VAMOS proclama a diputado Manuel Conde y Luis Suárez como candidatos para las elecciones de 2023
Fue durante una asamblea efectuada en el kilómetro 191 de la ruta Interamericana, en el lugar conocido como Cuatro Caminos, que el partido VAMOS presentó y juramentó a sus candidatos.
Este 2023 Guatemala celebrará sus Elecciones Generales y la convocatoria al tiempo electoral está cada vez más cerca. Por esa razón los partidos políticos por medio de sus asambleas han ido presentando y juramentando a quienes los representarán.
Este sábado fue la agrupación VAMOS quien reveló y juramentó a sus candidatos, se trata del diputado Manuel Conde como candidato presidencial y Luis Suárez, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala como candidato a la vicepresidencia.
Dicho acto de juramentación estuvo presidido por Miguel Martínez y en él participaron varios alcaldes y congresistas oficialistas. Es importante recordar que el partido Vamos, fue el que llevó a Alejandro Giammattei a la presidencia en el 2019.
Hasta el 13 de diciembre, eran 28 partidos políticos legalmente inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y habilitados para proclamar candidatos a cargos de elección popular: presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, diputados al Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales. Todos ellos suman 866 mil 876 guatemaltecos afiliados.
¿Quién es Manuel Conde?
Manuel Conde Orellana, es un político de larga trayectoria, actualmente se desempeña como diputado en el Congreso de la República de Guatemala.
Desde hace algún tiempo se le vio acompañar al presidente Alejandro Giammattei en sus giras por el interior, así como también en algunos actos de inauguración en los que por lo general emitía algún discurso.
Según su hoja de vida tiene conocimientos en relaciones internacionales, política y comunicación. Conde ganó la diputación al Congreso en las dos últimas elecciones participando en las filas del Partido de Avanzada Nacional (PAN).
Luis Suárez, el candidato a la vicepresidencia por VAMOS
Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1995 y a partir de ese entonces ha desempeñado los cargos de coordinador administrativo financiero del Comité Permanente de Exposiciones, jefe de compras en la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, jefe de recursos humanos en el Instituto Guatemalteco de Turismo, gerente del ministerio de economía y director general administrativo en el Ministerio de Energía y Minas.
Además, ha sido Decano en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala por seis años consecutivos y representante titular ante la Junta Monetaria por el Consejo Superior Universitario.
Próximas asambleas
- 8 de enero: Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Partido de Integración Nacional (PIN)
- 15 de enero: Partido de Avanzada Nacional (PAN); Partido Popular Nosotros (PPN) y Partido Victoria
- Primera quincena de enero: tentativamente el Partido Republicano
- 22 de enero: Movimiento Semilla; Compromiso, Renovación y Orden (Creo)
- 29 de enero: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)
- Última quincena o primera semana de febrero: partido Prosperidad Ciudadana (PC)
- 5 de febrero: Movimiento Winaq
- 7 de febrero: Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación)
- 11 de febrero: partido Elefante; Visión con Valores (Viva)
- 20 de febrero: partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS)
VAMOS proclama a diputado Manuel Conde y Luis Suárez como candidatos para las elecciones de 2023
Fue durante una asamblea efectuada en el kilómetro 191 de la ruta Interamericana, en el lugar conocido como Cuatro Caminos, que el partido VAMOS presentó y juramentó a sus candidatos.
Este 2023 Guatemala celebrará sus Elecciones Generales y la convocatoria al tiempo electoral está cada vez más cerca. Por esa razón los partidos políticos por medio de sus asambleas han ido presentando y juramentando a quienes los representarán.
Este sábado fue la agrupación VAMOS quien reveló y juramentó a sus candidatos, se trata del diputado Manuel Conde como candidato presidencial y Luis Suárez, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala como candidato a la vicepresidencia.
Dicho acto de juramentación estuvo presidido por Miguel Martínez y en él participaron varios alcaldes y congresistas oficialistas. Es importante recordar que el partido Vamos, fue el que llevó a Alejandro Giammattei a la presidencia en el 2019.
Hasta el 13 de diciembre, eran 28 partidos políticos legalmente inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y habilitados para proclamar candidatos a cargos de elección popular: presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, diputados al Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales. Todos ellos suman 866 mil 876 guatemaltecos afiliados.
¿Quién es Manuel Conde?
Manuel Conde Orellana, es un político de larga trayectoria, actualmente se desempeña como diputado en el Congreso de la República de Guatemala.
Desde hace algún tiempo se le vio acompañar al presidente Alejandro Giammattei en sus giras por el interior, así como también en algunos actos de inauguración en los que por lo general emitía algún discurso.
Según su hoja de vida tiene conocimientos en relaciones internacionales, política y comunicación. Conde ganó la diputación al Congreso en las dos últimas elecciones participando en las filas del Partido de Avanzada Nacional (PAN).
Luis Suárez, el candidato a la vicepresidencia por VAMOS
Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1995 y a partir de ese entonces ha desempeñado los cargos de coordinador administrativo financiero del Comité Permanente de Exposiciones, jefe de compras en la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, jefe de recursos humanos en el Instituto Guatemalteco de Turismo, gerente del ministerio de economía y director general administrativo en el Ministerio de Energía y Minas.
Además, ha sido Decano en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala por seis años consecutivos y representante titular ante la Junta Monetaria por el Consejo Superior Universitario.
Próximas asambleas
- 8 de enero: Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Partido de Integración Nacional (PIN)
- 15 de enero: Partido de Avanzada Nacional (PAN); Partido Popular Nosotros (PPN) y Partido Victoria
- Primera quincena de enero: tentativamente el Partido Republicano
- 22 de enero: Movimiento Semilla; Compromiso, Renovación y Orden (Creo)
- 29 de enero: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG)
- Última quincena o primera semana de febrero: partido Prosperidad Ciudadana (PC)
- 5 de febrero: Movimiento Winaq
- 7 de febrero: Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación)
- 11 de febrero: partido Elefante; Visión con Valores (Viva)
- 20 de febrero: partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS)