Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Summit Sostenibilidad 2025: Guatemala discute su futuro energético

.
Luis Gonzalez
20 de junio, 2025

El “República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos”, organizado por República, se llevará a cabo el miércoles 25 de junio en el Salón Épica del Centro Comercial AVIA, zona 10 de la Ciudad de Guatemala.

Este evento reunirá a más de 500 profesionales, empresarios, académicos y autoridades vinculadas al sector energético, en un contexto marcado por las licitaciones PEG-5 y PET-3, que buscan transformar el sistema eléctrico nacional.

La jornada comenzará con la entonación del Himno Nacional, seguido por discursos de apertura a cargo de Bosco R. Ballvé, director general de República Media Group, y Raúl Bouscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala. Ambos destacarán la necesidad de fortalecer la institucionalidad eléctrica y acelerar la modernización del sector.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Uno de los paneles centrales será “Mayor consumo eléctrico, símbolo de desarrollo”, con la participación de autoridades clave como el viceministro de Energía y Minas, el presidente de la CNEE, y representantes del Mercado Mayorista y del Consejo de la Industria Eléctrica. Este foro será moderado por Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de FUNDESA.

El evento también contará con la ponencia internacional de Damián Martínez Tagüeña, de FTI Consulting, quien analizará el caso del sector energético mexicano, destacando lecciones aplicables a Guatemala.

Posteriormente, se desarrollará el panel “Vamos bien, pero hablemos de los retos”, con líderes de asociaciones como AGTE, ENERGUATE, IEA, AGER y ACI, que abordarán los desafíos técnicos, regulatorios y logísticos que enfrenta el país.

Otro momento clave será el panel sobre condiciones para una inversión atractiva, con representantes del Banco Industrial, BCIE y BID, moderado por Ballvé. Se discutirá cómo atraer capital para proyectos energéticos en un entorno aún limitado por la infraestructura y la burocracia.

La innovación también tendrá espacio con la participación de ejecutivos de AMBEV Guatemala, PEPSICO y Fogel Group, que compartirán experiencias sobre eficiencia energética en la cadena de suministro.

El panel final, “Energía accesible, oportunidades para todos”, reunirá a líderes empresariales como Enrique Crespo (CMI Capital) y José Antonio Castillo (Castillo Hermanos), para discutir cómo ampliar el acceso a la energía.

El cierre estará a cargo de Dolors Monserrat, eurodiputada y secretaria general del PPE, seguida por un mensaje de la Unión Europea y las palabras finales de Rodrigo Arenas, presidente editor de República.

Datos clave

  • Fecha: 25 de junio

  • Lugar: Épica, AVIA 

  • Hora: Registro iniciará a la 1:00 P.M.

Asegure su espacio gratuito aquí. Los espacios son limitados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Summit Sostenibilidad 2025: Guatemala discute su futuro energético

.
Luis Gonzalez
20 de junio, 2025

El “República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos”, organizado por República, se llevará a cabo el miércoles 25 de junio en el Salón Épica del Centro Comercial AVIA, zona 10 de la Ciudad de Guatemala.

Este evento reunirá a más de 500 profesionales, empresarios, académicos y autoridades vinculadas al sector energético, en un contexto marcado por las licitaciones PEG-5 y PET-3, que buscan transformar el sistema eléctrico nacional.

La jornada comenzará con la entonación del Himno Nacional, seguido por discursos de apertura a cargo de Bosco R. Ballvé, director general de República Media Group, y Raúl Bouscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala. Ambos destacarán la necesidad de fortalecer la institucionalidad eléctrica y acelerar la modernización del sector.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Uno de los paneles centrales será “Mayor consumo eléctrico, símbolo de desarrollo”, con la participación de autoridades clave como el viceministro de Energía y Minas, el presidente de la CNEE, y representantes del Mercado Mayorista y del Consejo de la Industria Eléctrica. Este foro será moderado por Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de FUNDESA.

El evento también contará con la ponencia internacional de Damián Martínez Tagüeña, de FTI Consulting, quien analizará el caso del sector energético mexicano, destacando lecciones aplicables a Guatemala.

Posteriormente, se desarrollará el panel “Vamos bien, pero hablemos de los retos”, con líderes de asociaciones como AGTE, ENERGUATE, IEA, AGER y ACI, que abordarán los desafíos técnicos, regulatorios y logísticos que enfrenta el país.

Otro momento clave será el panel sobre condiciones para una inversión atractiva, con representantes del Banco Industrial, BCIE y BID, moderado por Ballvé. Se discutirá cómo atraer capital para proyectos energéticos en un entorno aún limitado por la infraestructura y la burocracia.

La innovación también tendrá espacio con la participación de ejecutivos de AMBEV Guatemala, PEPSICO y Fogel Group, que compartirán experiencias sobre eficiencia energética en la cadena de suministro.

El panel final, “Energía accesible, oportunidades para todos”, reunirá a líderes empresariales como Enrique Crespo (CMI Capital) y José Antonio Castillo (Castillo Hermanos), para discutir cómo ampliar el acceso a la energía.

El cierre estará a cargo de Dolors Monserrat, eurodiputada y secretaria general del PPE, seguida por un mensaje de la Unión Europea y las palabras finales de Rodrigo Arenas, presidente editor de República.

Datos clave

  • Fecha: 25 de junio

  • Lugar: Épica, AVIA 

  • Hora: Registro iniciará a la 1:00 P.M.

Asegure su espacio gratuito aquí. Los espacios son limitados.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?