El juez Fredy Orellana resolvió ligar a proceso a Wiillian Oswaldo Capriel, subsecretario administrativo de la Secretaría Privada de la Presidencia por los delitos de financiamiento electoral no registrado y fiscalización electoral de fondos en el caso conocido como Corrupción Semilla.
Es noticia. Capriel fue ligado a proceso, pero no irá a prisión. Orellana otorgó arresto domiciliar las 24 horas, por lo que el sindicado no podrá salir de su residencia y deberá contar con custodia policial.
- "Por el hecho que se puso a disposición del Ministerio Público, se va a dictar una medida de coerción, una medida sustitutiva, pero es la más fuerte que permite el Código Procesal Penal y la que más se parece a la prisión preventiva", detalló Orellana.
- Capriel no podrá salir del país y tampoco recibir visitas o tener comunicación con funcionarios del Organismo Ejecutivo o algún miembro del partido Movimiento Semilla.
- Si el sindicado huye, los agentes que lo custodian serán los responsables y serán capturados en flagrancia.
Qué resaltar. El juez dijo que le llamó la atención la forma en que Capriel se enteró que había orden de captura en su contra, pues presentó un memorial cuando la orden de aprehensión no se había girado.
- "Si se filtró información o una persona infiltrada le informó al sindicado de una forma ilegal, la fiscalía puede investigar", aseguró.
Los datos. La vinculación de Capriel en el caso, según las autoridades, es por su papel como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido, con un informe económico presentado ante el órgano rector de los comicios.
- Su nombre salió a relucir durante la audiencia de primera declaración de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, quien guarda prisión en Matamoros por este msmo caso.
El juez Fredy Orellana resolvió ligar a proceso a Wiillian Oswaldo Capriel, subsecretario administrativo de la Secretaría Privada de la Presidencia por los delitos de financiamiento electoral no registrado y fiscalización electoral de fondos en el caso conocido como Corrupción Semilla.
Es noticia. Capriel fue ligado a proceso, pero no irá a prisión. Orellana otorgó arresto domiciliar las 24 horas, por lo que el sindicado no podrá salir de su residencia y deberá contar con custodia policial.
- "Por el hecho que se puso a disposición del Ministerio Público, se va a dictar una medida de coerción, una medida sustitutiva, pero es la más fuerte que permite el Código Procesal Penal y la que más se parece a la prisión preventiva", detalló Orellana.
- Capriel no podrá salir del país y tampoco recibir visitas o tener comunicación con funcionarios del Organismo Ejecutivo o algún miembro del partido Movimiento Semilla.
- Si el sindicado huye, los agentes que lo custodian serán los responsables y serán capturados en flagrancia.
Qué resaltar. El juez dijo que le llamó la atención la forma en que Capriel se enteró que había orden de captura en su contra, pues presentó un memorial cuando la orden de aprehensión no se había girado.
- "Si se filtró información o una persona infiltrada le informó al sindicado de una forma ilegal, la fiscalía puede investigar", aseguró.
Los datos. La vinculación de Capriel en el caso, según las autoridades, es por su papel como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido, con un informe económico presentado ante el órgano rector de los comicios.
- Su nombre salió a relucir durante la audiencia de primera declaración de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, quien guarda prisión en Matamoros por este msmo caso.