Hasta el 31 de julio, los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES) reportaban una ejecución de GTQ 2 752 M, lo que representa apenas el 22. 24 % de ejecución del presupuesto total de los GTQ 12 262 M asignados para este año.
Por qué importa. Los recursos destinados a proyectos en los distintos departamentos no han sido ejecutados al ritmo que demanda la población. Desde inicios de año, algunos diputados advirtieron que era poco realista pensar en una ejecución eficiente de tantos millones de quetzales en tan corto tiempo.
- Los principales sectores de inversión incluyen el transporte por carretera, con un monto asignado de GTQ 1, 481M, el abastecimiento de agua, con GTQ432. 5M y la educación primaria con GTQ 306.7 M
- Entre los departamentos con mayores montos ejecutados destacan Guatemala, con GTQ 298. 1M Huehuetenango, con GTQ193 M; Petén, con GTQ 175. 3 M; Alta Verapaz, con GTQ168 M; Izabal, con Q56. 5M y Totonicapán con GTQ 51.2 M
- Esa baja ejecución busca ser resuelta con la iniciativa de ley de inversión pública, presentada el 14 de julio por los diputados oficialistas José Carlos Sanabria y Victoria Godoy Palala.
Qué destacar. La propuesta, que establece una vigencia de tres años, permitiría a alcaldes, diputados y las mismas autoridades evadir controles de transparencia bajo el argumento de agilizar la inversión pública.
- La iniciativa de ley exime de control a instituciones del gobierno central, entidades descentralizadas o autónomas y las municipalidades.
- El documento define las inversiones estratégicas como aquellas que contribuyen a mejorar la movilidad urbana y rural, la seguridad ciudadana, la educación, salud, cultura y deporte.
- La propuesta continúa en espera de ser trasladada a una comisión de trabajo para el análisis correspondiente.
Hasta el 31 de julio, los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES) reportaban una ejecución de GTQ 2 752 M, lo que representa apenas el 22. 24 % de ejecución del presupuesto total de los GTQ 12 262 M asignados para este año.
Por qué importa. Los recursos destinados a proyectos en los distintos departamentos no han sido ejecutados al ritmo que demanda la población. Desde inicios de año, algunos diputados advirtieron que era poco realista pensar en una ejecución eficiente de tantos millones de quetzales en tan corto tiempo.
- Los principales sectores de inversión incluyen el transporte por carretera, con un monto asignado de GTQ 1, 481M, el abastecimiento de agua, con GTQ432. 5M y la educación primaria con GTQ 306.7 M
- Entre los departamentos con mayores montos ejecutados destacan Guatemala, con GTQ 298. 1M Huehuetenango, con GTQ193 M; Petén, con GTQ 175. 3 M; Alta Verapaz, con GTQ168 M; Izabal, con Q56. 5M y Totonicapán con GTQ 51.2 M
- Esa baja ejecución busca ser resuelta con la iniciativa de ley de inversión pública, presentada el 14 de julio por los diputados oficialistas José Carlos Sanabria y Victoria Godoy Palala.
Qué destacar. La propuesta, que establece una vigencia de tres años, permitiría a alcaldes, diputados y las mismas autoridades evadir controles de transparencia bajo el argumento de agilizar la inversión pública.
- La iniciativa de ley exime de control a instituciones del gobierno central, entidades descentralizadas o autónomas y las municipalidades.
- El documento define las inversiones estratégicas como aquellas que contribuyen a mejorar la movilidad urbana y rural, la seguridad ciudadana, la educación, salud, cultura y deporte.
- La propuesta continúa en espera de ser trasladada a una comisión de trabajo para el análisis correspondiente.