La presencia de elementos del Ejército de Guatemala en el Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), llevó a la suspensión de clases presenciales.
Es noticia. Los estudiantes fueron sorprendidos al ver a los soldados en la máxima casa de estudios del sector público.
- El diputado del partido Semilla, David Mauricio Illescas Sandoval confirmó el hecho. Escribió en su cuenta de X que llamó al ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, para que ordenara el retiro de los militares.
- "Me acabo de comunicar con el Ministro de la Defensa, en este momento se van a retirar los elementos del Ejécito de las afueras del Campus Central la USAC. La administración de Walter Mazariegos impidió que la Vicepresidenta ingresara a una actividad", anotó el parlamentario.
- Se solicitó una versión de lo sucedido a la vicepresidenta Herrera, pero hasta las 14:00 no se había pronunciado. Mientras que el Ministerio de la Defensa comentó que se trató de soldados asignados a la Guardia Presidencial. "La señora Vicepresidenta tenía actividad por el Día de la Niña y personal de la Guardia Presidencial le proporcionó seguridad lejana (círculo 3) en las afueras de la universidad. El personal militar no ingresó", informó la autoridad castrense.
Voces (I). Las autoridades de la USAC publicaron la decisión de suspender las clases en todas las sedes de la universidad.
- "El Consejo Superior Universitario ha acordado suspender actividades a nivel nacional a partir de hoy, 12 de febrero a las 13:30 horas, retomando labores el día de mañana. Esta medida se toma ante la irrupción de miembros del Ejército en el Campus Central, un hecho que violenta la autonomía universitaria, principio fundamental que protege la independencia de nuestra institución", se informó en redes sociales.
- "Como universidad, resguardamos la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y trabajadores, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de la autonomía y el respeto a la institucionalidad", agregó la institución educativa.
- Las autoridades sancarlistas indicaron que por la vía de redes sociales continuarán dando más detalles sobre lo que resuelvan en las siguientes horas, pero mientras tanto las clases se desarrollarán a distancia.
voces (II). "Aclaramos de manera categórica que el Ejército Nacional de Guatemala no irrumpió en las instalaciones de USAC. La Vicepresidenta de la República fue invitada por asociaciones estudiantiles en el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia para impartir una conferencia programada para este miércoles", publicó el gobierno en las redes sociales a las 15:22 .
- "Dentro del equipo de seguridad del Presidente y la Vicepresidenta, el tercer anillo se conforma con elementos del Ejército Nacional, razón por la cual se desplazan a los ugares que acuden", añadieron las autoridades.
- "Asimismo, aclaramos que la Vicepresidenta no estuvo en el lugar cuando la Guardia Presidencial realizaba sus protocolos de seguridad establecidos", se agregó
- "Reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la autonomía universitaria y reafirmamos que la visita de la Vicepresidenta tenía como único propósito participar en una actividad académica de relevancia para el desarrollo científico y profesional de los estudiantes", concluyó el Gobierno.
La presencia de elementos del Ejército de Guatemala en el Campus Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), llevó a la suspensión de clases presenciales.
Es noticia. Los estudiantes fueron sorprendidos al ver a los soldados en la máxima casa de estudios del sector público.
- El diputado del partido Semilla, David Mauricio Illescas Sandoval confirmó el hecho. Escribió en su cuenta de X que llamó al ministro de la Defensa, Henry David Sáenz Ramos, para que ordenara el retiro de los militares.
- "Me acabo de comunicar con el Ministro de la Defensa, en este momento se van a retirar los elementos del Ejécito de las afueras del Campus Central la USAC. La administración de Walter Mazariegos impidió que la Vicepresidenta ingresara a una actividad", anotó el parlamentario.
- Se solicitó una versión de lo sucedido a la vicepresidenta Herrera, pero hasta las 14:00 no se había pronunciado. Mientras que el Ministerio de la Defensa comentó que se trató de soldados asignados a la Guardia Presidencial. "La señora Vicepresidenta tenía actividad por el Día de la Niña y personal de la Guardia Presidencial le proporcionó seguridad lejana (círculo 3) en las afueras de la universidad. El personal militar no ingresó", informó la autoridad castrense.
Voces (I). Las autoridades de la USAC publicaron la decisión de suspender las clases en todas las sedes de la universidad.
- "El Consejo Superior Universitario ha acordado suspender actividades a nivel nacional a partir de hoy, 12 de febrero a las 13:30 horas, retomando labores el día de mañana. Esta medida se toma ante la irrupción de miembros del Ejército en el Campus Central, un hecho que violenta la autonomía universitaria, principio fundamental que protege la independencia de nuestra institución", se informó en redes sociales.
- "Como universidad, resguardamos la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y trabajadores, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de la autonomía y el respeto a la institucionalidad", agregó la institución educativa.
- Las autoridades sancarlistas indicaron que por la vía de redes sociales continuarán dando más detalles sobre lo que resuelvan en las siguientes horas, pero mientras tanto las clases se desarrollarán a distancia.
voces (II). "Aclaramos de manera categórica que el Ejército Nacional de Guatemala no irrumpió en las instalaciones de USAC. La Vicepresidenta de la República fue invitada por asociaciones estudiantiles en el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia para impartir una conferencia programada para este miércoles", publicó el gobierno en las redes sociales a las 15:22 .
- "Dentro del equipo de seguridad del Presidente y la Vicepresidenta, el tercer anillo se conforma con elementos del Ejército Nacional, razón por la cual se desplazan a los ugares que acuden", añadieron las autoridades.
- "Asimismo, aclaramos que la Vicepresidenta no estuvo en el lugar cuando la Guardia Presidencial realizaba sus protocolos de seguridad establecidos", se agregó
- "Reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la autonomía universitaria y reafirmamos que la visita de la Vicepresidenta tenía como único propósito participar en una actividad académica de relevancia para el desarrollo científico y profesional de los estudiantes", concluyó el Gobierno.