Superintendencia de Competencia: 21 profesionales presentan papelería en el Ministerio de Economía
Fueron 21 profesionales los que presentaron su documentación en el Ministerio de Economía (MINECO), interesados en conformar el primer directorio de la Superintendencia de Competencia (SC).
Es noticia. A partir de marzo, las diferentes entidades que también deben elegir a un director, tendrán hasta el 23 de junio de 2025 para nombrarlo. Este es el caso del Congreso de la República y de la Junta Monetaria (JM).
- El Organismo Legislativo concluyó la recepción el 17 de febrero. Esa dependencia recibió los expedientes de 37 interesados.
- La JM cumplirá con recibir solicitudes el 10 y 11 de marzo. En este caso se anunció que será el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey, México), el responsable de examinar a los candidatos.
- El MINECO hará su propia selección y enviará la nómina al presidente Bernardo Arévalo para que, en Consejo de Ministros, se eligan a los directores titular y suplente de la SC.
Los candidatos. Entre los profesionales interesados figuran abogados y profesionales de las ciencias económicas.
- Sergio Leonel Garoz Martínez
- Clara María del Carmen Mariaka Barrios
- Byron Enrique Ochoa Paredes
- Carlos Rodolfo de León Herrera
- Luis Guillermo Velásquez Pérez
- Javier Enrique Bauer Herbruger
- Édgar Rolando Guzmán Fuentes
- José Fernando Roca Guinea
- Alfonso Chile Cruz
- Alfredo Skinner-Klée Sol
- Alejandro Arriola Diaz
- José Luis Gramajo de León
- Édgar Rolando Yax Tezo
- Marlon Estuardo Juárez Castro
- Carlos Federico Ortiz Ortiz
- José Ramiro Martínez Villatoro
- Juan Carlos Rodil Quintana
- Édgar David Contreras Montoya
- Leslie Yvonne Tzicap González
- Hermann Adolfo Majus Wasem
- Carlos Herrera Torres
Lo que sigue. El MINECO informó que todavía no ha seleccionado a la universidad que apoyará el proceso de revisión y selección de los seis candidatos.
- La institución educativa superior se encargará de realizar los exámenes de oposición. Una vez obtenidas las calificaciones, la universidad analizará y entregará los resultados finales al MINECO.
- El Directorio de la SC estará integrado por seis miembros, tres titulares y tres suplentes. El esquema de este primer directorio busca que no coincidan sus tiempos de finalización en el cargo para dar continuidad al trabajo de la institución.
- Los electos por el Congreso durarán seis años en los puestos, los del Ejecutivo cuatro y los de la JM, dos años. Para el segundo directorio, todos los elegidos durarán seis años en los puestos, pero serán designados en distintos periodos, según la Ley de Competencia que entró en vigor el 1 de enero de 2025.
- Las primeras responsabilidades del directorio serán nombrar al primer Superintendente y elaborar el reglamento de la recién estrenada ley.
Superintendencia de Competencia: 21 profesionales presentan papelería en el Ministerio de Economía
Fueron 21 profesionales los que presentaron su documentación en el Ministerio de Economía (MINECO), interesados en conformar el primer directorio de la Superintendencia de Competencia (SC).
Es noticia. A partir de marzo, las diferentes entidades que también deben elegir a un director, tendrán hasta el 23 de junio de 2025 para nombrarlo. Este es el caso del Congreso de la República y de la Junta Monetaria (JM).
- El Organismo Legislativo concluyó la recepción el 17 de febrero. Esa dependencia recibió los expedientes de 37 interesados.
- La JM cumplirá con recibir solicitudes el 10 y 11 de marzo. En este caso se anunció que será el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey, México), el responsable de examinar a los candidatos.
- El MINECO hará su propia selección y enviará la nómina al presidente Bernardo Arévalo para que, en Consejo de Ministros, se eligan a los directores titular y suplente de la SC.
Los candidatos. Entre los profesionales interesados figuran abogados y profesionales de las ciencias económicas.
- Sergio Leonel Garoz Martínez
- Clara María del Carmen Mariaka Barrios
- Byron Enrique Ochoa Paredes
- Carlos Rodolfo de León Herrera
- Luis Guillermo Velásquez Pérez
- Javier Enrique Bauer Herbruger
- Édgar Rolando Guzmán Fuentes
- José Fernando Roca Guinea
- Alfonso Chile Cruz
- Alfredo Skinner-Klée Sol
- Alejandro Arriola Diaz
- José Luis Gramajo de León
- Édgar Rolando Yax Tezo
- Marlon Estuardo Juárez Castro
- Carlos Federico Ortiz Ortiz
- José Ramiro Martínez Villatoro
- Juan Carlos Rodil Quintana
- Édgar David Contreras Montoya
- Leslie Yvonne Tzicap González
- Hermann Adolfo Majus Wasem
- Carlos Herrera Torres
Lo que sigue. El MINECO informó que todavía no ha seleccionado a la universidad que apoyará el proceso de revisión y selección de los seis candidatos.
- La institución educativa superior se encargará de realizar los exámenes de oposición. Una vez obtenidas las calificaciones, la universidad analizará y entregará los resultados finales al MINECO.
- El Directorio de la SC estará integrado por seis miembros, tres titulares y tres suplentes. El esquema de este primer directorio busca que no coincidan sus tiempos de finalización en el cargo para dar continuidad al trabajo de la institución.
- Los electos por el Congreso durarán seis años en los puestos, los del Ejecutivo cuatro y los de la JM, dos años. Para el segundo directorio, todos los elegidos durarán seis años en los puestos, pero serán designados en distintos periodos, según la Ley de Competencia que entró en vigor el 1 de enero de 2025.
- Las primeras responsabilidades del directorio serán nombrar al primer Superintendente y elaborar el reglamento de la recién estrenada ley.