Organización de Naciones Unidas entrega Informe Anual de Resultados 2023 a Bernardo Arévalo
Este martes 28 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo recibió el Informe Anual de Resultados 2023 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Guatemala. El documento visibiliza los avances sustanciales en áreas estratégicas de trabajo y una inversión significativa para el desarrollo sostenible del país.
Lo que debes saber. El discurso de Arévalo, centrado en la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia también incluyó el agradecimiento por el apoyo brindado.
- En 2023, el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Guatemala ejecutó programas que sumaron una inversión de 1.8 billones de quetzales (aproximadamente 226.2 millones de dólares).
- Este esfuerzo incluyó la cooperación de 12 países donantes y 5 fondos globales, que aportaron más de la mitad del financiamiento. Los programas estuvieron enfocados en el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2025, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
- “Este informe es un ejercicio de rendición de cuentas del Sistema de las Naciones Unidas ante el Estado guatemalteco, los donantes y ante la comunidad internacional”, expresó Miguel Barreto, coordinador residente.
Organización de Naciones Unidas entrega Informe Anual de Resultados 2023 a Bernardo Arévalo
Este martes 28 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo recibió el Informe Anual de Resultados 2023 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Guatemala. El documento visibiliza los avances sustanciales en áreas estratégicas de trabajo y una inversión significativa para el desarrollo sostenible del país.
Lo que debes saber. El discurso de Arévalo, centrado en la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia también incluyó el agradecimiento por el apoyo brindado.
- En 2023, el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Guatemala ejecutó programas que sumaron una inversión de 1.8 billones de quetzales (aproximadamente 226.2 millones de dólares).
- Este esfuerzo incluyó la cooperación de 12 países donantes y 5 fondos globales, que aportaron más de la mitad del financiamiento. Los programas estuvieron enfocados en el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2025, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.
- “Este informe es un ejercicio de rendición de cuentas del Sistema de las Naciones Unidas ante el Estado guatemalteco, los donantes y ante la comunidad internacional”, expresó Miguel Barreto, coordinador residente.