Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

TSE inicia impresión de papeletas para la segunda vuelta electoral

Las autoridades electorales imprimirán 9.6 millones de papeletas para los comicios del 20 de agosto. 

Las autoridades electorales imprimirán más de 9 millones de papeletas.
Ana González
26 de julio, 2023

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició con la impresión de 9 millones 631 mil 068 papeletas para la elección del presidente y vicepresidente de la República el próximo domingo 20 de agosto.

El proceso de impresión inició esta semana, según lo programado en el calendario de la logística electoral.

Gloria López, titular de la Dirección Electoral del TSE, explicó que los fiscales de las dos organizaciones políticas que participan en la segunda vuelta definieron la ubicación de sus símbolos en la papeleta blanca, que es la destinada para la elección del binomio presidencial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El proceso de impresión

La papeleta blanca se redujo de tamaño, es de media carta y mide 8.5 por 6 pulgadas.

El trabajo de impresión está a cargo de la empresa Ohio Print, S. A. El costo de la impresión es de aproximadamente 2 millones 181 mil quetzales, según el TSE.

El procedimiento para elegir la ubicación de los símbolos en la boleta se realiza con base en el artículo 88 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. En el caso de las papeletas rosadas que corresponden a corporaciones municipales en las que se repetirán las elecciones, se procederá de la misma forma.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

TSE inicia impresión de papeletas para la segunda vuelta electoral

Las autoridades electorales imprimirán 9.6 millones de papeletas para los comicios del 20 de agosto. 

Las autoridades electorales imprimirán más de 9 millones de papeletas.
Ana González
26 de julio, 2023

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició con la impresión de 9 millones 631 mil 068 papeletas para la elección del presidente y vicepresidente de la República el próximo domingo 20 de agosto.

El proceso de impresión inició esta semana, según lo programado en el calendario de la logística electoral.

Gloria López, titular de la Dirección Electoral del TSE, explicó que los fiscales de las dos organizaciones políticas que participan en la segunda vuelta definieron la ubicación de sus símbolos en la papeleta blanca, que es la destinada para la elección del binomio presidencial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El proceso de impresión

La papeleta blanca se redujo de tamaño, es de media carta y mide 8.5 por 6 pulgadas.

El trabajo de impresión está a cargo de la empresa Ohio Print, S. A. El costo de la impresión es de aproximadamente 2 millones 181 mil quetzales, según el TSE.

El procedimiento para elegir la ubicación de los símbolos en la boleta se realiza con base en el artículo 88 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. En el caso de las papeletas rosadas que corresponden a corporaciones municipales en las que se repetirán las elecciones, se procederá de la misma forma.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?