Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Segundo día de audiencia por caso de corrupción en el IGSS

Eder Juarez
29 de octubre, 2015

En el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal, se continúa con la audiencia de primera declaración en contra de 11 personas acusadas de formar parte de la estructura de corrupción denominada “Negociantes de la salud” la cual estaba conformada por funcionarios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y particulares.

Según se estableció en la investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), Todos buscaban favorecer a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones y la red se “aprovechaba” de la “posición privilegiada” de algunos funcionarios dentro del IGSS e incluso “realizaba gestiones” para que los médicos recetaran “un mismo medicamento”.

El martes durante una serie de allanamientos fueron capturados el director del hospital de enfermedades generales del IGSS, Roberto Francisco Estrada Morales; el director del hospital Juan José Arévalo, Carlos Enrique Palma Carranza, y el jefe de la unidad financiera del hospital Juan José Arévalo, Marcelo Noguera Sagastume.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Fueron aprehendidos además los funcionarios hospitalarios Carlos Rodolfo Salvatierra, César Estuardo Hernández Monroy y Hugo René Navas Bonilla. Así como los proveedores de medicamentos y operadores, José Rafael Arriaga Fuentes, José Rodolfo Barrientos Montepeque, Mateo Estuardo Ramazzini Menéndez, Juan Pablo Muralles Morán y Alejandro Enrique Toledo Paz.

El fiscal encargado del caso, Juan Francisco Sandoval, explicó ayer miércoles que los indicios del Ministerio Público (MP) se obtuvieron después de intervenir, con autorización judicial, los teléfonos de Juan Pablo Muralles Morán, Alejandro Enrique Toledo Paz y Gustavo Adolfo Ale

Mientras que Gustavo Alejos Cámbara exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom, con orden de captura y su casa fue allanada, ahora se encuentra prófugo de la justicia.

Según el fiscal del caso, los sindicados se coordinaban para que los proveedores de fármacos conocieran las licitaciones que aparecerían en el portal Guatecompras antes de ser publicadas. La juez Mélida Vásquez reinició la audiencia este jueves a las 08:30 horas, y en por el momento, la Fiscalía continúa con la imputación de los hechos y la reproducción de escuchas telefónicas como pruebas del caso.

Con información de la agencia ACAN-EFE

Segundo día de audiencia por caso de corrupción en el IGSS

Eder Juarez
29 de octubre, 2015

En el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal, se continúa con la audiencia de primera declaración en contra de 11 personas acusadas de formar parte de la estructura de corrupción denominada “Negociantes de la salud” la cual estaba conformada por funcionarios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y particulares.

Según se estableció en la investigación del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), Todos buscaban favorecer a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones y la red se “aprovechaba” de la “posición privilegiada” de algunos funcionarios dentro del IGSS e incluso “realizaba gestiones” para que los médicos recetaran “un mismo medicamento”.

El martes durante una serie de allanamientos fueron capturados el director del hospital de enfermedades generales del IGSS, Roberto Francisco Estrada Morales; el director del hospital Juan José Arévalo, Carlos Enrique Palma Carranza, y el jefe de la unidad financiera del hospital Juan José Arévalo, Marcelo Noguera Sagastume.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Fueron aprehendidos además los funcionarios hospitalarios Carlos Rodolfo Salvatierra, César Estuardo Hernández Monroy y Hugo René Navas Bonilla. Así como los proveedores de medicamentos y operadores, José Rafael Arriaga Fuentes, José Rodolfo Barrientos Montepeque, Mateo Estuardo Ramazzini Menéndez, Juan Pablo Muralles Morán y Alejandro Enrique Toledo Paz.

El fiscal encargado del caso, Juan Francisco Sandoval, explicó ayer miércoles que los indicios del Ministerio Público (MP) se obtuvieron después de intervenir, con autorización judicial, los teléfonos de Juan Pablo Muralles Morán, Alejandro Enrique Toledo Paz y Gustavo Adolfo Ale

Mientras que Gustavo Alejos Cámbara exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom, con orden de captura y su casa fue allanada, ahora se encuentra prófugo de la justicia.

Según el fiscal del caso, los sindicados se coordinaban para que los proveedores de fármacos conocieran las licitaciones que aparecerían en el portal Guatecompras antes de ser publicadas. La juez Mélida Vásquez reinició la audiencia este jueves a las 08:30 horas, y en por el momento, la Fiscalía continúa con la imputación de los hechos y la reproducción de escuchas telefónicas como pruebas del caso.

Con información de la agencia ACAN-EFE

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?