Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

VIVA y las pugnas por el control de la bancada

La bancada de VIVA está dividida en dos grupos.
Ana González
22 de agosto, 2024

La bancada Visión con Valores (VIVA) se sumó a la lista de bloques en el Congreso que están divididos. Hay dos grupos que disputan el control, por lo que falta ver si el partido, que data del 2007, logrará sobrevivir a las pugnas internas de su bloque.

Panorama general. En esta legislatura, la agrupación tiene 11 diputados y aunque las diferencias se venían arrastrando desde antes de tomar posesión, la intención de expulsar a Evelyn Morataya y a Gustavo Cruz terminó por romper el hilo que los unía.

  • Morataya y Cruz integran un grupo junto a Jorge Castro –jefe de bancada–; Nery Mazariegos; César Amézquita; Víctor Bonilla; Jeovanni Domínguez, y Fidencio Lima.
  • El otro grupo –allegado al secretario general Armando Castillo– lo integran Obbed Ediberto Castañasa; Edín de Jesús Mejía, y Gerson Barragán.

Visto y no visto. Fuentes del partido aseguran que Castillo quiso que Castañasa y Barragán estuvieran al frente de la bancada, mientras que Edin de Jesús asumiera el puesto en la Junta Directiva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La mayoría de los diputados pidió que se hiciera por votación y así fue como Castro logró los ocho votos para dirigir la bancada y Amézquita integrar la directiva de Nery Ramos.
  • Lo mismo ocurrió con las comisiones. Morataya se quedó con Salud; Lima Pop con Ambiente y Domínguez con Comunicaciones.
  • El malestar –según el grupo de Castro– fue creciendo, pues Castillo no tiene ninguna influencia en el bloque.

Qué resaltar. Se asegura que la intención de expulsar a Morataya y a Cruz –bajo el argumento que no están afiliados al partido– es una estrategia para debilitar al grupo de 8, pues los diputados Bonilla y Domínguez tampoco están afiliados. 

  • Al dejarlos fuera, la bancada se quedaría con 9 integrantes. Los dos diputados que no están afiliados tendrían la opción de sumarse al grupo de Castillo, y así sumar 5 votos para influir en la toma de decisiones.
  • No obstante, el proceso de expulsión se pinta largo pues se presentaron dos recursos de reposición y un recurso de nulidad ante el Comité Ejecutivo Nacional.
  • “No vamos a descansar. Vamos a agotar todos los recursos para evitar su expulsión. Si no lo resolvemos, nos iremos a los tribunales”, advirtió Castro, jefe de bancada.

Voces. Castillo, secretario general del partido VIVA, aseguró que la expulsión se hizo, hasta ahora, por sugerencia de una integrante del Comité Ejecutivo Nacional. “Si no lo hubiera planteado no se hubiera conocido”, declaró.

  • Sobre la influencia que quiere tener en la bancada, asegura que “debe haber una correlación entre bancada y partido [...] un diputado no puede abstraerse de los lineamientos del partido, cuando la población no vota por un nombre, vota por una institución”, justificó.
  • Sobre la injerencia que quiso tener en las contrataciones dijo que “lo normal y justo es que un diputado tome en cuenta a los que iban en su listado, que trabajaron por el partido [...] siempre y cuando cumplan con el perfil”.
  • Descartó que los problemas hayan surgido por posibles aspiraciones políticas por parte de Morataya. Dijo que cualquiera es libre de tomar sus decisiones, por lo que si al final ella decide postularse “le desea muchos éxitos”.

Entre líneas. Para nadie es un secreto que Morataya es el rostro más conocido de la agrupación, gracias al expresidente Alfonso Portillo –su exesposo– y a las labores de fiscalización que ha realizado en la red hospitalaria desde la presidencia de la comisión de salud.

  • Ella considera “que es muy pronto (para pensar en la presidencia) y falta mucho para tomar decisiones”.
  • Asegura que “se cree que –la fiscalización– es un trabajo que promueve una candidatura presidencial, pero no es así, la población debe acostumbrarse a que algunos diputados son más mediáticos y que les encanta salir a fiscalizar”, dijo en declaraciones a medios de comunicación.

En conclusión. Por el momento, el grupo leal a Morataya tiene dos opciones. Una de ellas es dar la batalla por mantenerse en el partido y ganar terreno; y la otra es buscar una nueva agrupación, algo que no es extraño para la ex primera dama, pues desde la legislatura anterior ha pasado por varios grupos políticos aprovechando la popularidad de su exesposo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

VIVA y las pugnas por el control de la bancada

La bancada de VIVA está dividida en dos grupos.
Ana González
22 de agosto, 2024

La bancada Visión con Valores (VIVA) se sumó a la lista de bloques en el Congreso que están divididos. Hay dos grupos que disputan el control, por lo que falta ver si el partido, que data del 2007, logrará sobrevivir a las pugnas internas de su bloque.

Panorama general. En esta legislatura, la agrupación tiene 11 diputados y aunque las diferencias se venían arrastrando desde antes de tomar posesión, la intención de expulsar a Evelyn Morataya y a Gustavo Cruz terminó por romper el hilo que los unía.

  • Morataya y Cruz integran un grupo junto a Jorge Castro –jefe de bancada–; Nery Mazariegos; César Amézquita; Víctor Bonilla; Jeovanni Domínguez, y Fidencio Lima.
  • El otro grupo –allegado al secretario general Armando Castillo– lo integran Obbed Ediberto Castañasa; Edín de Jesús Mejía, y Gerson Barragán.

Visto y no visto. Fuentes del partido aseguran que Castillo quiso que Castañasa y Barragán estuvieran al frente de la bancada, mientras que Edin de Jesús asumiera el puesto en la Junta Directiva.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La mayoría de los diputados pidió que se hiciera por votación y así fue como Castro logró los ocho votos para dirigir la bancada y Amézquita integrar la directiva de Nery Ramos.
  • Lo mismo ocurrió con las comisiones. Morataya se quedó con Salud; Lima Pop con Ambiente y Domínguez con Comunicaciones.
  • El malestar –según el grupo de Castro– fue creciendo, pues Castillo no tiene ninguna influencia en el bloque.

Qué resaltar. Se asegura que la intención de expulsar a Morataya y a Cruz –bajo el argumento que no están afiliados al partido– es una estrategia para debilitar al grupo de 8, pues los diputados Bonilla y Domínguez tampoco están afiliados. 

  • Al dejarlos fuera, la bancada se quedaría con 9 integrantes. Los dos diputados que no están afiliados tendrían la opción de sumarse al grupo de Castillo, y así sumar 5 votos para influir en la toma de decisiones.
  • No obstante, el proceso de expulsión se pinta largo pues se presentaron dos recursos de reposición y un recurso de nulidad ante el Comité Ejecutivo Nacional.
  • “No vamos a descansar. Vamos a agotar todos los recursos para evitar su expulsión. Si no lo resolvemos, nos iremos a los tribunales”, advirtió Castro, jefe de bancada.

Voces. Castillo, secretario general del partido VIVA, aseguró que la expulsión se hizo, hasta ahora, por sugerencia de una integrante del Comité Ejecutivo Nacional. “Si no lo hubiera planteado no se hubiera conocido”, declaró.

  • Sobre la influencia que quiere tener en la bancada, asegura que “debe haber una correlación entre bancada y partido [...] un diputado no puede abstraerse de los lineamientos del partido, cuando la población no vota por un nombre, vota por una institución”, justificó.
  • Sobre la injerencia que quiso tener en las contrataciones dijo que “lo normal y justo es que un diputado tome en cuenta a los que iban en su listado, que trabajaron por el partido [...] siempre y cuando cumplan con el perfil”.
  • Descartó que los problemas hayan surgido por posibles aspiraciones políticas por parte de Morataya. Dijo que cualquiera es libre de tomar sus decisiones, por lo que si al final ella decide postularse “le desea muchos éxitos”.

Entre líneas. Para nadie es un secreto que Morataya es el rostro más conocido de la agrupación, gracias al expresidente Alfonso Portillo –su exesposo– y a las labores de fiscalización que ha realizado en la red hospitalaria desde la presidencia de la comisión de salud.

  • Ella considera “que es muy pronto (para pensar en la presidencia) y falta mucho para tomar decisiones”.
  • Asegura que “se cree que –la fiscalización– es un trabajo que promueve una candidatura presidencial, pero no es así, la población debe acostumbrarse a que algunos diputados son más mediáticos y que les encanta salir a fiscalizar”, dijo en declaraciones a medios de comunicación.

En conclusión. Por el momento, el grupo leal a Morataya tiene dos opciones. Una de ellas es dar la batalla por mantenerse en el partido y ganar terreno; y la otra es buscar una nueva agrupación, algo que no es extraño para la ex primera dama, pues desde la legislatura anterior ha pasado por varios grupos políticos aprovechando la popularidad de su exesposo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?