Ocho días después que República denunció que el Ministerio de Educación (Mineduc) había sido víctima de un ataque cibernético a sus sistemas, la cartera lo confirmó este viernes por medio de un comunicado de prensa.
Es noticia. República publicó el 22 de agosto, en primicia, que personal del ministerio tuvo problemas para ingresar a los sistemas internos para trabajar y usuarios no pudieron ingresar a la página web (https://www.mineduc.gob.gt/).
- Algunos de los trabajadores de la entidad observaron un mensaje de bloqueo por un grupo de hackers, denominado RansomHub. “Se ha bloqueado todos los sistemas y toda la información ha sido sustraída. Todo se trasladará a los servidores del grupo”, fue el mensaje enviado a nuestra redacción.
- Los hackers pidieron un pago a cambio de no filtrar la información de empleados, clientes, usuarios y alumnos.
Qué resaltar. Las autoridades negaron a esta redacción haber sido víctimas de ataques, pero el comunicado de prensa publicado este día confirma que la información que publicamos era verídica.
- "La semana pasada se produjo un ataque cibernético a nuestros sistemas informáticos (...) Se están determinando los posibles daños que hayan sufrido las aplicaciones informáticas (...) Se tomaron acciones inmediatas tras la detección del ataque, para proteger los programas y la nómina de salarios", detalla el documento.
- También aseguran que presentaron la denuncia correspondiente y por último piden comprensión.


Ocho días después que República denunció que el Ministerio de Educación (Mineduc) había sido víctima de un ataque cibernético a sus sistemas, la cartera lo confirmó este viernes por medio de un comunicado de prensa.
Es noticia. República publicó el 22 de agosto, en primicia, que personal del ministerio tuvo problemas para ingresar a los sistemas internos para trabajar y usuarios no pudieron ingresar a la página web (https://www.mineduc.gob.gt/).
- Algunos de los trabajadores de la entidad observaron un mensaje de bloqueo por un grupo de hackers, denominado RansomHub. “Se ha bloqueado todos los sistemas y toda la información ha sido sustraída. Todo se trasladará a los servidores del grupo”, fue el mensaje enviado a nuestra redacción.
- Los hackers pidieron un pago a cambio de no filtrar la información de empleados, clientes, usuarios y alumnos.
Qué resaltar. Las autoridades negaron a esta redacción haber sido víctimas de ataques, pero el comunicado de prensa publicado este día confirma que la información que publicamos era verídica.
- "La semana pasada se produjo un ataque cibernético a nuestros sistemas informáticos (...) Se están determinando los posibles daños que hayan sufrido las aplicaciones informáticas (...) Se tomaron acciones inmediatas tras la detección del ataque, para proteger los programas y la nómina de salarios", detalla el documento.
- También aseguran que presentaron la denuncia correspondiente y por último piden comprensión.