Presidente Arévalo destaca compromiso del Ejército con la democracia y el Estado de derecho
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera, participaron en los actos conmemorativos por los 154 años de la gesta revolucionaria de 1871 y la celebración del Día del Ejército.
Es noticia. Durante su discurso, el mandatario afirmó que ha instruido al ministro de Defensa y al alto mando militar a trabajar en la recuperación de la institucionalidad, fortalecer la transparencia, promover la meritocracia y honrar los valores fundamentales que deben regir la conducta de todo soldado.
- Arévalo subrayó que se ha restablecido el principio de apoliticidad, para que las decisiones institucionales sean tomadas por quienes tienen el mandato legal. Además, enfatizó que los ascensos y nombramientos se realizan conforme a la ley y a los principios que dieron origen a la institución hace 154 años.
- "Sus integrantes deben sentirse orgullosos del servicio que le están dando a Guatemala. Es un ejército responsable que respeta los derechos humanos, inclusive en situaciones críticas. [...] El ejército es hoy una institución comprometida con el Estado de derecho y con el orden constitucional", declaró.
- El gobernante también fue enfático al señalar que las fuerzas armadas "no se prestaran jamás a intereses ilegítimos ni a llamados institucionales de actores que buscan desestabilizar el país".
Qué destacar. La Constitución Política de la República establece que el Ejército de Guatemala es la institución responsable de garantizar la soberanía nacional. Este mandato conlleva un compromiso permanente con la defensa del territorio, incluso en escenarios complejos que exigen disciplina, responsabilidad y vocación de servicio.
- Las Fuerzas Armadas han asumido diversas misiones: desde la protección de las fronteras y la atención de emergencias nacionales, hasta el apoyo en tareas de seguridad interna, siempre en coordinación con las autoridades civiles.
- La conmemoración del Día del Ejército, cada 30 de junio, no solo evoca el pasado glorioso de la Gesta Revolucionaria de 1871, sino que invita a reflexionar sobre el presente y el futuro institucional.
- Reconocer ese legado implica también avanzar hacia una visión moderna del Ejército, comprometido con la paz, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Presidente Arévalo destaca compromiso del Ejército con la democracia y el Estado de derecho
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera, participaron en los actos conmemorativos por los 154 años de la gesta revolucionaria de 1871 y la celebración del Día del Ejército.
Es noticia. Durante su discurso, el mandatario afirmó que ha instruido al ministro de Defensa y al alto mando militar a trabajar en la recuperación de la institucionalidad, fortalecer la transparencia, promover la meritocracia y honrar los valores fundamentales que deben regir la conducta de todo soldado.
- Arévalo subrayó que se ha restablecido el principio de apoliticidad, para que las decisiones institucionales sean tomadas por quienes tienen el mandato legal. Además, enfatizó que los ascensos y nombramientos se realizan conforme a la ley y a los principios que dieron origen a la institución hace 154 años.
- "Sus integrantes deben sentirse orgullosos del servicio que le están dando a Guatemala. Es un ejército responsable que respeta los derechos humanos, inclusive en situaciones críticas. [...] El ejército es hoy una institución comprometida con el Estado de derecho y con el orden constitucional", declaró.
- El gobernante también fue enfático al señalar que las fuerzas armadas "no se prestaran jamás a intereses ilegítimos ni a llamados institucionales de actores que buscan desestabilizar el país".
Qué destacar. La Constitución Política de la República establece que el Ejército de Guatemala es la institución responsable de garantizar la soberanía nacional. Este mandato conlleva un compromiso permanente con la defensa del territorio, incluso en escenarios complejos que exigen disciplina, responsabilidad y vocación de servicio.
- Las Fuerzas Armadas han asumido diversas misiones: desde la protección de las fronteras y la atención de emergencias nacionales, hasta el apoyo en tareas de seguridad interna, siempre en coordinación con las autoridades civiles.
- La conmemoración del Día del Ejército, cada 30 de junio, no solo evoca el pasado glorioso de la Gesta Revolucionaria de 1871, sino que invita a reflexionar sobre el presente y el futuro institucional.
- Reconocer ese legado implica también avanzar hacia una visión moderna del Ejército, comprometido con la paz, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.