Proponen crear la policía ambiental para vigilar que no se tire basura en las calles
El diputado Fidencio Lima, presidente de la Comisión de Ambiente, junto a otros diputados presentó una iniciativa de ley para crear la policía ambiental, que tendría la responsabilidad de vigilar que no se tire basura en la calle y garantizar que los comercios no viertan sus aguas negras en la vía pública.
Es noticia. El congresista aseguró que la policía estaría adscrita al Ministerio de Ambiente y tendría la responsabilidad de cooperar con las municipalidades.
- "Ya es hora de crear un papá, que sería en este caso una policía ambiental. Su papel será velar y sancionar a los transportistas que tiran la basura desde la cabina de su vehículo o los comercios que tiran sus aguas negras [...] Cooperar con los municipalidades para que se cuente con los basureros", declaró.
- Aun no se ha determinado el monto de las multas, ya que se espera que la propuesta sea presentada en el pleno y luego remitida a la comisión que preside para que se incluyan esos etalles.
- "Contará con sanción, se está presentando la iniciativa. La estructura y luego se terminará de afinar las sanciones. Previo a hacer las consultas al Ministerio de Finanzas para determinar el presupuesto", resaltó.
Qué resaltar. Lima descarta que la policía asuma responsabilidades de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil (PNC).
- "Diprona cuida la flora y la fauna, pero la diferencia es que la policía depende del Ministerio de Gobernación. Es una entidad desgastada y carece de credibilidad ante la población", aseguró.
- La policía ambiental se encargará de supervisar las rutas y vigilará los comercios y tiendas para asegurarse de que cuenten con un espacio adecuado para el depósito de basura.
- Se espera que la propuesta sea conocida en el corto plazo, para que sea discutida y su asignación pueda ser incluida en el presupuesto 2025.
Proponen crear la policía ambiental para vigilar que no se tire basura en las calles
El diputado Fidencio Lima, presidente de la Comisión de Ambiente, junto a otros diputados presentó una iniciativa de ley para crear la policía ambiental, que tendría la responsabilidad de vigilar que no se tire basura en la calle y garantizar que los comercios no viertan sus aguas negras en la vía pública.
Es noticia. El congresista aseguró que la policía estaría adscrita al Ministerio de Ambiente y tendría la responsabilidad de cooperar con las municipalidades.
- "Ya es hora de crear un papá, que sería en este caso una policía ambiental. Su papel será velar y sancionar a los transportistas que tiran la basura desde la cabina de su vehículo o los comercios que tiran sus aguas negras [...] Cooperar con los municipalidades para que se cuente con los basureros", declaró.
- Aun no se ha determinado el monto de las multas, ya que se espera que la propuesta sea presentada en el pleno y luego remitida a la comisión que preside para que se incluyan esos etalles.
- "Contará con sanción, se está presentando la iniciativa. La estructura y luego se terminará de afinar las sanciones. Previo a hacer las consultas al Ministerio de Finanzas para determinar el presupuesto", resaltó.
Qué resaltar. Lima descarta que la policía asuma responsabilidades de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la Policía Nacional Civil (PNC).
- "Diprona cuida la flora y la fauna, pero la diferencia es que la policía depende del Ministerio de Gobernación. Es una entidad desgastada y carece de credibilidad ante la población", aseguró.
- La policía ambiental se encargará de supervisar las rutas y vigilará los comercios y tiendas para asegurarse de que cuenten con un espacio adecuado para el depósito de basura.
- Se espera que la propuesta sea conocida en el corto plazo, para que sea discutida y su asignación pueda ser incluida en el presupuesto 2025.