Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Semilla y la oposición pujan por comisiones en el Congreso

.
Ana González
18 de febrero, 2025

El oficialismo se apresura por influir en la distribución de las comisiones de trabajo, luego de haber estado a punto de quedar fuera la semana pasada, cuando el subjefe de la bancada Cabal, Sergio Celis, propuso que el tema fuera discutido.

El listado establecía que la comisión de Finanzas, la más codiciada debido a su responsabilidad en el manejo del presupuesto, quedara en manos de Vamos.

Los diputados electos de Semilla están conscientes de que podrían quedar excluidos de la negociación, por lo que hasta ayer mantenían reuniones con las distintas bancadas para sumar los 81 votos necesarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

A su causa no contribuye el reciente rechazo por parte de la Corte de Constitucionalidad a un amparo promovido por la agrupación, que lidera Samuel Pérez, lo que mantiene a Semilla cancelada. Esto sella su suerte e impide que puedan presidir comisiones.

El tema fue incluido en la agenda de hoy, siendo uno de los primeros puntos en la sesión plenaria convocada para las 14 horas. El oficialismo sabe que el tiempo se agota, pues es la primera vez en muchos años que febrero está por concluir y aún no se han distribuido las salas de trabajo.

Este retraso ha obligado a que las comisiones sigan siendo dirigidas por los mismos diputados, lo que les ha permitido avanzar con los temas pendientes y, de paso, garantizar el pago de dietas por este concepto, que asciende a GTQ 5000.

Otros temas de agenda

La agenda también incluye avanzar en la aprobación por artículos de la ley para prevenir y sancionar la trata de menores de edad en el Sistema Penitenciario. En tercer debate figura la ley de escuelas normales superiores, reformas a la Ley Protectora de la Ciudad de la Antigua Guatemala.

También se espera iniciar con la aprobación de ley de rastros, la ley que declara el día nacional del terapeuta respiratorio, ley de fomento al empleo para las personas mayores de 50 años, así como las reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Semilla y la oposición pujan por comisiones en el Congreso

.
Ana González
18 de febrero, 2025

El oficialismo se apresura por influir en la distribución de las comisiones de trabajo, luego de haber estado a punto de quedar fuera la semana pasada, cuando el subjefe de la bancada Cabal, Sergio Celis, propuso que el tema fuera discutido.

El listado establecía que la comisión de Finanzas, la más codiciada debido a su responsabilidad en el manejo del presupuesto, quedara en manos de Vamos.

Los diputados electos de Semilla están conscientes de que podrían quedar excluidos de la negociación, por lo que hasta ayer mantenían reuniones con las distintas bancadas para sumar los 81 votos necesarios.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

A su causa no contribuye el reciente rechazo por parte de la Corte de Constitucionalidad a un amparo promovido por la agrupación, que lidera Samuel Pérez, lo que mantiene a Semilla cancelada. Esto sella su suerte e impide que puedan presidir comisiones.

El tema fue incluido en la agenda de hoy, siendo uno de los primeros puntos en la sesión plenaria convocada para las 14 horas. El oficialismo sabe que el tiempo se agota, pues es la primera vez en muchos años que febrero está por concluir y aún no se han distribuido las salas de trabajo.

Este retraso ha obligado a que las comisiones sigan siendo dirigidas por los mismos diputados, lo que les ha permitido avanzar con los temas pendientes y, de paso, garantizar el pago de dietas por este concepto, que asciende a GTQ 5000.

Otros temas de agenda

La agenda también incluye avanzar en la aprobación por artículos de la ley para prevenir y sancionar la trata de menores de edad en el Sistema Penitenciario. En tercer debate figura la ley de escuelas normales superiores, reformas a la Ley Protectora de la Ciudad de la Antigua Guatemala.

También se espera iniciar con la aprobación de ley de rastros, la ley que declara el día nacional del terapeuta respiratorio, ley de fomento al empleo para las personas mayores de 50 años, así como las reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?