Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Partidos políticos tienen prohibido colocar propaganda en el Centro Histórico de Guatemala

La revitalización del Centro Histórico exige un manejo adecuado, por lo que piden a los partidos políticos y comités cívicos abstenerse a colocar propaganda electoral en fachadas de inmuebles. 

La disposición de no colocar propaganda electoral la emitió la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala. (Foto: Centro Histórico)
Viviana Mutz
23 de febrero, 2023

Los partidos políticos y comités cívicos en contienda electoral tienen prohibido colocar propaganda en paredes de inmuebles del Centro Histórico, según disposición municipal.

La advertencia fue del conocimiento de los fiscales de los partidos políticos durante la reunión semanal que sostienen con el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde dieron lectura al oficio que envió la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala el 15 de febrero.

La entidad recordó la importancia de respetar ese espacio público "absteniéndose a instalar propaganda en la fachada de los inmuebles públicos y privados: templos católicos y sus atrios, plazas, parques, postes, recipientes de basura y cabinas telefónicas", según el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Uno de los argumentos es que la Municipalidad de Guatemala, junto con vecinos, voluntarios y entidades públicas y privadas realizan un esfuerzo por revitalizar el Centro Histórico, por lo que su protección y conservación exige un manejo adecuado. 

La magistrada presidenta del TSE, Irma Elizabeth Palencia, pidió a los representantes de las organizaciones políticas tomar en cuenta la disposición. 

Algunos fiscales coincidieron que es necesario colaborar con el ornato de la ciudad y en todo el país. 

¿Qué pasa con los inmuebles privados?

A los propietarios de inmuebles privados, la Dirección del Centro Histórico solicitará una autorización y de obtener el visto bueno del Consejo Consultivo del Centro Histórico, únicamente podrán instalar los siguiente: 

  • Instalación en forma adosada a la fachada del inmueble un rótulo, con una extensión máxima de un sexto del área sobre la cual se ubique
  • No debe exceder los dos metros cuadrados, según el reglamento del Centro Histórico. 

El fiscal del Movimiento Winaq, Edgar Montufar, aprovechó a manifestar que a sugerencia de Auditoría del TSE, el inmueble donde funciona la sede de la organización en la zona 1, se identificó con el emblema del partido. 

Ante la interrogante de cómo actuar en este caso, de retirar o mantenerlo, la magistrada Palencia sugirió comunicarse directamente con la Dirección del Centro Histórico, para saber qué hacer. No obstante, el fiscal del partido sugirió al pleno enviar una carta a la Municipalidad para que los partidos políticos puedan colocar el emblema en las sedes nacionales. 

 

 

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Partidos políticos tienen prohibido colocar propaganda en el Centro Histórico de Guatemala

La revitalización del Centro Histórico exige un manejo adecuado, por lo que piden a los partidos políticos y comités cívicos abstenerse a colocar propaganda electoral en fachadas de inmuebles. 

La disposición de no colocar propaganda electoral la emitió la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala. (Foto: Centro Histórico)
Viviana Mutz
23 de febrero, 2023

Los partidos políticos y comités cívicos en contienda electoral tienen prohibido colocar propaganda en paredes de inmuebles del Centro Histórico, según disposición municipal.

La advertencia fue del conocimiento de los fiscales de los partidos políticos durante la reunión semanal que sostienen con el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde dieron lectura al oficio que envió la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala el 15 de febrero.

La entidad recordó la importancia de respetar ese espacio público "absteniéndose a instalar propaganda en la fachada de los inmuebles públicos y privados: templos católicos y sus atrios, plazas, parques, postes, recipientes de basura y cabinas telefónicas", según el documento.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Uno de los argumentos es que la Municipalidad de Guatemala, junto con vecinos, voluntarios y entidades públicas y privadas realizan un esfuerzo por revitalizar el Centro Histórico, por lo que su protección y conservación exige un manejo adecuado. 

La magistrada presidenta del TSE, Irma Elizabeth Palencia, pidió a los representantes de las organizaciones políticas tomar en cuenta la disposición. 

Algunos fiscales coincidieron que es necesario colaborar con el ornato de la ciudad y en todo el país. 

¿Qué pasa con los inmuebles privados?

A los propietarios de inmuebles privados, la Dirección del Centro Histórico solicitará una autorización y de obtener el visto bueno del Consejo Consultivo del Centro Histórico, únicamente podrán instalar los siguiente: 

  • Instalación en forma adosada a la fachada del inmueble un rótulo, con una extensión máxima de un sexto del área sobre la cual se ubique
  • No debe exceder los dos metros cuadrados, según el reglamento del Centro Histórico. 

El fiscal del Movimiento Winaq, Edgar Montufar, aprovechó a manifestar que a sugerencia de Auditoría del TSE, el inmueble donde funciona la sede de la organización en la zona 1, se identificó con el emblema del partido. 

Ante la interrogante de cómo actuar en este caso, de retirar o mantenerlo, la magistrada Palencia sugirió comunicarse directamente con la Dirección del Centro Histórico, para saber qué hacer. No obstante, el fiscal del partido sugirió al pleno enviar una carta a la Municipalidad para que los partidos políticos puedan colocar el emblema en las sedes nacionales. 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?