Puerto Quetzal: millonarios retrasos de atraque, pero con millonaria planilla
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) enfrenta una crisis en la cogestión de barcos, un problema que causa millonarias pérdidas a usuarios y consumidores en general. Sin embargo, gastos como la contratación de personal y la adquisición de servicios, pasan desapercibidos por los guatemaltecos.
Por qué importa. En años anteriores, contrataciones de personal fueron utilizadas como mecanismos de corrupción. Por ejemplo, la entrega de contratos a conocidos, en la mayoría de los casos, sin capacidad para los puestos.
-
Los renglones 029 y subgrupo 18 son las plazas más utilizadas para pagar favores políticos, pues tienen pocos controles.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
-
El actual gerente general, Ricardo Monterroso, en los 17 meses que lleva de administración, ha contratado a 442 personas bajo esos renglones.
-
Su predecesor, Francisco Anleu, reclutó a 260 en tres años de gestión. Entre ambas gerencias hay una diferencia de 182 servidores públicos.
Visto y no visto. Monterroso prescindió de la mayoría de los antiguos contratados, sin embargo, sí incrementó la planilla del personal sin relación de dependencia y con ello, en el gasto mensual.
-
El último reporte de remuneraciones detalla que, solo en mayo, se desembolsaron GTQ 2.94M en servicios técnicos y profesionales.
-
En total, la nómina se integra de 288 trabajadores. La mayoría está delegada en la gerencia administrativa.
-
El último mes de Anleu, la EPQ pagó por 259 plazas GTQ 1.86M. Una diferencia de GTQ 1.08M con respecto a los desembolsos actuales.
Sí, pero. Los servicios técnicos y profesionales de los que se beneficia la Gerencia Administrativa pasaron de 46 —enero 2024— a 62, en el presente. No obstante, la Autoridad Administrativa Superior pasó de 26 a tres en el mismo periodo de tiempo.
-
Destaca la contratación del asesor Manuel Antonio León Sandoval —exfutbolista—, quien fue condenado a seis años de prisión por medio del procedimiento de aceptación de cargos en el caso Odebrecht.
-
Recibió una condena de seis años de prisión. Ahora tiene un salario de GTQ 22 580 en la Unidad de Comercialización y Mercadeo de EPQ.
-
Otro de los perfiles de asesor que sobresale es el de René Francisco González Jiménez. En 2011 dirigió la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
En conclusión. La EPQ, al igual que otras instituciones del Estado, mantiene la contratación de personas por afinidad y no necesariamente por capacidad, además, de incrementar el gasto público por medio del aumento de asesores bajo el renglón 029 y 018.
-
La administración del presidente Bernardo Arévalo también lo replica. En los últimos meses, se reportó una mayor contratación de asesores en los ministerios y secretarías.
-
Una reforma al servicio civil de todo el aparato estatal es impostergable; fue promesa de campaña de Arévalo, pero, como muchas otras, se quedó en eso. Promesa.
Puerto Quetzal: millonarios retrasos de atraque, pero con millonaria planilla
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) enfrenta una crisis en la cogestión de barcos, un problema que causa millonarias pérdidas a usuarios y consumidores en general. Sin embargo, gastos como la contratación de personal y la adquisición de servicios, pasan desapercibidos por los guatemaltecos.
Por qué importa. En años anteriores, contrataciones de personal fueron utilizadas como mecanismos de corrupción. Por ejemplo, la entrega de contratos a conocidos, en la mayoría de los casos, sin capacidad para los puestos.
-
Los renglones 029 y subgrupo 18 son las plazas más utilizadas para pagar favores políticos, pues tienen pocos controles.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
-
El actual gerente general, Ricardo Monterroso, en los 17 meses que lleva de administración, ha contratado a 442 personas bajo esos renglones.
-
Su predecesor, Francisco Anleu, reclutó a 260 en tres años de gestión. Entre ambas gerencias hay una diferencia de 182 servidores públicos.
Visto y no visto. Monterroso prescindió de la mayoría de los antiguos contratados, sin embargo, sí incrementó la planilla del personal sin relación de dependencia y con ello, en el gasto mensual.
-
El último reporte de remuneraciones detalla que, solo en mayo, se desembolsaron GTQ 2.94M en servicios técnicos y profesionales.
-
En total, la nómina se integra de 288 trabajadores. La mayoría está delegada en la gerencia administrativa.
-
El último mes de Anleu, la EPQ pagó por 259 plazas GTQ 1.86M. Una diferencia de GTQ 1.08M con respecto a los desembolsos actuales.
Sí, pero. Los servicios técnicos y profesionales de los que se beneficia la Gerencia Administrativa pasaron de 46 —enero 2024— a 62, en el presente. No obstante, la Autoridad Administrativa Superior pasó de 26 a tres en el mismo periodo de tiempo.
-
Destaca la contratación del asesor Manuel Antonio León Sandoval —exfutbolista—, quien fue condenado a seis años de prisión por medio del procedimiento de aceptación de cargos en el caso Odebrecht.
-
Recibió una condena de seis años de prisión. Ahora tiene un salario de GTQ 22 580 en la Unidad de Comercialización y Mercadeo de EPQ.
-
Otro de los perfiles de asesor que sobresale es el de René Francisco González Jiménez. En 2011 dirigió la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).
En conclusión. La EPQ, al igual que otras instituciones del Estado, mantiene la contratación de personas por afinidad y no necesariamente por capacidad, además, de incrementar el gasto público por medio del aumento de asesores bajo el renglón 029 y 018.
-
La administración del presidente Bernardo Arévalo también lo replica. En los últimos meses, se reportó una mayor contratación de asesores en los ministerios y secretarías.
-
Una reforma al servicio civil de todo el aparato estatal es impostergable; fue promesa de campaña de Arévalo, pero, como muchas otras, se quedó en eso. Promesa.