Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

¿Por qué Thelma Cabrera y Jordán Rodas quedan fuera de las elecciones 2023?

El binomio presidencial del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) no podrá participar en las votaciones del 25 de junio.

Thelma Cabrera y Jordán Rodas. Foto: Marta Maroto.
Ana González
02 de mayo, 2023

El binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

La resolución, que consta de 40 páginas, detalla los motivos por los cuales los candidatos quedaron fuera de las votaciones del 25 de junio.

"El Tribunal no advierte sustento en la vulneración alegada", pues el hecho que se haya extendido la constancia transitoria de inexistencia de reclamación de cargos ( documento conocido como finiquito) no lo exime de responsabilidad penal, civil o administrativa, detallan los magistrados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Si bien, el finiquito presentado por Rodas está vigente, la auditoría de la Contraloría General de Cuentas efectuada a finales de 2022 concluyó con una denuncia presentada el 17 de enero de 2023.

"No resulta lógico que siga surtiendo efectos la constancia transitoria de inexistencia de cargos emitida a favor del candidato, pues ésta se solicitó antes de concluir la auditoría especial, cuyo resultado generó la denuncia penal señalada.." detalla el documento.

También resaltaron que la denuncia no fue promovida por terceras personas, pues la acción fue presentada por la Contraloría General, entidad encargada del manejo adecuado de los fondos públicos.

Los magistrados concluyen en que se actuó en correcto ejercicio de las facultades constitucionalmente asignadas.

"Por los motivos expuestos, se concluye que la autoridad denunciada, al emitir el acto reclamado, actuó en correcto ejercicio de las facultades constitucionalmente asignadas, aplicando la normativa atinente y sin ocasionar las afectaciones invocadas por el accionante, razón que hace improcedente el amparo solicitado y, al haber resuelto con tales efectos el tribunal de primer grado, debe declararse sin lugar el recurso de apelación instado por el postulante y, por ende, confirmarse el pronunciamiento que se conoce en alzada", detalla el documento.

Rodas reacciona

Tras conocer la decisión del máximo tribunal, Jordán Rodas reaccionó en sus redes sociales donde aseguró que se le está vedando el derecho de elegir y ser electo. 

"Hoy la Corte de Constitucionalidad nos vedó el derecho humano a ser electos a Thelma Cabrera y a mí, también a la población a elegir libremente" declaró Rodas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

¿Por qué Thelma Cabrera y Jordán Rodas quedan fuera de las elecciones 2023?

El binomio presidencial del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) no podrá participar en las votaciones del 25 de junio.

Thelma Cabrera y Jordán Rodas. Foto: Marta Maroto.
Ana González
02 de mayo, 2023

El binomio presidencial conformado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas no podrá participar en las elecciones 2023 luego de que la Corte de Constitucionalidad dictara sentencia y declarara sin lugar, por unanimidad, el recurso de apelación.

La resolución, que consta de 40 páginas, detalla los motivos por los cuales los candidatos quedaron fuera de las votaciones del 25 de junio.

"El Tribunal no advierte sustento en la vulneración alegada", pues el hecho que se haya extendido la constancia transitoria de inexistencia de reclamación de cargos ( documento conocido como finiquito) no lo exime de responsabilidad penal, civil o administrativa, detallan los magistrados.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Si bien, el finiquito presentado por Rodas está vigente, la auditoría de la Contraloría General de Cuentas efectuada a finales de 2022 concluyó con una denuncia presentada el 17 de enero de 2023.

"No resulta lógico que siga surtiendo efectos la constancia transitoria de inexistencia de cargos emitida a favor del candidato, pues ésta se solicitó antes de concluir la auditoría especial, cuyo resultado generó la denuncia penal señalada.." detalla el documento.

También resaltaron que la denuncia no fue promovida por terceras personas, pues la acción fue presentada por la Contraloría General, entidad encargada del manejo adecuado de los fondos públicos.

Los magistrados concluyen en que se actuó en correcto ejercicio de las facultades constitucionalmente asignadas.

"Por los motivos expuestos, se concluye que la autoridad denunciada, al emitir el acto reclamado, actuó en correcto ejercicio de las facultades constitucionalmente asignadas, aplicando la normativa atinente y sin ocasionar las afectaciones invocadas por el accionante, razón que hace improcedente el amparo solicitado y, al haber resuelto con tales efectos el tribunal de primer grado, debe declararse sin lugar el recurso de apelación instado por el postulante y, por ende, confirmarse el pronunciamiento que se conoce en alzada", detalla el documento.

Rodas reacciona

Tras conocer la decisión del máximo tribunal, Jordán Rodas reaccionó en sus redes sociales donde aseguró que se le está vedando el derecho de elegir y ser electo. 

"Hoy la Corte de Constitucionalidad nos vedó el derecho humano a ser electos a Thelma Cabrera y a mí, también a la población a elegir libremente" declaró Rodas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?