Más allá de la aceptación de cargos de Ligia Hernández en el caso Semilla, lo que realmente generó ruido en las redes sociales fueron las razones detrás de su decisión. Algunos interpretaron que la exdiputada no tuvo más opción que aceptar, al verse completamente sola, sin apoyo de la agrupación, durante su tiempo en prisión.
Es noticia. Un día después de que Hernández anunciara en su cuenta X que recobraba su libertad tras acogerse al procedimiento de aceptación de cargos y asegurara que no estaba dispuesta a ser una mártir, el diputado Samuel Pérez fijo postura.
- El congresista, quien compartió curul con Hernández durante la legislatura anterior, negó que hubiera estado sola. Aseguró que mantuvieron comunicación constante durante los días que estuvo en prisión.
- "Es completamente falso. Teníamos comunicación constante, cotidiana, no solo con ella, sino también con su equipo legal", agregó.
- Además, subrayó que "hay temas" que no se han ventilado en los medios de comunicación, los cuales han sido coordinados con su defensa.
Qué resaltar. Dado que en el caso Semilla, el Ministerio Público solicitó el retiro de inmunidad tanto de Pérez como del presidente Bernardo Arévalo, el congresista no considera que la decisión de Hernández de aceptar los cargos tenga implicaciones para ellos o para el partido.
- "Creo que la aceptación de cargos bajo estas condiciones era más bien un mecanismo de extorsión que utiliza el Ministerio Público. No es la primera vez. Me parece racional la posición de Ligia [...] no implica que el partido esté reconociendo nada más o ella esté reconociendo que en el partido se cometieron delitos", declaró.
- El congresista también rechazó que la aceptación de cargos sea un motivo para la cancelación del partido, ya que la Ley Electoral establece las causales y el MP tendría que demostrar que se cometieron delitos, lo cual no ha logrado en los dos años de suspensión.
- "Es completamente entendible, nadie quiere estar en una situación de prisión injusta", concluyó Pérez.
Los datos. El 13 de agosto, Hernández fue capturada por los delitos de fiscalización electoral de fondos y financiamiento electoral no registrado.
- Hernández es la primera funcionaria del gobierno de Arévalo en ser capturada y procesada por el caso Semilla.
- El caso salió a luz en diciembre de 2023, cuando el MP informó que había una investigación en curso por supuestas anomalías en la constitución del Movimiento Semilla.
Más allá de la aceptación de cargos de Ligia Hernández en el caso Semilla, lo que realmente generó ruido en las redes sociales fueron las razones detrás de su decisión. Algunos interpretaron que la exdiputada no tuvo más opción que aceptar, al verse completamente sola, sin apoyo de la agrupación, durante su tiempo en prisión.
Es noticia. Un día después de que Hernández anunciara en su cuenta X que recobraba su libertad tras acogerse al procedimiento de aceptación de cargos y asegurara que no estaba dispuesta a ser una mártir, el diputado Samuel Pérez fijo postura.
- El congresista, quien compartió curul con Hernández durante la legislatura anterior, negó que hubiera estado sola. Aseguró que mantuvieron comunicación constante durante los días que estuvo en prisión.
- "Es completamente falso. Teníamos comunicación constante, cotidiana, no solo con ella, sino también con su equipo legal", agregó.
- Además, subrayó que "hay temas" que no se han ventilado en los medios de comunicación, los cuales han sido coordinados con su defensa.
Qué resaltar. Dado que en el caso Semilla, el Ministerio Público solicitó el retiro de inmunidad tanto de Pérez como del presidente Bernardo Arévalo, el congresista no considera que la decisión de Hernández de aceptar los cargos tenga implicaciones para ellos o para el partido.
- "Creo que la aceptación de cargos bajo estas condiciones era más bien un mecanismo de extorsión que utiliza el Ministerio Público. No es la primera vez. Me parece racional la posición de Ligia [...] no implica que el partido esté reconociendo nada más o ella esté reconociendo que en el partido se cometieron delitos", declaró.
- El congresista también rechazó que la aceptación de cargos sea un motivo para la cancelación del partido, ya que la Ley Electoral establece las causales y el MP tendría que demostrar que se cometieron delitos, lo cual no ha logrado en los dos años de suspensión.
- "Es completamente entendible, nadie quiere estar en una situación de prisión injusta", concluyó Pérez.
Los datos. El 13 de agosto, Hernández fue capturada por los delitos de fiscalización electoral de fondos y financiamiento electoral no registrado.
- Hernández es la primera funcionaria del gobierno de Arévalo en ser capturada y procesada por el caso Semilla.
- El caso salió a luz en diciembre de 2023, cuando el MP informó que había una investigación en curso por supuestas anomalías en la constitución del Movimiento Semilla.