Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Todos apela en la CC inscripción de Sandra Torres y Romeo Guerra de la UNE

La agrupación presentó una apelación con la que busca dejar sin efecto la inscripción del binomio presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une).

Romeo Guerra y Sandra Torres muestran su credencial como candidatos.
Ana González
17 de abril, 2023

El partido Todos presentó una apelación en la Corte de Constitucionalidad para dejar sin efecto la inscripción de Sandra Torres y Romeo Guerra como binomio presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La acción se planteó luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener la inscripción del binomio. Para la agrupación hay prohibición legal, pues Guerra es pastor evangélico y su participación estaría prohibida en el inciso f del artículo 186 de la Constitución Política de la República.

"Romeo Guerra, vicepresidenciable de Sandra Torres, tiene prohibición de ley por ser pastor de iglesia", detallan representantes del partido.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La prohibición constitucional

En el articulo 186, inciso f de la Constitución Política de la República, está la prohibición que aplicaría al vicepresidenciable de la UNE, Romeo Guerra.

f) Los ministros de cualquier religión o culto

Supuestamente Guerra dirigía la iglesia que fundó su papá y por ello se indica que no puede participar en las Elecciones Generales como candidato a la Vicepresidencia.

Se desconoce por qué Torres optó por llevar a su lado a una persona vinculada con la religión evangélica. Se especula que con ello busca atraer el voto de los seguidores de esta religión.

Su estrategia buscaría tomar parte del voto evangélico que está del lado de Zury Ríos, quien siempre se ha identificado con esta religión, en especial con la Misión Verbo, que entre sus servicios cuenta con colegios y diferentes templos suscritos a la denominación.

Este es el tercer intento de Torres por llegar a la Presidencia de Guatemala. Su exesposo ya fallecido, Álvaro Colom, gobernó Guatemala de 2008 a 2011. Durante su administración siempre se indicó que Torres tenía injerencia directa en las decisiones del Gobierno.

En 2011 intentó participar, pero la Corte de Constitucionalidad negó su inscripción. En 2015, 2019 y ahora en 2023 busca de nuevo el voto de los guatemaltecos para sustituir a Alejandro Giammattei.

Su partido, la UNE, es la agrupación que cuenta con el mayor número de afiliados. Su estructura está presente en todo el país y en la presente legislatura fue la bancada más numerosa, aunque luego se dividió y los diputados disidentes conformaron un nuevo partido.

 

 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Todos apela en la CC inscripción de Sandra Torres y Romeo Guerra de la UNE

La agrupación presentó una apelación con la que busca dejar sin efecto la inscripción del binomio presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (Une).

Romeo Guerra y Sandra Torres muestran su credencial como candidatos.
Ana González
17 de abril, 2023

El partido Todos presentó una apelación en la Corte de Constitucionalidad para dejar sin efecto la inscripción de Sandra Torres y Romeo Guerra como binomio presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La acción se planteó luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener la inscripción del binomio. Para la agrupación hay prohibición legal, pues Guerra es pastor evangélico y su participación estaría prohibida en el inciso f del artículo 186 de la Constitución Política de la República.

"Romeo Guerra, vicepresidenciable de Sandra Torres, tiene prohibición de ley por ser pastor de iglesia", detallan representantes del partido.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

La prohibición constitucional

En el articulo 186, inciso f de la Constitución Política de la República, está la prohibición que aplicaría al vicepresidenciable de la UNE, Romeo Guerra.

f) Los ministros de cualquier religión o culto

Supuestamente Guerra dirigía la iglesia que fundó su papá y por ello se indica que no puede participar en las Elecciones Generales como candidato a la Vicepresidencia.

Se desconoce por qué Torres optó por llevar a su lado a una persona vinculada con la religión evangélica. Se especula que con ello busca atraer el voto de los seguidores de esta religión.

Su estrategia buscaría tomar parte del voto evangélico que está del lado de Zury Ríos, quien siempre se ha identificado con esta religión, en especial con la Misión Verbo, que entre sus servicios cuenta con colegios y diferentes templos suscritos a la denominación.

Este es el tercer intento de Torres por llegar a la Presidencia de Guatemala. Su exesposo ya fallecido, Álvaro Colom, gobernó Guatemala de 2008 a 2011. Durante su administración siempre se indicó que Torres tenía injerencia directa en las decisiones del Gobierno.

En 2011 intentó participar, pero la Corte de Constitucionalidad negó su inscripción. En 2015, 2019 y ahora en 2023 busca de nuevo el voto de los guatemaltecos para sustituir a Alejandro Giammattei.

Su partido, la UNE, es la agrupación que cuenta con el mayor número de afiliados. Su estructura está presente en todo el país y en la presente legislatura fue la bancada más numerosa, aunque luego se dividió y los diputados disidentes conformaron un nuevo partido.

 

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?