El Juzgado de Extinción de Dominio embargó Q3.1 millones en cuentas de Juan de Dios Rodríguez, expresidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); su esposa, y un hijo. El exfuncionario está procesado por su presunta vinculación con un caso de corrupción en el Seguro Social, por el Caso IGSS-PISA.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Rodríguez, está relacionado con la estafa de Q116 millones del IGSS, en el cual están señaladas otras 17 personas.
Con anterioridad, el Juzgado Sexto de Instancia Penal inmovilizó Q4.2 millones de las cuentas del expresidente del IGSS y congelo Q17.4 millones de la droguería mexicana PISA. Se busca en las cuentas de Rodríguez dinero que haya sido producto de ilícitos relacionados a la corrupción. De acuerdo con los entes investigadores el dinero producto de actos ilícitos fue a parar a las cuentas del expresidente Otto Pérez Molina, según los registros bancarios en el 2009 la empresa Agromec depósito Q2.1 millones a la Constructora Jumar S.A. propiedad del expresidente del IGSS, y días después la constructora emitió un cheque a nombre del exmandatario por 500 mil.
Las medidas cautelares fueron dictadas por dicho Juzgado, tras las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP).
Las investigaciones realizadas por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad Guatemala (CICIG), a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), lograron determinar las negociaciones para obtener beneficios económicos ilícitos a cambio de la adjudicación de un contrato millonario con la farmacéutica PISA, para brindar el servicio a pacientes renales del Seguro Social. El mal servicio provocó la muerte de alrededor de 20 y más de 100 afectados por el mal tratamiento.
El Juzgado de Extinción de Dominio embargó Q3.1 millones en cuentas de Juan de Dios Rodríguez, expresidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS); su esposa, y un hijo. El exfuncionario está procesado por su presunta vinculación con un caso de corrupción en el Seguro Social, por el Caso IGSS-PISA.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Rodríguez, está relacionado con la estafa de Q116 millones del IGSS, en el cual están señaladas otras 17 personas.
Con anterioridad, el Juzgado Sexto de Instancia Penal inmovilizó Q4.2 millones de las cuentas del expresidente del IGSS y congelo Q17.4 millones de la droguería mexicana PISA. Se busca en las cuentas de Rodríguez dinero que haya sido producto de ilícitos relacionados a la corrupción. De acuerdo con los entes investigadores el dinero producto de actos ilícitos fue a parar a las cuentas del expresidente Otto Pérez Molina, según los registros bancarios en el 2009 la empresa Agromec depósito Q2.1 millones a la Constructora Jumar S.A. propiedad del expresidente del IGSS, y días después la constructora emitió un cheque a nombre del exmandatario por 500 mil.
Las medidas cautelares fueron dictadas por dicho Juzgado, tras las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Lavado de Dinero y Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP).
Las investigaciones realizadas por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad Guatemala (CICIG), a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), lograron determinar las negociaciones para obtener beneficios económicos ilícitos a cambio de la adjudicación de un contrato millonario con la farmacéutica PISA, para brindar el servicio a pacientes renales del Seguro Social. El mal servicio provocó la muerte de alrededor de 20 y más de 100 afectados por el mal tratamiento.