Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Veteranos militares amenazan con bloqueos por falta de pago de resarcimiento

Veteranos militares presionan por pago de resarcimiento.
Ana González
23 de junio, 2024

Veteranos militares amenazan con bloqueos en puertos, aeropuertos y carreteras esta semana como medida de presión por la falta de pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral. 

Es noticia. Los veteranos indicaron que se les adeuda tres meses de pago de Q1 mil, por lo que deben recurrir a las medidas de hecho, para llamar la atención de las autoridades. 

  • Aseguran que tocaron las puertas del Ministerio de Finanzas, pero les indicaron que no cuentan con los recursos para el pago. 
  • Hace unos días Finanzas explicó que para realizar los pagos se necesita la autorización de los diputados del Congreso, a quienes se solicitó la aprobación de la ampliación presupuestaria 2024.

Fisgón histórico. El 12 de octubre de 2022, los diputados aprobaron con 99 votos el decreto 51-2022 que reconoce el pago de Q36 mil a veteranos militares que prestaron servicios durante el conflicto armado interno.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque un grupo de militares retirados estuvo a favor del decreto, otros se mostraron en contra, pues insisten en la iniciativa que les representaría Q120 mil para cada uno. Este proyecto no logró dictamen, pues varios diputados reconocieron que no era viable financieramente. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Veteranos militares amenazan con bloqueos por falta de pago de resarcimiento

Veteranos militares presionan por pago de resarcimiento.
Ana González
23 de junio, 2024

Veteranos militares amenazan con bloqueos en puertos, aeropuertos y carreteras esta semana como medida de presión por la falta de pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral. 

Es noticia. Los veteranos indicaron que se les adeuda tres meses de pago de Q1 mil, por lo que deben recurrir a las medidas de hecho, para llamar la atención de las autoridades. 

  • Aseguran que tocaron las puertas del Ministerio de Finanzas, pero les indicaron que no cuentan con los recursos para el pago. 
  • Hace unos días Finanzas explicó que para realizar los pagos se necesita la autorización de los diputados del Congreso, a quienes se solicitó la aprobación de la ampliación presupuestaria 2024.

Fisgón histórico. El 12 de octubre de 2022, los diputados aprobaron con 99 votos el decreto 51-2022 que reconoce el pago de Q36 mil a veteranos militares que prestaron servicios durante el conflicto armado interno.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Aunque un grupo de militares retirados estuvo a favor del decreto, otros se mostraron en contra, pues insisten en la iniciativa que les representaría Q120 mil para cada uno. Este proyecto no logró dictamen, pues varios diputados reconocieron que no era viable financieramente. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?