Durante la audiencia de primera declaración del exvicepresidenciable de Libertad Democrática Renovada (Lider), Edgar Barquín, el Ministerio Público (MP) reprodujo una serie de escuchas telefónicas, en donde se incrimina la participación de Barquín en el caso denominado “Lavado y política”.
En una de las escuchas reproducidas por el MP, se oye la voz de Barquín y de Francisco Morales, alias “Chico dolár”, quienes coordinaban una reunión en el Banco de Guatemala para estudiar la investigación que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) hacía en contra de Morales por movimientos bancarios inusuales.
Morales en otra de las escuchas habría sido advertido por Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa, de la investigación de la IVE. Según las grabaciones, “Chico dólar” habría ofrecido un reloj de oro a Barquín para que le solucionara el requerimiento de la IVE.
Las investigaciones preliminares dan cuenta que en el 2008 cuando Barquín era presidente del Banco de Guatemala (Banguat) dio una serie de asesorías a Francisco Morales Guerra alias Chico Dólar, para que pudiera evadir una investigación de la IVE que lo relacionaba con aparentes actos de lavado de activos.
Según las investigaciones, de 2008 a 2011 Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto en dólares como en quetzales, que fueron introducidos al sistema bancario con ayuda de Guevara.
De acuerdo con las pesquisas preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.
Durante la audiencia de primera declaración del exvicepresidenciable de Libertad Democrática Renovada (Lider), Edgar Barquín, el Ministerio Público (MP) reprodujo una serie de escuchas telefónicas, en donde se incrimina la participación de Barquín en el caso denominado “Lavado y política”.
En una de las escuchas reproducidas por el MP, se oye la voz de Barquín y de Francisco Morales, alias “Chico dolár”, quienes coordinaban una reunión en el Banco de Guatemala para estudiar la investigación que la Intendencia de Verificación Especial (IVE) hacía en contra de Morales por movimientos bancarios inusuales.
Morales en otra de las escuchas habría sido advertido por Silvia Guevara, gerente de un banco del sistema en Jutiapa, de la investigación de la IVE. Según las grabaciones, “Chico dólar” habría ofrecido un reloj de oro a Barquín para que le solucionara el requerimiento de la IVE.
Las investigaciones preliminares dan cuenta que en el 2008 cuando Barquín era presidente del Banco de Guatemala (Banguat) dio una serie de asesorías a Francisco Morales Guerra alias Chico Dólar, para que pudiera evadir una investigación de la IVE que lo relacionaba con aparentes actos de lavado de activos.
Según las investigaciones, de 2008 a 2011 Morales Guerra habría recibido grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto en dólares como en quetzales, que fueron introducidos al sistema bancario con ayuda de Guevara.
De acuerdo con las pesquisas preliminares, se logró documentar 686 transacciones al exterior que podrían sumar alrededor de Q937 millones. La mayoría provenía de personas vinculadas con el narcotráfico.