La planilla de Nery Ramos sumó 150 votos, asegurando su continuidad al frente del Congreso de la República por un año más. Solo faltaron 10 diputados para que la elección fuera unánime.
Aunque Adim Maldonado, quien dirige una facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), expresó su interés por presentar una planilla y competir con Ramos, no logró concretar nada y fue uno de los pocos congresistas que votó en contra.
La reelección de Ramos contó con el respaldo de casi todas las bancadas, incluidas la de Vamos y TODOS, a pesar de que en ocasiones han sido críticos hacia la gestión de la directiva, señalando que en ciertos momentos se ha alineado al oficialismo.
Samuel Pérez fue el encargado de presentar la planilla única.
A partir del 14 de enero, Ramos estará acompañado por Jorge Castro de la bancada Visión con Valores (VIVA); Jorge Ayala, del partido Valor; y Kevyn Escobar, de Cabal; quienes se estrenarán en los cargos como vicepresidentes.
Las secretarías serán ocupadas por Karina Paz, la única mujer de la directiva; Mario Gálvez, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), facción afín a Sandra Torres; Juan Carlos Rivera, de la bancada Victoria, Sabino Velásquez, del partido Bienestar Nacional (BIEN) y José Pablo Mendoza de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
Varios diputados tomaron la palabra para externar su apoyo a Ramos. Entre ellos, Byron Rodríguez, subjefe de la bancada TODOS, destacó la gestión del presidente en la elección de las Cortes, considerada “la batalla más importante de esta legislatura”, señalando que se respetaron los plazos.
Resaltó el respeto a la ley y al pleno, así como el trabajo en unidad. Como bancada, afirmó su compromiso de apoyar. “Hoy se envía un mensaje claro de unidad; usted la encabeza, y esperamos que continúe trabajando en beneficio no solo de un grupo, sino de todos los bloques”, concluyó Rodríguez.
Ramos no perdió la oportunidad de agradecer el apoyo y se dirigió a su curul para tomar la palabra. “Gracias por el voto de confianza que han delegado en nueve compañeros. El próximo 14 de enero, asumiremos la continuidad junto a nuevos integrantes [...] Me llena de orgullo expresar el compromiso por impulsar agendas sin ningún incentivo perverso, sin un solo centavo de por medio”, aseguró.
Los votos en contra
La lista de votación muestra que 10 diputados no apoyaron la reelección de Ramos. Entre ellos se encuentran Felipe Barrera y Adim Maldonado, de la UNE, así como Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic de la bancada VOS, quienes también votaron en contra.
Ahora queda por ver qué futuro le espera a Karina Paz, ya que días atrás se advirtió que la agrupación no participaría en la negociación ni estaría en planilla.
Carlos Enrique López, de Valor, aparece en contra, pero pidió la palabra para aclarar que el tablero no registró su voto correctamente, ya que él votó a favor.
Los diputados unionistas Álvaro Arzú y Lucrecia Marroquín, al igual que Oscar Corleto de la UNE, figuran como ausentes. El congresista Boris España, de Vamos, aparece con licencia.
La planilla de Nery Ramos sumó 150 votos, asegurando su continuidad al frente del Congreso de la República por un año más. Solo faltaron 10 diputados para que la elección fuera unánime.
Aunque Adim Maldonado, quien dirige una facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), expresó su interés por presentar una planilla y competir con Ramos, no logró concretar nada y fue uno de los pocos congresistas que votó en contra.
La reelección de Ramos contó con el respaldo de casi todas las bancadas, incluidas la de Vamos y TODOS, a pesar de que en ocasiones han sido críticos hacia la gestión de la directiva, señalando que en ciertos momentos se ha alineado al oficialismo.
Samuel Pérez fue el encargado de presentar la planilla única.
A partir del 14 de enero, Ramos estará acompañado por Jorge Castro de la bancada Visión con Valores (VIVA); Jorge Ayala, del partido Valor; y Kevyn Escobar, de Cabal; quienes se estrenarán en los cargos como vicepresidentes.
Las secretarías serán ocupadas por Karina Paz, la única mujer de la directiva; Mario Gálvez, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), facción afín a Sandra Torres; Juan Carlos Rivera, de la bancada Victoria, Sabino Velásquez, del partido Bienestar Nacional (BIEN) y José Pablo Mendoza de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
Varios diputados tomaron la palabra para externar su apoyo a Ramos. Entre ellos, Byron Rodríguez, subjefe de la bancada TODOS, destacó la gestión del presidente en la elección de las Cortes, considerada “la batalla más importante de esta legislatura”, señalando que se respetaron los plazos.
Resaltó el respeto a la ley y al pleno, así como el trabajo en unidad. Como bancada, afirmó su compromiso de apoyar. “Hoy se envía un mensaje claro de unidad; usted la encabeza, y esperamos que continúe trabajando en beneficio no solo de un grupo, sino de todos los bloques”, concluyó Rodríguez.
Ramos no perdió la oportunidad de agradecer el apoyo y se dirigió a su curul para tomar la palabra. “Gracias por el voto de confianza que han delegado en nueve compañeros. El próximo 14 de enero, asumiremos la continuidad junto a nuevos integrantes [...] Me llena de orgullo expresar el compromiso por impulsar agendas sin ningún incentivo perverso, sin un solo centavo de por medio”, aseguró.
Los votos en contra
La lista de votación muestra que 10 diputados no apoyaron la reelección de Ramos. Entre ellos se encuentran Felipe Barrera y Adim Maldonado, de la UNE, así como Orlando Blanco, Jairo Flores y José Chic de la bancada VOS, quienes también votaron en contra.
Ahora queda por ver qué futuro le espera a Karina Paz, ya que días atrás se advirtió que la agrupación no participaría en la negociación ni estaría en planilla.
Carlos Enrique López, de Valor, aparece en contra, pero pidió la palabra para aclarar que el tablero no registró su voto correctamente, ya que él votó a favor.
Los diputados unionistas Álvaro Arzú y Lucrecia Marroquín, al igual que Oscar Corleto de la UNE, figuran como ausentes. El congresista Boris España, de Vamos, aparece con licencia.