El Ministerio Público, a través de su cuenta de Twitter, indicó que “se está haciendo todo lo posible para localizar a Gustavo Alejos, desde hoy ya están inmovilizadas sus cuentas bancarias”, extremo que fue confirmado por la Fiscal General, Thelma Aldana.
Gustavo Alejos Cámbara se encuentra prófugo de la justicia y está siendo buscado por su presunta vinculación con un caso de corrupción registrado en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), estructura desarticulada este martes por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
De acuerdo con las investigaciones presentadas por los entes investigadores, el exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom es presuntamente uno de los tres operadores principales de una estructura de corrupción denominada “Negociantes de salud”, que se habrían beneficiado con la venta de medicamentos en el Seguro Social.
Según las pesquisas la red de corrupción estaba conformada por funcionarios del IGSS y particulares que buscaban favorecer a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones. “Los operadores externos, algunos de ellos proveedores del Estado, se encargaban de establecer relaciones con funcionarios del IGSS con el objetivo de favorecer intereses comerciales propios y para terceros”, destacó Iván Velásquez, jefe de la CICIG.
Ayer fueron capturadas 11 personas tras una serie de allanamientos, señalados de asociación ilícita, tráfico de influencias, cohecho pasivo y activo.
El Ministerio Público, a través de su cuenta de Twitter, indicó que “se está haciendo todo lo posible para localizar a Gustavo Alejos, desde hoy ya están inmovilizadas sus cuentas bancarias”, extremo que fue confirmado por la Fiscal General, Thelma Aldana.
Gustavo Alejos Cámbara se encuentra prófugo de la justicia y está siendo buscado por su presunta vinculación con un caso de corrupción registrado en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), estructura desarticulada este martes por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
De acuerdo con las investigaciones presentadas por los entes investigadores, el exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom es presuntamente uno de los tres operadores principales de una estructura de corrupción denominada “Negociantes de salud”, que se habrían beneficiado con la venta de medicamentos en el Seguro Social.
Según las pesquisas la red de corrupción estaba conformada por funcionarios del IGSS y particulares que buscaban favorecer a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones. “Los operadores externos, algunos de ellos proveedores del Estado, se encargaban de establecer relaciones con funcionarios del IGSS con el objetivo de favorecer intereses comerciales propios y para terceros”, destacó Iván Velásquez, jefe de la CICIG.
Ayer fueron capturadas 11 personas tras una serie de allanamientos, señalados de asociación ilícita, tráfico de influencias, cohecho pasivo y activo.