Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Semilla fracasa en su intento de reforma para evitar que jueces suspendan partidos políticos

Samuel Pérez durante la sesión plenaria en la que buscaron sin éxito avanzar con la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Foto: Diario Oficial.
Ana González
22 de noviembre, 2024

Los diputados oficialistas no lograron los votos para que se avanzara con el primer debate de la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que busca impedir que cualquier juez penal suspenda partidos políticos.

Es noticia. Durante la sesión plenaria de este viernes 22 de noviembre, se dio a conocer que el oficialismo buscaría la reforma a dicha ley o, en su defecto, modificar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir que los diputados independientes puedan formar su propia bancada.

  • Los diputados Andrea Villagrán y Samuel Pérez presentaron una moción para incluir en la agenda el primer debate de la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que recientemente obtuvo dictamen favorable.
  • La propuesta, que consta de dos artículos, busca modificar el artículo 82 de la ley para evitar que los jueces suspendan partidos políticos, tal como lo hizo Fredy Orellana con el partido Movimiento Semilla en 2023.
  • Esta semana la Comisión de Seguridad Nacional, presidida por el diputado Jorge Villagrán (Azul), aprobó el dictamen para que fuera discutido en el pleno. 

Visto y no visto. Los diputados electos por Semilla esperaban contar con el respaldo de sus colegas, tal como ocurrió con la Ley de Competencia, que tenía ocho años en lista de espera. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Sin embargo, no lograron reunir los votos necesarios, a pesar de que la Junta Directiva extendió la votación por más de 30 minutos para que alcanzaran los votos.
  • Al final, para evitar perder la votación, algunos integrantes de la directiva rompieron el cuórum, ya que se necesitan al menos cinco de los nueve integrantes.
  • Queda esperar si harán un nuevo intento la próxima semana, pues el 30 de noviembre concluye el período ordinario y aún está pendiente la aprobación del presupuesto 2025.

Voces. Tras suspender la sesión, Samuel Pérez brindó declaraciones a los medios de comunicación, en las que atribuyó la falta de apoyo a llamadas presuntamente realizadas Angel Pineda, secretario general del Ministerio Público, para amedrentar a los diputados.

  • "Yo escuché a varios diputados que recibieron llamadas de Ángel Pineda, del Ministerio Público, de personas cercanas al golpismo y al final no se logró el acuerdo político que habíamos establecido", declaró el congresista. 
  • Pérez aseguró que tendrán que reconfigurar una mayoría en el Congreso, ya que ahora tienen un panorama más claro de quiénes son susceptibles y no están comprometidos con la democracia.
  • Señaló que contaban con unos 95 votos, pero varios no cumplieron con el acuerdo. 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Semilla fracasa en su intento de reforma para evitar que jueces suspendan partidos políticos

Samuel Pérez durante la sesión plenaria en la que buscaron sin éxito avanzar con la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Foto: Diario Oficial.
Ana González
22 de noviembre, 2024

Los diputados oficialistas no lograron los votos para que se avanzara con el primer debate de la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que busca impedir que cualquier juez penal suspenda partidos políticos.

Es noticia. Durante la sesión plenaria de este viernes 22 de noviembre, se dio a conocer que el oficialismo buscaría la reforma a dicha ley o, en su defecto, modificar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir que los diputados independientes puedan formar su propia bancada.

  • Los diputados Andrea Villagrán y Samuel Pérez presentaron una moción para incluir en la agenda el primer debate de la reforma a la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que recientemente obtuvo dictamen favorable.
  • La propuesta, que consta de dos artículos, busca modificar el artículo 82 de la ley para evitar que los jueces suspendan partidos políticos, tal como lo hizo Fredy Orellana con el partido Movimiento Semilla en 2023.
  • Esta semana la Comisión de Seguridad Nacional, presidida por el diputado Jorge Villagrán (Azul), aprobó el dictamen para que fuera discutido en el pleno. 

Visto y no visto. Los diputados electos por Semilla esperaban contar con el respaldo de sus colegas, tal como ocurrió con la Ley de Competencia, que tenía ocho años en lista de espera. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • Sin embargo, no lograron reunir los votos necesarios, a pesar de que la Junta Directiva extendió la votación por más de 30 minutos para que alcanzaran los votos.
  • Al final, para evitar perder la votación, algunos integrantes de la directiva rompieron el cuórum, ya que se necesitan al menos cinco de los nueve integrantes.
  • Queda esperar si harán un nuevo intento la próxima semana, pues el 30 de noviembre concluye el período ordinario y aún está pendiente la aprobación del presupuesto 2025.

Voces. Tras suspender la sesión, Samuel Pérez brindó declaraciones a los medios de comunicación, en las que atribuyó la falta de apoyo a llamadas presuntamente realizadas Angel Pineda, secretario general del Ministerio Público, para amedrentar a los diputados.

  • "Yo escuché a varios diputados que recibieron llamadas de Ángel Pineda, del Ministerio Público, de personas cercanas al golpismo y al final no se logró el acuerdo político que habíamos establecido", declaró el congresista. 
  • Pérez aseguró que tendrán que reconfigurar una mayoría en el Congreso, ya que ahora tienen un panorama más claro de quiénes son susceptibles y no están comprometidos con la democracia.
  • Señaló que contaban con unos 95 votos, pero varios no cumplieron con el acuerdo. 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?