Ministerio de Comunicaciones asegura seguir con el progreso de reconexión Palín-Escuintla
Este martes 20 de agosto, por medio de sus redes sociales, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que continúan los trabajos en la reconexión de la autopista Palín-Escuintla.
Es noticia. La cartera informó que ha habilitado dos carriles, uno en cada dirección, en el kilómetro 44 de la Autopista Palín-Escuintla (APE). Recomendó a los usuarios moderar la velocidad en el área y respetar la señalización.
- Según el CIV, esta fase amplía el flujo seguro del tráfico tras los daños que causó el socavón provocado por la lluvia del mes de junio del año en curso. Además, la cartera reconoció la disposición y el trabajo de la empresa concesionaria.
En perspectiva. La Fase II se enfocará en recuperar los dos carriles restantes, completar el relleno controlado y su contención, finalizar el cauce del drenaje y aplicar la carpeta de mezcla asfáltica en caliente en la superficie de rodadura definitiva.
- El CIV dijo que, actualmente, se espera la promulgación del Decreto 16-2024, aprobado el 13 de agosto por el Congreso de la República. Este decreto permitirá a la cartera invertir de forma rápida para recuperar el tramo afectado.
Ministerio de Comunicaciones asegura seguir con el progreso de reconexión Palín-Escuintla
Este martes 20 de agosto, por medio de sus redes sociales, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que continúan los trabajos en la reconexión de la autopista Palín-Escuintla.
Es noticia. La cartera informó que ha habilitado dos carriles, uno en cada dirección, en el kilómetro 44 de la Autopista Palín-Escuintla (APE). Recomendó a los usuarios moderar la velocidad en el área y respetar la señalización.
- Según el CIV, esta fase amplía el flujo seguro del tráfico tras los daños que causó el socavón provocado por la lluvia del mes de junio del año en curso. Además, la cartera reconoció la disposición y el trabajo de la empresa concesionaria.
En perspectiva. La Fase II se enfocará en recuperar los dos carriles restantes, completar el relleno controlado y su contención, finalizar el cauce del drenaje y aplicar la carpeta de mezcla asfáltica en caliente en la superficie de rodadura definitiva.
- El CIV dijo que, actualmente, se espera la promulgación del Decreto 16-2024, aprobado el 13 de agosto por el Congreso de la República. Este decreto permitirá a la cartera invertir de forma rápida para recuperar el tramo afectado.