Sandra Jovel encabezaría el listado de candidatos a diputados del partido Valor rumbo a las elecciones 2023
La primera casilla del listado de candidatos a diputados del Distrito Central encabezaría Sandra Jovel en las Elecciones de 2023. "Lo sabremos en su momento...vamos a ver cómo me tratan los medios", respondió acerca de su postulación.
La excanciller, Sandra Jovel, se ha volcado de lleno a los problemas de la metrópoli y lo demostró con su participación en una reunión con vecinos de la colonia Lo de Rodríguez, la zona 18 y diputados de la bancada Valor, para buscar soluciones a un problema de tratamiento de aguas negras.
La exdiplomática aseguró que su intervención era "como vecina de la capital", pero también porque sería la designada a ocupar la primera casilla del listado de candidatos a diputados del Distrito Central en los comicios de 2023, según algunos miembros de esa organización política.
Acerca de su aspiración a una curul, Jovel expresó que aún no sabe si se postulará. "No es algo que se pueda decidir en este momento", dijo, en relación a que será hasta diciembre, cuando se celebren las asambleas municipales y departamentales para elegir a candidatos a alcalde y diputados al Congreso y Parlacén, y hasta entonces su casilla quedaría en firme.
"Lo sabremos en su momento...vamos a ver cómo me tratan los medios", respondió al cuestionamiento de si nuevamente buscará ocupar un cargo político.
"Estoy afiliada al partido y lo que estoy haciendo ahora es trabajando como mi derecho ciudadano me lo pueda permitir", expresó.
Coordinadora metropolitana
Jovel es actualmente una de las coordinadoras de las bases de esas agrupación en la región metropolitana. Por eso, ha ejercido de portavoz de vecinos como los habitantes en Lo de Rodríguez, ahora afectados por las aguas servidas de otra colonia.
"Hemos hecho visitas y acompañamiento para conocer cuáles son las necesidades de distintas zonas de la capital y darles una solución", enfatizó.
Por eso, ante la falta de una respuesta de las autoridades competentes, los habitantes de Lo de Rodríguez buscaron apoyo en Jovel para que interviniera por ellos ante diputados de Valor y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, aseguraron algunos líderes.
La excanciller ha vuelto al ruedo político y conforme se acercan los comicios, más notoria es su participación en actividades, como la toma de posesión de la magistrada Dina Ochoa, como presidencia de la Corte de Constitucionalidad en abril de 2022, a la cual asistió.
Jovel fue exfuncionaria de Jimmy Morales, dejando la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, en 2020 y también su carrera diplomática de 20 años.
Durante su gestión en Cancillería desapareció la figura de la Cicig y se firmó el Acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos. En lo que podría ser su antesala a su candidatura como diputada en las Elecciones Generales de 2023.
Sandra Jovel encabezaría el listado de candidatos a diputados del partido Valor rumbo a las elecciones 2023
La primera casilla del listado de candidatos a diputados del Distrito Central encabezaría Sandra Jovel en las Elecciones de 2023. "Lo sabremos en su momento...vamos a ver cómo me tratan los medios", respondió acerca de su postulación.
La excanciller, Sandra Jovel, se ha volcado de lleno a los problemas de la metrópoli y lo demostró con su participación en una reunión con vecinos de la colonia Lo de Rodríguez, la zona 18 y diputados de la bancada Valor, para buscar soluciones a un problema de tratamiento de aguas negras.
La exdiplomática aseguró que su intervención era "como vecina de la capital", pero también porque sería la designada a ocupar la primera casilla del listado de candidatos a diputados del Distrito Central en los comicios de 2023, según algunos miembros de esa organización política.
Acerca de su aspiración a una curul, Jovel expresó que aún no sabe si se postulará. "No es algo que se pueda decidir en este momento", dijo, en relación a que será hasta diciembre, cuando se celebren las asambleas municipales y departamentales para elegir a candidatos a alcalde y diputados al Congreso y Parlacén, y hasta entonces su casilla quedaría en firme.
"Lo sabremos en su momento...vamos a ver cómo me tratan los medios", respondió al cuestionamiento de si nuevamente buscará ocupar un cargo político.
"Estoy afiliada al partido y lo que estoy haciendo ahora es trabajando como mi derecho ciudadano me lo pueda permitir", expresó.
Coordinadora metropolitana
Jovel es actualmente una de las coordinadoras de las bases de esas agrupación en la región metropolitana. Por eso, ha ejercido de portavoz de vecinos como los habitantes en Lo de Rodríguez, ahora afectados por las aguas servidas de otra colonia.
"Hemos hecho visitas y acompañamiento para conocer cuáles son las necesidades de distintas zonas de la capital y darles una solución", enfatizó.
Por eso, ante la falta de una respuesta de las autoridades competentes, los habitantes de Lo de Rodríguez buscaron apoyo en Jovel para que interviniera por ellos ante diputados de Valor y autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, aseguraron algunos líderes.
La excanciller ha vuelto al ruedo político y conforme se acercan los comicios, más notoria es su participación en actividades, como la toma de posesión de la magistrada Dina Ochoa, como presidencia de la Corte de Constitucionalidad en abril de 2022, a la cual asistió.
Jovel fue exfuncionaria de Jimmy Morales, dejando la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, en 2020 y también su carrera diplomática de 20 años.
Durante su gestión en Cancillería desapareció la figura de la Cicig y se firmó el Acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos. En lo que podría ser su antesala a su candidatura como diputada en las Elecciones Generales de 2023.