Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Futuro de Barquín se decidirá este jueves

Eder Juarez
21 de octubre, 2015

El Juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, decidió aplazar la audiencia de primera declaración de Édgar Barquín, expresidente del Banco de Guatemala (Banguat), para que este jueves a las 9 horas se presente de nuevo y continúe la audiencia respectiva.

Contrario a otros implicados en casos de alto impacto, el juzgador decidió enviar a Barquín a su casa y luego siga con el proceso en curso. Será el jueves que Gálvez decida si el expresidenciable de Lider queda ligado a proceso.

En la audiencia el Ministerio Público presentó una serie de llamadas telefónicas donde se evidencia la participación de Barquín en el caso denominado “Lavado y política”, señalado por los delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita, peculado en uso, financiamiento electora ilícito. Durante la reproducción de las escuchas se puso de manifiesto una reunión entre Barquín y Francisco Morales, alias “Chico dolár” en el Banguat, para estudiar la investigación que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) hacía en contra de Morales por movimientos bancarios sospechosos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público, en el 2008 cuando Barquín era presidente del Banguat dio una serie de asesorías a Francisco Morales Guerra alias Chico Dólar, para que pudiera evadir una investigación de la IVE que lo relacionaba con aparentes actos de lavado de activos.

Entre el 2008 a 2011 Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto en dólares como en quetzales, que fueron introducidos al sistema bancario con ayuda Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa

De acuerdo con las pesquisas preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.

Futuro de Barquín se decidirá este jueves

Eder Juarez
21 de octubre, 2015

El Juez Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, decidió aplazar la audiencia de primera declaración de Édgar Barquín, expresidente del Banco de Guatemala (Banguat), para que este jueves a las 9 horas se presente de nuevo y continúe la audiencia respectiva.

Contrario a otros implicados en casos de alto impacto, el juzgador decidió enviar a Barquín a su casa y luego siga con el proceso en curso. Será el jueves que Gálvez decida si el expresidenciable de Lider queda ligado a proceso.

En la audiencia el Ministerio Público presentó una serie de llamadas telefónicas donde se evidencia la participación de Barquín en el caso denominado “Lavado y política”, señalado por los delitos de tráfico de influencias, asociación ilícita, peculado en uso, financiamiento electora ilícito. Durante la reproducción de las escuchas se puso de manifiesto una reunión entre Barquín y Francisco Morales, alias “Chico dolár” en el Banguat, para estudiar la investigación que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) hacía en contra de Morales por movimientos bancarios sospechosos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público, en el 2008 cuando Barquín era presidente del Banguat dio una serie de asesorías a Francisco Morales Guerra alias Chico Dólar, para que pudiera evadir una investigación de la IVE que lo relacionaba con aparentes actos de lavado de activos.

Entre el 2008 a 2011 Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto en dólares como en quetzales, que fueron introducidos al sistema bancario con ayuda Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa

De acuerdo con las pesquisas preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?