera de la SAT.
Roca Morales es señalada de los delitos de resoluciones violatorias a la Constitución, usurpación de atribuciones y casos especiales de defraudación aduanera. Mientras que Villeda es sindicado de incumplimiento de deberes, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la Constitución, casos especiales de defraudación aduanera.
Pese a las acusaciones del MP los sindicados fueron beneficiados con medidas sustitutivas avaladas por la Sala Tercera de Apelaciones que incluyen: arresto domiciliario, arraigo y firma de libro de procesados. La medida fue dictada por la jueza Judith Secaida quien es titular del Juzgado Quinto Penal.
El 3 de agosto pasado, la jueza Secaida los ligó a proceso penal y los señaló de los delitos de resolución violatoria a la Constitución, usurpación de atribuciones, incumplimiento de deberes y casos especiales de defraudación aduanera, entre otros cargos.
Las investigaciones de la Fiscalía de Delitos Administrativos surgió a partir de una denuncia recibida en 2013, lograron establecer que en el año 2008, la SAT autorizó a TLG operar un Depósito Aduanero Privado ubicado en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”, incluyendo los espacios ubicados en el área internacional del aeropuerto, ya que el grupo WISA le cedió derechos a TLG.