Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pedro Muadi se queda sin inmunidad

Eder Juarez
21 de octubre, 2015

Luego de la acusación hecha por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de actos de corrupción en contra del diputado y expresidente del Congreso de la República, Pedro Muadi, este miércoles la Corte Suprema de Justicia decidió retirarle la inmunidad y así dar paso a la investigación.

Muadi es acusado por los entes investigadores por los delitos de peculado y asociación ilícita, fue presidente del Congreso durante el año 2013 electo por el Partido Patriota (PP). De acuerdo con la investigación el legislador está conectado con la existencia de plazas fantasmas dentro del Organismo Legislativo.

Dentro de las investigaciones se indica que Muadi contrató una empresa de seguridad a la que le pagaba por sus servicios y luego la empresa le devolvía parte del pago, se habría apropiado de Q630 mil, dinero que estaba destinado para el pago de 15 agentes de seguridad que nunca se presentaron al Congreso de la República a trabajar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Claudia Bolaños, secretaria de la empresa, endosaba los cheques a nombre de P.S.E., empresa de Pedro Muadi, por un monto de Q8 mil. No obstante, los agentes de seguridad únicamente recibían Q2 mil. P.S.E, S.A. es la empresa asociada a Muadi, la cual cobraba los salarios de los “escoltas contratados”. Por este caso fueron capturados  Bolaños y José Estuardo Blanco, jefe de seguridad.

La investigación se llevó a cabo luego de una denuncia presentada por la organización Acción Ciudadana.

Pedro Muadi se queda sin inmunidad

Eder Juarez
21 de octubre, 2015

Luego de la acusación hecha por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de actos de corrupción en contra del diputado y expresidente del Congreso de la República, Pedro Muadi, este miércoles la Corte Suprema de Justicia decidió retirarle la inmunidad y así dar paso a la investigación.

Muadi es acusado por los entes investigadores por los delitos de peculado y asociación ilícita, fue presidente del Congreso durante el año 2013 electo por el Partido Patriota (PP). De acuerdo con la investigación el legislador está conectado con la existencia de plazas fantasmas dentro del Organismo Legislativo.

Dentro de las investigaciones se indica que Muadi contrató una empresa de seguridad a la que le pagaba por sus servicios y luego la empresa le devolvía parte del pago, se habría apropiado de Q630 mil, dinero que estaba destinado para el pago de 15 agentes de seguridad que nunca se presentaron al Congreso de la República a trabajar.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Claudia Bolaños, secretaria de la empresa, endosaba los cheques a nombre de P.S.E., empresa de Pedro Muadi, por un monto de Q8 mil. No obstante, los agentes de seguridad únicamente recibían Q2 mil. P.S.E, S.A. es la empresa asociada a Muadi, la cual cobraba los salarios de los “escoltas contratados”. Por este caso fueron capturados  Bolaños y José Estuardo Blanco, jefe de seguridad.

La investigación se llevó a cabo luego de una denuncia presentada por la organización Acción Ciudadana.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?