Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Más de 62 mil guatemaltecos en el extranjero están habilitados para votar, según el TSE

En el proceso electoral 2019 solo 734 guatemaltecos en el extranjero votaron para elegir presidente y vicepresidente.

Voto en el extranjero. Foto: TSE
Ana González
14 de diciembre, 2022

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó una lista de 62 mil guatemaltecos habilitados para votar, por lo que las autoridades piden que actualicen sus datos para las elecciones generales 2023.

"Hacemos esta publicación para buscar otros mecanismos de publicidad para que ciudadanos de esos listados confirmen su residencia electoral y así tener certeza si votarán en Guatemala o en el extranjero. Debido a la cantidad de guatemaltecos que han sido deportados. No sabemos si en esos grupos están ciudadanos en el listado de inscritos en el extranjero", explicó la presidenta del TSE, Irma Palencia.

Los guatemaltecos en el extranjero que quieran actualizar sus datos pueden hacerlo en cualquier delegación o subdelegación del Registro de Ciudadanos, también pueden ingresar al portar web https://portalweb.tse.org.gt/login o acudiendo a las jornadas de empadronamiento que se desarrollan en distintos puntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El voto en el extranjero en el 2019

Tras las reformas aprobadas en el 2016, los guatemaltecos en el extranjero pudieron emitir su voto para elegir presidente y vicepresidente. Pese a las altas expectativas, pocos fueron los que se acercaron a votar.

De acuerdo con registros del TSE, solo 734 acudieron a votar. Para organizaciones que velan por los migrantes, la razón de la poca participación se debió a los pocos centros habilitados, pues solo se tuvo opción en Los Ángeles, California; Houston, Texas; Nueva York y Silver Spring, Maryland.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

Más de 62 mil guatemaltecos en el extranjero están habilitados para votar, según el TSE

En el proceso electoral 2019 solo 734 guatemaltecos en el extranjero votaron para elegir presidente y vicepresidente.

Voto en el extranjero. Foto: TSE
Ana González
14 de diciembre, 2022

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó una lista de 62 mil guatemaltecos habilitados para votar, por lo que las autoridades piden que actualicen sus datos para las elecciones generales 2023.

"Hacemos esta publicación para buscar otros mecanismos de publicidad para que ciudadanos de esos listados confirmen su residencia electoral y así tener certeza si votarán en Guatemala o en el extranjero. Debido a la cantidad de guatemaltecos que han sido deportados. No sabemos si en esos grupos están ciudadanos en el listado de inscritos en el extranjero", explicó la presidenta del TSE, Irma Palencia.

Los guatemaltecos en el extranjero que quieran actualizar sus datos pueden hacerlo en cualquier delegación o subdelegación del Registro de Ciudadanos, también pueden ingresar al portar web https://portalweb.tse.org.gt/login o acudiendo a las jornadas de empadronamiento que se desarrollan en distintos puntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER DE POLÍTICA

El voto en el extranjero en el 2019

Tras las reformas aprobadas en el 2016, los guatemaltecos en el extranjero pudieron emitir su voto para elegir presidente y vicepresidente. Pese a las altas expectativas, pocos fueron los que se acercaron a votar.

De acuerdo con registros del TSE, solo 734 acudieron a votar. Para organizaciones que velan por los migrantes, la razón de la poca participación se debió a los pocos centros habilitados, pues solo se tuvo opción en Los Ángeles, California; Houston, Texas; Nueva York y Silver Spring, Maryland.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?