Quién asumirá el lugar del diputado Hugo Rodríguez tras su muerte
El congresista, quien buscaba la reelección, falleció el Miércoles Santo a consecuencia de una neumonía.
Esta semana el Congreso de la República retoma las actividades legislativas tras una pausa de dos semanas, las cuales fueron aprovechadas para el inicio de la campaña electoral.
Uno de los puntos de agenda será declarar vacante la curul del diputado Hugo Rodríguez, quien falleció la semana pasada de neumonía. El punto está incluido en la agenda de este miércoles 12 de abril.
Quién asumirá la curul de Hugo Rodríguez
Según los listados, la persona que tomará posesión es Yesmin María Poroj, abogada y notaria por la Universidad de San Carlos (Usac) y quien integra el Comité Ejecutivo Nacional.
Poroj ha sido muy activa en la ciudad universitaria y actualmente labora en la Defensoría Pública Penal.
Su hermana Maricruz Poroj también se encuentra en las filas de Creo, muestra de ello, es que en el proceso electoral 2019 participó en la casilla 4 como candidata a diputada por el Distrito Central.
Quién era el diputado Hugo Rodríguez
Rodríguez, de 47 años, actualmente presidía la comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas y también integraba la comisión de Probidad. Antes de ser diputado, dirigió la Dirección General de Transporte (DGT), dependencia del Ministerio de Comunicaciones.
En los comicios de 2023 buscaba mantener la curul que ganó en 2019, encabezando nuevamente la planilla de candidatos por el Distrito de Guatemala con el partido Creo.
Rodríguez fue ponente de varias iniciativas y apoyó otras, como la que buscaba indemnizar a militares retirados quienes protestaron frente al Congreso en septiembre de 2022.
El proyecto de ley en mención busca dar un pago de Q120 mil para cada exmilitar que prestó servicio durante el conflicto armado.
El documento promovido por el diputado de TODOS, Felipe Alejos, detalla que cada persona recibiría Q30 mil cada año para sumar un total de Q120 mil. El beneficio también podrían cobrarlo los familiares del militar fallecido y que los exigen hasta la fecha.
Quién asumirá el lugar del diputado Hugo Rodríguez tras su muerte
El congresista, quien buscaba la reelección, falleció el Miércoles Santo a consecuencia de una neumonía.
Esta semana el Congreso de la República retoma las actividades legislativas tras una pausa de dos semanas, las cuales fueron aprovechadas para el inicio de la campaña electoral.
Uno de los puntos de agenda será declarar vacante la curul del diputado Hugo Rodríguez, quien falleció la semana pasada de neumonía. El punto está incluido en la agenda de este miércoles 12 de abril.
Quién asumirá la curul de Hugo Rodríguez
Según los listados, la persona que tomará posesión es Yesmin María Poroj, abogada y notaria por la Universidad de San Carlos (Usac) y quien integra el Comité Ejecutivo Nacional.
Poroj ha sido muy activa en la ciudad universitaria y actualmente labora en la Defensoría Pública Penal.
Su hermana Maricruz Poroj también se encuentra en las filas de Creo, muestra de ello, es que en el proceso electoral 2019 participó en la casilla 4 como candidata a diputada por el Distrito Central.
Quién era el diputado Hugo Rodríguez
Rodríguez, de 47 años, actualmente presidía la comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas y también integraba la comisión de Probidad. Antes de ser diputado, dirigió la Dirección General de Transporte (DGT), dependencia del Ministerio de Comunicaciones.
En los comicios de 2023 buscaba mantener la curul que ganó en 2019, encabezando nuevamente la planilla de candidatos por el Distrito de Guatemala con el partido Creo.
Rodríguez fue ponente de varias iniciativas y apoyó otras, como la que buscaba indemnizar a militares retirados quienes protestaron frente al Congreso en septiembre de 2022.
El proyecto de ley en mención busca dar un pago de Q120 mil para cada exmilitar que prestó servicio durante el conflicto armado.
El documento promovido por el diputado de TODOS, Felipe Alejos, detalla que cada persona recibiría Q30 mil cada año para sumar un total de Q120 mil. El beneficio también podrían cobrarlo los familiares del militar fallecido y que los exigen hasta la fecha.