Durante los primeros siete meses de 2025, diputados guatemaltecos realizaron múltiples viajes oficiales al extranjero con viáticos financiados por fondos públicos. Estos viajes incluyen asistencia a ferias, conferencias y reuniones internacionales, con costos individuales que superan los Q30 000.
Es noticia. La suma de viáticos alcanza los GTQ 314 392, según datos oficiales. Viáticos elevados y frecuentes reflejan la constante presencia guatemalteca en eventos globales, aunque genera cuestionamientos sobre priorización del gasto público.
- Las cifras incluyen viáticos desde GTQ 12 000 hasta más de GTQ 30 000 por legislador, según el evento y país de destino.
- Dámaris Carolina Cerna de Mauricio viajó a Niza, Francia, del 6 al 13 de junio, para participar en el evento paralelo “Parlamentarios por el mar” durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC 3), con viáticos por GTQ 30 522.71
- César Augusto Amézquita del Valle representó a Guatemala en el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en Montevideo, Uruguay, del 16 al 19 de junio, recibiendo GTQ 14 405.59 en viáticos.
Qué destacar. Durante julio, el reporte registra tres viajes de congresistas.
- Ernesto Bran Colindres participó en el I Congreso Centroamericano y del Caribe para la Conservación de Polinizadores, realizado en Costa Rica del 15 al 19 de julio. Recibió GTQ 12 664 en viáticos.
- César Augusto Amézquita también viajó a Brasilia, Brasil, del 5 al 8 de agosto (autorizado en julio) para la II Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático y Transición Justa, con GTQ 14 383 en viáticos.
- Darwin Alberto Lucas Paz, otro diputado presente en esa cumbre, recibió el mismo monto: GTQ 14 383. Ambos representaron a Guatemala en la discusión sobre justicia climática en América Latina.
En conclusión. Aunque el monto total de viáticos no alcanza cifras escandalosas, el desembolso sigue generando fuertes críticas ciudadanas, especialmente al contrastarse con los privilegios económicos que gozan los diputados.
- Este año, los congresistas casi triplicaron sus ingresos al pasar de un salario mensual de GTQ 29 150 a GTQ 66 300. En el caso de la Junta Directiva, los ingresos superan los GTQ70 000.
- A pesar del aumento, la productividad legislativa es mínima; hasta el cierre de julio solo se han aprobado cuatro decretos en todo el año.
- Durante el receso parlamentario —que finalizó el 31 de julio— se registraron sesiones extraordinarias, pero sin avances sustanciales ni aprobaciones relevantes en el Pleno.
Durante los primeros siete meses de 2025, diputados guatemaltecos realizaron múltiples viajes oficiales al extranjero con viáticos financiados por fondos públicos. Estos viajes incluyen asistencia a ferias, conferencias y reuniones internacionales, con costos individuales que superan los Q30 000.
Es noticia. La suma de viáticos alcanza los GTQ 314 392, según datos oficiales. Viáticos elevados y frecuentes reflejan la constante presencia guatemalteca en eventos globales, aunque genera cuestionamientos sobre priorización del gasto público.
- Las cifras incluyen viáticos desde GTQ 12 000 hasta más de GTQ 30 000 por legislador, según el evento y país de destino.
- Dámaris Carolina Cerna de Mauricio viajó a Niza, Francia, del 6 al 13 de junio, para participar en el evento paralelo “Parlamentarios por el mar” durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC 3), con viáticos por GTQ 30 522.71
- César Augusto Amézquita del Valle representó a Guatemala en el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en Montevideo, Uruguay, del 16 al 19 de junio, recibiendo GTQ 14 405.59 en viáticos.
Qué destacar. Durante julio, el reporte registra tres viajes de congresistas.
- Ernesto Bran Colindres participó en el I Congreso Centroamericano y del Caribe para la Conservación de Polinizadores, realizado en Costa Rica del 15 al 19 de julio. Recibió GTQ 12 664 en viáticos.
- César Augusto Amézquita también viajó a Brasilia, Brasil, del 5 al 8 de agosto (autorizado en julio) para la II Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático y Transición Justa, con GTQ 14 383 en viáticos.
- Darwin Alberto Lucas Paz, otro diputado presente en esa cumbre, recibió el mismo monto: GTQ 14 383. Ambos representaron a Guatemala en la discusión sobre justicia climática en América Latina.
En conclusión. Aunque el monto total de viáticos no alcanza cifras escandalosas, el desembolso sigue generando fuertes críticas ciudadanas, especialmente al contrastarse con los privilegios económicos que gozan los diputados.
- Este año, los congresistas casi triplicaron sus ingresos al pasar de un salario mensual de GTQ 29 150 a GTQ 66 300. En el caso de la Junta Directiva, los ingresos superan los GTQ70 000.
- A pesar del aumento, la productividad legislativa es mínima; hasta el cierre de julio solo se han aprobado cuatro decretos en todo el año.
- Durante el receso parlamentario —que finalizó el 31 de julio— se registraron sesiones extraordinarias, pero sin avances sustanciales ni aprobaciones relevantes en el Pleno.