Este es uno de los primeros acercamientos que el presidente Morales tiene con las distintas instancias de gobierno ya que responden a los compromisos adquiridos durante la campaña. En dicha reunión, Morales declaró que el MP tendrá toda la colaboración de su gobierno.
“Nuestro respaldo total con la fiscal y nuestro deseo de colaborar institucionalmente respetando la independencia de cada una de las instituciones y su campo de acción”, recalcó Morales en conferencia de prensa.
Morales expresó que por medio de la Comisión de Finanzas y Economía se busca con el Congreso de la República asignar un incremento en el presupuesto del Ministerio Público ya que ha dado muestras “de querer hacer un trabajo para luchar contra la corrupción y la confirmación de la justicia en el país”.
Personal idóneo para luchar contra la corrupción
El presidente Morales explicó que en cuanto a las extorsiones y la violencia contra la mujer se reúnen con Ministerio Gobernación, el MP y las demás instancias darle solución al tema. “Es uno de los problemas más preocupantes y estamos en la búsqueda no solo de las acciones sino que también de las personas adecuadas para poder resolverlo
La fiscal Aldana también dijo que enfrentar el flagelo de las extorsiones y la violencia contra la mujer es fundamental para el fortalecimiento del MP. “Las extorsiones como un delito que afecta gravemente a la población y desde luego los casos de violencia contra la mujer es vital puesto que Guatemala es uno de los países más violentos contra las mujeres y es parte de ese fortalecimiento que requiere el MP y que es de pleno conocimiento del presidente electo”.
Morales también expresó que la continuidad de la CICIG, el MP, la Contraloría General de Cuentas, su personal y en especial la fiscal Thelma Aldana son claves para que la población vuelva a creer en sus instituciones. “Sino autorizamos el seguimiento de estas instituciones que han funcionado estaríamos generando alguna desconfianza de la población de que no queremos que nos investiguen a los que estaríamos ejerciendo el poder. Entonces creemos que prorrogar dos mandatos más daría la posibilidad de 6 años más todo lo que ha estado la CICIG en Guatemala debería ser tiempo suficiente para poder trasladar las capacidades y la tecnología a las instancias como el MP y la CGC pilares fundamentales para luchar contra ello”, expresó.
Morales también expresó la confirmación de “la continuidad de la fiscal Thelma Aldana y las personas que están haciendo su trabajo es menester que ella prosiga. Estamos tratando de conseguir los recursos que necesita el MP para que haga su trabajo”.
“El MP está a la altura y necesita más dinero para trabajar. No creo que haya una preferencia en a quien seguir o perseguir, sino que hay que perseguir a todo aquel haya incumplido la ley que sufra la pena que conlleva ese incumplimiento pero no tengo interés en alguien en particular, al menos hablando de mi persona”, recalcó.
La fiscal Aldana también afirmó que apoyaría al Presidente de la República en caso se la pida para investigar a las personas que vayan a integrar su gabinete. “Le ofrecí ese apoyo ahora que platicamos y creo que es necesario que el MP pueda hacer una investigación de las personas que integren su gabinete para que le pueda dar los resultados que quiere el presidente Jimmy Morales”, dijo.
“Pediremos a todas las personas que participarán en la administración pública a recibir el escrutinio público de ser investigados. Todas aquellas personas que tengan algún señalamiento comprobado tendrán que entender que buscamos la credibilidad de la población y la obtendremos con personas probas sin señalamientos”. dijo Morales
Sobre una posible investigación al exbinomio presidencial Colom-Torres la fiscal Aldana desconoció si hay alguna denuncia y que si la hay debe haber una investigación.
Feliz por las captura de la mafia del IGSS
Morales también expresó su alegría a la captura de estructuras dedicadas al crimen organizado como la del Seguro Social porque ponen en riesgo la vida de la población. El nuevo presidente dijo que para evitar la formación de éstas estructuras se buscará gente con experiencia en el servicio público.
“Trataremos de seleccionar personas que no tenga señalamientos que tengan una carrera consagrada al servicio y poner a disposición del MP toda la información que necesite para que no tenga ninguna impedimento en investigación que puedan resultar en el desmantelamiento de otras organizaciones criminales o de bandas que están poniendo en riesgo el buen funcionamiento de los servicios estatales”, dijo.
Pactos colectivos y publicidad gubernamental
Sobre las negociaciones con sindicatos y los pactos colectivos, el presidente electo recalcó su compromiso de hacerlas públicas y a puertas abiertas para evitar crisis posteriores. “Todos aquellos pactos que han sido señalados y que han tenido algún tipo de ilegalidad o incumplimiento por las capacidades del mismo estado y las condiciones en las que estamos”.
En cuanto al tema de publicidad gubernamental Morales dijo que será reducido entre un 75 y 90 por ciento porque hay otras prioridades. “La salud, educación, lucha contra la corrupción y el incremento importante del MP son bastantes áreas prioritarias donde podría redireccionarse un presupuesto como el de publicidad, recalcó”.
Este es uno de los primeros acercamientos que el presidente Morales tiene con las distintas instancias de gobierno ya que responden a los compromisos adquiridos durante la campaña. En dicha reunión, Morales declaró que el MP tendrá toda la colaboración de su gobierno.
“Nuestro respaldo total con la fiscal y nuestro deseo de colaborar institucionalmente respetando la independencia de cada una de las instituciones y su campo de acción”, recalcó Morales en conferencia de prensa.
Morales expresó que por medio de la Comisión de Finanzas y Economía se busca con el Congreso de la República asignar un incremento en el presupuesto del Ministerio Público ya que ha dado muestras “de querer hacer un trabajo para luchar contra la corrupción y la confirmación de la justicia en el país”.
Personal idóneo para luchar contra la corrupción
El presidente Morales explicó que en cuanto a las extorsiones y la violencia contra la mujer se reúnen con Ministerio Gobernación, el MP y las demás instancias darle solución al tema. “Es uno de los problemas más preocupantes y estamos en la búsqueda no solo de las acciones sino que también de las personas adecuadas para poder resolverlo
La fiscal Aldana también dijo que enfrentar el flagelo de las extorsiones y la violencia contra la mujer es fundamental para el fortalecimiento del MP. “Las extorsiones como un delito que afecta gravemente a la población y desde luego los casos de violencia contra la mujer es vital puesto que Guatemala es uno de los países más violentos contra las mujeres y es parte de ese fortalecimiento que requiere el MP y que es de pleno conocimiento del presidente electo”.
Morales también expresó que la continuidad de la CICIG, el MP, la Contraloría General de Cuentas, su personal y en especial la fiscal Thelma Aldana son claves para que la población vuelva a creer en sus instituciones. “Sino autorizamos el seguimiento de estas instituciones que han funcionado estaríamos generando alguna desconfianza de la población de que no queremos que nos investiguen a los que estaríamos ejerciendo el poder. Entonces creemos que prorrogar dos mandatos más daría la posibilidad de 6 años más todo lo que ha estado la CICIG en Guatemala debería ser tiempo suficiente para poder trasladar las capacidades y la tecnología a las instancias como el MP y la CGC pilares fundamentales para luchar contra ello”, expresó.
Morales también expresó la confirmación de “la continuidad de la fiscal Thelma Aldana y las personas que están haciendo su trabajo es menester que ella prosiga. Estamos tratando de conseguir los recursos que necesita el MP para que haga su trabajo”.
“El MP está a la altura y necesita más dinero para trabajar. No creo que haya una preferencia en a quien seguir o perseguir, sino que hay que perseguir a todo aquel haya incumplido la ley que sufra la pena que conlleva ese incumplimiento pero no tengo interés en alguien en particular, al menos hablando de mi persona”, recalcó.
La fiscal Aldana también afirmó que apoyaría al Presidente de la República en caso se la pida para investigar a las personas que vayan a integrar su gabinete. “Le ofrecí ese apoyo ahora que platicamos y creo que es necesario que el MP pueda hacer una investigación de las personas que integren su gabinete para que le pueda dar los resultados que quiere el presidente Jimmy Morales”, dijo.
“Pediremos a todas las personas que participarán en la administración pública a recibir el escrutinio público de ser investigados. Todas aquellas personas que tengan algún señalamiento comprobado tendrán que entender que buscamos la credibilidad de la población y la obtendremos con personas probas sin señalamientos”. dijo Morales
Sobre una posible investigación al exbinomio presidencial Colom-Torres la fiscal Aldana desconoció si hay alguna denuncia y que si la hay debe haber una investigación.
Feliz por las captura de la mafia del IGSS
Morales también expresó su alegría a la captura de estructuras dedicadas al crimen organizado como la del Seguro Social porque ponen en riesgo la vida de la población. El nuevo presidente dijo que para evitar la formación de éstas estructuras se buscará gente con experiencia en el servicio público.
“Trataremos de seleccionar personas que no tenga señalamientos que tengan una carrera consagrada al servicio y poner a disposición del MP toda la información que necesite para que no tenga ninguna impedimento en investigación que puedan resultar en el desmantelamiento de otras organizaciones criminales o de bandas que están poniendo en riesgo el buen funcionamiento de los servicios estatales”, dijo.
Pactos colectivos y publicidad gubernamental
Sobre las negociaciones con sindicatos y los pactos colectivos, el presidente electo recalcó su compromiso de hacerlas públicas y a puertas abiertas para evitar crisis posteriores. “Todos aquellos pactos que han sido señalados y que han tenido algún tipo de ilegalidad o incumplimiento por las capacidades del mismo estado y las condiciones en las que estamos”.
En cuanto al tema de publicidad gubernamental Morales dijo que será reducido entre un 75 y 90 por ciento porque hay otras prioridades. “La salud, educación, lucha contra la corrupción y el incremento importante del MP son bastantes áreas prioritarias donde podría redireccionarse un presupuesto como el de publicidad, recalcó”.