Tras llanta lanzada a ministro, Arévalo instruye a funcionarios a abandonar citaciones violentas
El presidente Bernardo Arévalo emitió una instrucción el martes 22 de julio: funcionarios del Ejecutivo podrán retirarse de cualquier citación legislativa si consideran que están siendo agredidos.
Es noticia. La orden surge tras un incidente protagonizado por el diputado Luis Aguirre, del partido CABAL, durante una citación al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz.
- Mientras Díaz respondía cuestionamientos por el mal estado de las carreteras del país, Aguirre sacó una llanta desde debajo de la mesa del salón y la lanzó violentamente sobre la mesa, en dirección al ministro.
- El neumático casi lo golpea en el rostro, lo que obligó al funcionario a levantar la mano para protegerse.
- El gesto fue captado en video y difundido en redes sociales, generando reacciones divididas entre repudio al acto y apoyo a su intención de denuncia.
Voces. Arévalo se pronunció a través de sus redes: “Nadie tiene por qué aguantar las inaceptables faltas de respeto disfrazadas de fiscalización. Lo de hoy en el Congreso es vergonzoso e inaceptable", escribió.
- "El diputado Aguirre agredió al Ministro Díaz. El abuso y la violencia son evidentes, y no lo toleraremos. He instruido a los funcionarios a retirarse de cualquier citación donde sean agredidos. Guatemala no es un circo”, añadió.
- La decisión presidencial ha sido celebrada por algunos sectores como una defensa del respeto institucional, pero también ha desatado fuertes críticas por parte de ciudadanos.
- Algunos consideran que los funcionarios públicos no pueden simplemente abandonar sus deberes constitucionales ante el Congreso, pese a estas conductas inapropiadas.
Sí, pero. Entre los comentarios difundidos en redes sociales se destacan posiciones encontradas. Una usuaria escribió: “Los funcionarios no pueden retirarse de una citación sin consecuencias legales o políticas, aunque aleguen ‘falta de respeto’. Arévalo debe ser responsable y no inducir a sus funcionarios a violar la ley. La rendición de cuentas no es opcional”.
- Otros cuestionan la falta de congruencia: “Cuando diputados de Semilla agreden o irrumpen en espacios, nadie dice nada. Pero ahora esto sí es violencia”.
- Aguirre respondió directamente a Arévalo: “Presidente, en lugar de dar instrucciones a sus funcionarios, venga conmigo a recorrer el país en carro y vea cómo están las carreteras. La canasta básica sigue subiendo y su ministro de Finanzas nos endeuda más cada día”.
- La polémica se profundiza en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y sectores opositores del Congreso. Algunos usuarios llamaron a la renuncia del ministro Díaz, calificando su gestión como deficiente. Otros insistieron en la necesidad de sancionar al diputado Aguirre por su actuar violento, que consideran un riesgo físico inadmisible en una sesión de fiscalización.
Punto de fricción. También se abre un debate legal: ¿pueden los funcionarios abandonar una citación sin que eso implique desacato?
- Abogados señalan que, aunque la dignidad debe ser preservada, cualquier ausencia debe ser debidamente justificada y aprobada por las instancias correspondientes. De lo contrario, podría configurarse una falta administrativa o incluso un delito de omisión de funciones.
- Arévalo, sin embargo, mantiene su postura. Para el mandatario, la fiscalización no puede convertirse en escenarios de confrontación física o verbal. “Los funcionarios merecen respeto”, insistió. En un contexto político polarizado, su mensaje intenta marcar límites entre el escrutinio legítimo y las acciones que rebasan el respeto institucional.
- Mientras tanto, el Congreso deberá definir qué medidas tomará ante el incidente, mientras el Ejecutivo evalúa cómo garantizar el cumplimiento de sus deberes sin exponer a sus funcionarios a agresiones.
Tras llanta lanzada a ministro, Arévalo instruye a funcionarios a abandonar citaciones violentas
El presidente Bernardo Arévalo emitió una instrucción el martes 22 de julio: funcionarios del Ejecutivo podrán retirarse de cualquier citación legislativa si consideran que están siendo agredidos.
Es noticia. La orden surge tras un incidente protagonizado por el diputado Luis Aguirre, del partido CABAL, durante una citación al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz.
- Mientras Díaz respondía cuestionamientos por el mal estado de las carreteras del país, Aguirre sacó una llanta desde debajo de la mesa del salón y la lanzó violentamente sobre la mesa, en dirección al ministro.
- El neumático casi lo golpea en el rostro, lo que obligó al funcionario a levantar la mano para protegerse.
- El gesto fue captado en video y difundido en redes sociales, generando reacciones divididas entre repudio al acto y apoyo a su intención de denuncia.
Voces. Arévalo se pronunció a través de sus redes: “Nadie tiene por qué aguantar las inaceptables faltas de respeto disfrazadas de fiscalización. Lo de hoy en el Congreso es vergonzoso e inaceptable", escribió.
- "El diputado Aguirre agredió al Ministro Díaz. El abuso y la violencia son evidentes, y no lo toleraremos. He instruido a los funcionarios a retirarse de cualquier citación donde sean agredidos. Guatemala no es un circo”, añadió.
- La decisión presidencial ha sido celebrada por algunos sectores como una defensa del respeto institucional, pero también ha desatado fuertes críticas por parte de ciudadanos.
- Algunos consideran que los funcionarios públicos no pueden simplemente abandonar sus deberes constitucionales ante el Congreso, pese a estas conductas inapropiadas.
Sí, pero. Entre los comentarios difundidos en redes sociales se destacan posiciones encontradas. Una usuaria escribió: “Los funcionarios no pueden retirarse de una citación sin consecuencias legales o políticas, aunque aleguen ‘falta de respeto’. Arévalo debe ser responsable y no inducir a sus funcionarios a violar la ley. La rendición de cuentas no es opcional”.
- Otros cuestionan la falta de congruencia: “Cuando diputados de Semilla agreden o irrumpen en espacios, nadie dice nada. Pero ahora esto sí es violencia”.
- Aguirre respondió directamente a Arévalo: “Presidente, en lugar de dar instrucciones a sus funcionarios, venga conmigo a recorrer el país en carro y vea cómo están las carreteras. La canasta básica sigue subiendo y su ministro de Finanzas nos endeuda más cada día”.
- La polémica se profundiza en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y sectores opositores del Congreso. Algunos usuarios llamaron a la renuncia del ministro Díaz, calificando su gestión como deficiente. Otros insistieron en la necesidad de sancionar al diputado Aguirre por su actuar violento, que consideran un riesgo físico inadmisible en una sesión de fiscalización.
Punto de fricción. También se abre un debate legal: ¿pueden los funcionarios abandonar una citación sin que eso implique desacato?
- Abogados señalan que, aunque la dignidad debe ser preservada, cualquier ausencia debe ser debidamente justificada y aprobada por las instancias correspondientes. De lo contrario, podría configurarse una falta administrativa o incluso un delito de omisión de funciones.
- Arévalo, sin embargo, mantiene su postura. Para el mandatario, la fiscalización no puede convertirse en escenarios de confrontación física o verbal. “Los funcionarios merecen respeto”, insistió. En un contexto político polarizado, su mensaje intenta marcar límites entre el escrutinio legítimo y las acciones que rebasan el respeto institucional.
- Mientras tanto, el Congreso deberá definir qué medidas tomará ante el incidente, mientras el Ejecutivo evalúa cómo garantizar el cumplimiento de sus deberes sin exponer a sus funcionarios a agresiones.