Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Samuel Pérez de Semilla: "Los sindicatos son un problema muy grande"

El congresista, quien busca la reelección por el Distrito Central, participó en el segmento Politicando del programa Los Disidentes. 

Samuel Pérez durante el programa Los Disidentes.
Ana González
21 de febrero, 2023

El diputado Samuel Pérez de la Bancada Semilla reconoció que los "sindicatos son un problema muy grande", sobre todo por "la cúpula sindical corrupta". Sus declaraciones fueron dadas durante el segmento Politicando conducido por José Andrés Ardón y Ricardo González.

El congresista considera que son muy pocos los sindicatos que mantienen una lucha legítima por mejorar las condiciones laborales.

"Los sindicatos públicos están corrompidos en buena parte (...) Hay pactos colectivos que son nocivos para el Estado, lo que hay que hacer es reformar el Servicio Civil", resaltó el legislador. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Según datos del Ministerio de Trabajo hay más de 600 sindicatos en la Administración Pública, siendo los más grandes el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) con más de 50 mil afiliados y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, con más de 25 mil afiliados.

Sobre la carreteras del país 

El legislador afirma que las carreteras están destruidas y no duda que "es la forma más fácil de robar y hacer millonarios a los corruptos".

"Aprobaron una ampliación de Q3 mil millones para reparar carreteras (...) Requiere una reestructuración total del sistema de construcción carreteras, hay métodos que se pueden usar bien con la alianza público-privada", destacó.

¿Le ha cumplido Semilla a sus votantes?

Pérez considera que la ciudadanía los debe medir desde su rol de oposición y no por las iniciativas de ley aprobadas.

"Nosotros no somos oficialismo y nuestros logros no están medidos con base a cuántas iniciativas de ley logramos aprobar. Eso lo apoya la mayoría que son un montón de corruptos. (...) se nos debe juzgar por el número de iniciativas perjudiciales que logramos detener".

Recordó que lograron influir en el primer presupuesto donde se buscaba aumentar la comida de los diputados. Terminó con una movilización. También mencionó algunas citaciones como la que realizada a Miguel Martínez cuando dirigía el Centro de Gobierno. 

Aunque en esta legislatura lograron 7 curules, de las cuales perdieron dos, pues Luis Fernando Pineda buscará la reelección con VIVA y Alberto Sánchez, lo hará con el partido Unión Republicana mantiene expectativa en las votaciones del 25 de junio para lograr una bancada más grande.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Samuel Pérez de Semilla: "Los sindicatos son un problema muy grande"

El congresista, quien busca la reelección por el Distrito Central, participó en el segmento Politicando del programa Los Disidentes. 

Samuel Pérez durante el programa Los Disidentes.
Ana González
21 de febrero, 2023

El diputado Samuel Pérez de la Bancada Semilla reconoció que los "sindicatos son un problema muy grande", sobre todo por "la cúpula sindical corrupta". Sus declaraciones fueron dadas durante el segmento Politicando conducido por José Andrés Ardón y Ricardo González.

El congresista considera que son muy pocos los sindicatos que mantienen una lucha legítima por mejorar las condiciones laborales.

"Los sindicatos públicos están corrompidos en buena parte (...) Hay pactos colectivos que son nocivos para el Estado, lo que hay que hacer es reformar el Servicio Civil", resaltó el legislador. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Según datos del Ministerio de Trabajo hay más de 600 sindicatos en la Administración Pública, siendo los más grandes el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) con más de 50 mil afiliados y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, con más de 25 mil afiliados.

Sobre la carreteras del país 

El legislador afirma que las carreteras están destruidas y no duda que "es la forma más fácil de robar y hacer millonarios a los corruptos".

"Aprobaron una ampliación de Q3 mil millones para reparar carreteras (...) Requiere una reestructuración total del sistema de construcción carreteras, hay métodos que se pueden usar bien con la alianza público-privada", destacó.

¿Le ha cumplido Semilla a sus votantes?

Pérez considera que la ciudadanía los debe medir desde su rol de oposición y no por las iniciativas de ley aprobadas.

"Nosotros no somos oficialismo y nuestros logros no están medidos con base a cuántas iniciativas de ley logramos aprobar. Eso lo apoya la mayoría que son un montón de corruptos. (...) se nos debe juzgar por el número de iniciativas perjudiciales que logramos detener".

Recordó que lograron influir en el primer presupuesto donde se buscaba aumentar la comida de los diputados. Terminó con una movilización. También mencionó algunas citaciones como la que realizada a Miguel Martínez cuando dirigía el Centro de Gobierno. 

Aunque en esta legislatura lograron 7 curules, de las cuales perdieron dos, pues Luis Fernando Pineda buscará la reelección con VIVA y Alberto Sánchez, lo hará con el partido Unión Republicana mantiene expectativa en las votaciones del 25 de junio para lograr una bancada más grande.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?