Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Viceministro de Infraestructura dice que deja el cargo para no convertirse en un "mártir"

Foto de archivo de Max García y el ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, durante una citación en el Congreso. Foto: Diario Oficial.
Ana González
08 de noviembre, 2024

Horas después de que se anunciara su salida del Ministerio de Comunicaciones, Max Alejandro García publicó un comunicado de prensa donde explicó las razones que motivaron su renuncia como viceministro de infraestructura. Aseguró que no está dispuesto a convertirse en mártir.

Es noticia.  El exfuncionario indicó que permaneció cinco meses en el cargo, durante los cuales dedicó jornadas de 20 horas diarias y atendió hasta 82 citaciones en el Congreso. Aseguró que esta intensa carga de trabajo impactó negativamente en su rendimiento, en su estabilidad familiar y en su salud.

  • Sin embargo, fue un hecho en particular el que lo llevó a presentar su dimisión. Recordó el incidente ocurrido después de una citación en el Congreso, cuando fue rodeado  por un grupo de la Gremial de transportistas, quienes le recriminaron que no se les hubiera atendido para tratar el tema de la red vial.
  • "El incidente que viví [...] me hizo replantear seriamente mi seguridad personal", indicó. A pesar de ello, destacó que, aunque su sueño es crear una Guatemala más justa, debe priorizar su seguridad y la de sus hijos. 
  • "No estoy dispuesto a convertirme en un mártir en este proceso", subrayó.

Qué resaltar. La renuncia de García se registra en medio de fuertes críticas por los retrasos en la mejora de la red vial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El kilómetro 44 de ruta al Pacífico sigue siendo un punto problemático para miles de conductores que transitan por la zona,y a esto se suma el puente Nahualate, que fue habilitado tras trabajos realizados por el sector privado.
  • El ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, está pendiente de una interpelación en el Congreso donde se le cuestionará por la ejecución y los proyectos de la cartera.
  • Aún no se ha dado a conocer quién sustituirá a García en el viceministerio. 

Comunicado de Max García.

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Viceministro de Infraestructura dice que deja el cargo para no convertirse en un "mártir"

Foto de archivo de Max García y el ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, durante una citación en el Congreso. Foto: Diario Oficial.
Ana González
08 de noviembre, 2024

Horas después de que se anunciara su salida del Ministerio de Comunicaciones, Max Alejandro García publicó un comunicado de prensa donde explicó las razones que motivaron su renuncia como viceministro de infraestructura. Aseguró que no está dispuesto a convertirse en mártir.

Es noticia.  El exfuncionario indicó que permaneció cinco meses en el cargo, durante los cuales dedicó jornadas de 20 horas diarias y atendió hasta 82 citaciones en el Congreso. Aseguró que esta intensa carga de trabajo impactó negativamente en su rendimiento, en su estabilidad familiar y en su salud.

  • Sin embargo, fue un hecho en particular el que lo llevó a presentar su dimisión. Recordó el incidente ocurrido después de una citación en el Congreso, cuando fue rodeado  por un grupo de la Gremial de transportistas, quienes le recriminaron que no se les hubiera atendido para tratar el tema de la red vial.
  • "El incidente que viví [...] me hizo replantear seriamente mi seguridad personal", indicó. A pesar de ello, destacó que, aunque su sueño es crear una Guatemala más justa, debe priorizar su seguridad y la de sus hijos. 
  • "No estoy dispuesto a convertirme en un mártir en este proceso", subrayó.

Qué resaltar. La renuncia de García se registra en medio de fuertes críticas por los retrasos en la mejora de la red vial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • El kilómetro 44 de ruta al Pacífico sigue siendo un punto problemático para miles de conductores que transitan por la zona,y a esto se suma el puente Nahualate, que fue habilitado tras trabajos realizados por el sector privado.
  • El ministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, está pendiente de una interpelación en el Congreso donde se le cuestionará por la ejecución y los proyectos de la cartera.
  • Aún no se ha dado a conocer quién sustituirá a García en el viceministerio. 

Comunicado de Max García.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?