Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Presidios invoca "emergencia" para devolver a Eduardo Masaya a Mariscal Zavala

.
Luis Gonzalez
16 de mayo, 2025

El traslado del abogado Eduardo Gabriel Masaya Juárez entre cárceles, se ha convertido en un nuevo episodio de controversia dentro del sistema penitenciario de Guatemala.

En perspectiva. La Dirección General del Sistema Penitenciario decidió revertir la orden judicial que lo había enviado al Preventivo para Hombres de la zona 18, justificando su regreso a la prisión ubicada en la Brigada Mariscal Zavala bajo el argumento de una "situación de emergencia", de la cual no se indican detalles.

  • El juez del Juzgado Séptimo, Fredy Orellana, ordenó el traslado de Masaya desde Mariscal Zavala hacia la cárcel en la zona 18, cumplimiento que se llevó a cabo durante la madrugada del 16 de mayo. No obstante, pocas horas después, en la tarde de ese mismo día, la Dirección General del Sistema Penitenciario revocó el traslado y lo envió de vuelta a Mariscal Zavala.
  • El Ministerio de Gobernación, por medio de un comunicado, argumentó que la decisión de devolver a Masaya se amparaba en la Ley del Régimen Penitenciario, específicamente en su artículo 8, que establece que, en casos de emergencia, la Dirección de Presidios puede disponer traslados inmediatos, aunque la decisión final recae en el juez correspondiente.
  • El artículo señala lo siguiente: "En situación de emergencia, la Dirección General del Sistema Penitenciario podrá disponer aquellos traslados, dando cuenta inmediata al juez correspondiente, quien resolverá en definitiva." Así, la última palabra sobre el destino de Masaya sigue en manos del juez Orellana.

Hemeroteca. Masaya fue capturado por su vinculación con el caso "Corrupción Semilla", en el que la Fiscalía Especial contra la Impunidad investiga presuntas irregularidades en la conformación del partido político Movimiento Semilla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La orden de detención fue ejecutada el 28 de enero, cuando Masaya salía del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. El Ministerio Público lo acusa de falsedad ideológica en forma continuada, argumentando que existen indicios racionales de su participación en la alteración de documentos
  •  Además de Masaya, la Fiscalía también señala a Karla Alejandra Ruiz Pérez por el mismo delito. La investigación se ha expandido hacia Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, contra quien el Ministerio Público ha solicitado retirar la inmunidad para profundizar en la indagación. De igual forma, aún están pendientes de resolverse los antejuicios contra el presidente Bernardo Arévalo y varios diputados de Semilla, liderados por Samuel Pérez.

Qué destacar. El traslado y captura de Masaya han desencadenado medidas dentro del Ministerio de Gobernación. Francisco Jiménez, ministro del ramo, ordenó la remoción de los agentes policiales que ejecutaron la captura del abogado.

  • "En el marco de las acciones ordenadas por el juez Fredy Orellana dentro del caso de Eduardo Masaya, se ha encontrado que los agentes de la DEIC realizaron acciones fuera del procedimiento policial", afirmó, en su momento. Jiménez en sus redes sociales.
  • Como resultado, los agentes fueron destituidos y se ordenó una investigación exhaustiva por parte de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil. Jiménez subrayó que si se encuentran irregularidades en el procedimiento, se aplicarán sanciones administrativas o penales.
  • Con el regreso de Masaya a Mariscal Zavala bajo el pretexto de una "situación de emergencia", el debate sobre el control penitenciario se intensifica. El juez Orellana aún tiene la decisión final sobre su ubicación, lo que deja abierta la posibilidad de que el caso siga generando movimientos y disputas en el sistema judicial. 
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Presidios invoca "emergencia" para devolver a Eduardo Masaya a Mariscal Zavala

.
Luis Gonzalez
16 de mayo, 2025

El traslado del abogado Eduardo Gabriel Masaya Juárez entre cárceles, se ha convertido en un nuevo episodio de controversia dentro del sistema penitenciario de Guatemala.

En perspectiva. La Dirección General del Sistema Penitenciario decidió revertir la orden judicial que lo había enviado al Preventivo para Hombres de la zona 18, justificando su regreso a la prisión ubicada en la Brigada Mariscal Zavala bajo el argumento de una "situación de emergencia", de la cual no se indican detalles.

  • El juez del Juzgado Séptimo, Fredy Orellana, ordenó el traslado de Masaya desde Mariscal Zavala hacia la cárcel en la zona 18, cumplimiento que se llevó a cabo durante la madrugada del 16 de mayo. No obstante, pocas horas después, en la tarde de ese mismo día, la Dirección General del Sistema Penitenciario revocó el traslado y lo envió de vuelta a Mariscal Zavala.
  • El Ministerio de Gobernación, por medio de un comunicado, argumentó que la decisión de devolver a Masaya se amparaba en la Ley del Régimen Penitenciario, específicamente en su artículo 8, que establece que, en casos de emergencia, la Dirección de Presidios puede disponer traslados inmediatos, aunque la decisión final recae en el juez correspondiente.
  • El artículo señala lo siguiente: "En situación de emergencia, la Dirección General del Sistema Penitenciario podrá disponer aquellos traslados, dando cuenta inmediata al juez correspondiente, quien resolverá en definitiva." Así, la última palabra sobre el destino de Masaya sigue en manos del juez Orellana.

Hemeroteca. Masaya fue capturado por su vinculación con el caso "Corrupción Semilla", en el que la Fiscalía Especial contra la Impunidad investiga presuntas irregularidades en la conformación del partido político Movimiento Semilla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA
  • La orden de detención fue ejecutada el 28 de enero, cuando Masaya salía del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. El Ministerio Público lo acusa de falsedad ideológica en forma continuada, argumentando que existen indicios racionales de su participación en la alteración de documentos
  •  Además de Masaya, la Fiscalía también señala a Karla Alejandra Ruiz Pérez por el mismo delito. La investigación se ha expandido hacia Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, contra quien el Ministerio Público ha solicitado retirar la inmunidad para profundizar en la indagación. De igual forma, aún están pendientes de resolverse los antejuicios contra el presidente Bernardo Arévalo y varios diputados de Semilla, liderados por Samuel Pérez.

Qué destacar. El traslado y captura de Masaya han desencadenado medidas dentro del Ministerio de Gobernación. Francisco Jiménez, ministro del ramo, ordenó la remoción de los agentes policiales que ejecutaron la captura del abogado.

  • "En el marco de las acciones ordenadas por el juez Fredy Orellana dentro del caso de Eduardo Masaya, se ha encontrado que los agentes de la DEIC realizaron acciones fuera del procedimiento policial", afirmó, en su momento. Jiménez en sus redes sociales.
  • Como resultado, los agentes fueron destituidos y se ordenó una investigación exhaustiva por parte de la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil. Jiménez subrayó que si se encuentran irregularidades en el procedimiento, se aplicarán sanciones administrativas o penales.
  • Con el regreso de Masaya a Mariscal Zavala bajo el pretexto de una "situación de emergencia", el debate sobre el control penitenciario se intensifica. El juez Orellana aún tiene la decisión final sobre su ubicación, lo que deja abierta la posibilidad de que el caso siga generando movimientos y disputas en el sistema judicial. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?