La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el acta de la Asamblea Nacional celebrada el 12 de octubre de este año, en la que se conformó un nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Es noticia. Por medio de un comunicado, la agrupación, encabezada por la excandidata presidencial Sandra Torres, señaló que, tras la oficialización del nuevo Comité Ejecutivo, se inicia un nuevo proceso de depuración y se marca el comienzo "de una nueva etapa de liderazgo".
- "Agradecemos el respaldo de nuestros más de 103 000 afiliados, de los comités ejecutivos municipales y departamentales, de los 104 asambleístas, así como el apoyo de todas las personas que nos acompañan en este esfuerzo", detalla el documento.
- Sandra Torres no tardó en compartir la información en su cuenta X, calificandola como "excelentes noticias".
- Esta decisión refuerza al grupo afín a la exprimera dama y debilita a la facción liderada por Adim Maldonado, quien, hasta el momento, continúa como jefe de bancada.
Los datos. El 12 de octubre, la agrupación llevó a cabo cambios en sus estatutos y en secretarías, con lo cual dejaron fuera a nueve miembros titulares y uno suplente, entre ellos, Adim Maldonado, quien ocupaba la secretario de actas, cargo que quedó a cargo de Teresita de León, hija de Sandra Torres.
- Inés Castillo, quien tomó distancia de Adim, se quedó con la secretaría adjunta 2.
- La pugna dentro de la agrupación inició antes de que tomara posesión el nuevo gobierno.
- Torres ha mantenido una lucha legal contra Maldonado por el control del partido.
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el acta de la Asamblea Nacional celebrada el 12 de octubre de este año, en la que se conformó un nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Es noticia. Por medio de un comunicado, la agrupación, encabezada por la excandidata presidencial Sandra Torres, señaló que, tras la oficialización del nuevo Comité Ejecutivo, se inicia un nuevo proceso de depuración y se marca el comienzo "de una nueva etapa de liderazgo".
- "Agradecemos el respaldo de nuestros más de 103 000 afiliados, de los comités ejecutivos municipales y departamentales, de los 104 asambleístas, así como el apoyo de todas las personas que nos acompañan en este esfuerzo", detalla el documento.
- Sandra Torres no tardó en compartir la información en su cuenta X, calificandola como "excelentes noticias".
- Esta decisión refuerza al grupo afín a la exprimera dama y debilita a la facción liderada por Adim Maldonado, quien, hasta el momento, continúa como jefe de bancada.
Los datos. El 12 de octubre, la agrupación llevó a cabo cambios en sus estatutos y en secretarías, con lo cual dejaron fuera a nueve miembros titulares y uno suplente, entre ellos, Adim Maldonado, quien ocupaba la secretario de actas, cargo que quedó a cargo de Teresita de León, hija de Sandra Torres.
- Inés Castillo, quien tomó distancia de Adim, se quedó con la secretaría adjunta 2.
- La pugna dentro de la agrupación inició antes de que tomara posesión el nuevo gobierno.
- Torres ha mantenido una lucha legal contra Maldonado por el control del partido.