María Marta Castañeda Torres podría estar implicada en operaciones ilícitas vinculadas a la Mara 18.
Qué destacar. La sospecha surge porque es pareja sentimental de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla de esa pandilla.
- Castañeda, sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres, fue detenida el 27 de agosto de 2025 por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en cumplimiento de tres órdenes judiciales.
- La captura se realizó en el parqueo de un centro comercial ubicado en la zona 6 de Ciudad Vieja, Sacatepéquez. De inmediato, Castañeda fue puesta a disposición del juzgado requirente.
- El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó la detención a través de su cuenta oficial en X, calificándola como “una de las capturas más importantes de esta administración” y “un golpe muy importante a las pandillas”.
Por qué importa. Según el ministro, se investiga si Castañeda colaboraba en la logística y financiamiento de las operaciones delictivas de su pareja.
- Alias "El Lobo" se encuentra recluido en el Centro de Detención de Máxima Seguridad RENOVACIÓN 1, en Escuintla, bajo un régimen de aislamiento absoluto. La detención de Castañeda se da en el marco de una ofensiva estatal contra las estructuras criminales que operan en el país.
- El 31 de julio, las autoridades trasladaron a diez cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha a RENOVACIÓN 1, como parte de una estrategia para cortar sus vínculos con el exterior y frenar la violencia que azota a diversas comunidades.
- Entre los trasladados figura “El Lobo”, junto a otros líderes como “El Pato”, “Viejo Zacapa”, “El Crazy” y “El Drimer” por parte de la Mara 18; y “El Diabólico”, “El Garrobo”, “El Flaco”, “El Sexy Boy” y “El White” de la Mara Salvatrucha.
Fisgón histórico. La decisión de aislar a los cabecillas fue acelerada por una serie de ataques armados, incluido el asesinato de siete personas en una funeraria de la zona 1 capitalina.
- Las autoridades atribuyen estos hechos a disputas violentas entre pandillas por el control territorial, la venta de drogas y las redes de extorsión.
- El historial judicial de Castañeda refuerza las sospechas sobre su posible implicación en actividades criminales. El 3 de octubre de 2021, fue detenida en la colonia Maya, zona 18, por tener seis órdenes de captura vigentes, todas relacionadas con casos especiales de estafa y defraudación tributaria. En noviembre de 2015, fue condenada por el delito de estafa a dos años de prisión conmutables y al pago de una multa de Q50 mil, además de una reparación digna de Q47,500.
- Aunque no se ha establecido una conexión directa entre sus antecedentes penales y las operaciones de la Mara 18, las autoridades consideran que su cercanía con “El Lobo” podría haberla convertido en una pieza clave dentro de la red de apoyo externo de la pandilla. El ministro Jiménez ha reiterado que el gobierno no permitirá que familiares o allegados de cabecillas continúen operando desde fuera del sistema penitenciario.
María Marta Castañeda Torres podría estar implicada en operaciones ilícitas vinculadas a la Mara 18.
Qué destacar. La sospecha surge porque es pareja sentimental de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla de esa pandilla.
- Castañeda, sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres, fue detenida el 27 de agosto de 2025 por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en cumplimiento de tres órdenes judiciales.
- La captura se realizó en el parqueo de un centro comercial ubicado en la zona 6 de Ciudad Vieja, Sacatepéquez. De inmediato, Castañeda fue puesta a disposición del juzgado requirente.
- El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó la detención a través de su cuenta oficial en X, calificándola como “una de las capturas más importantes de esta administración” y “un golpe muy importante a las pandillas”.
Por qué importa. Según el ministro, se investiga si Castañeda colaboraba en la logística y financiamiento de las operaciones delictivas de su pareja.
- Alias "El Lobo" se encuentra recluido en el Centro de Detención de Máxima Seguridad RENOVACIÓN 1, en Escuintla, bajo un régimen de aislamiento absoluto. La detención de Castañeda se da en el marco de una ofensiva estatal contra las estructuras criminales que operan en el país.
- El 31 de julio, las autoridades trasladaron a diez cabecillas de las maras 18 y Salvatrucha a RENOVACIÓN 1, como parte de una estrategia para cortar sus vínculos con el exterior y frenar la violencia que azota a diversas comunidades.
- Entre los trasladados figura “El Lobo”, junto a otros líderes como “El Pato”, “Viejo Zacapa”, “El Crazy” y “El Drimer” por parte de la Mara 18; y “El Diabólico”, “El Garrobo”, “El Flaco”, “El Sexy Boy” y “El White” de la Mara Salvatrucha.
Fisgón histórico. La decisión de aislar a los cabecillas fue acelerada por una serie de ataques armados, incluido el asesinato de siete personas en una funeraria de la zona 1 capitalina.
- Las autoridades atribuyen estos hechos a disputas violentas entre pandillas por el control territorial, la venta de drogas y las redes de extorsión.
- El historial judicial de Castañeda refuerza las sospechas sobre su posible implicación en actividades criminales. El 3 de octubre de 2021, fue detenida en la colonia Maya, zona 18, por tener seis órdenes de captura vigentes, todas relacionadas con casos especiales de estafa y defraudación tributaria. En noviembre de 2015, fue condenada por el delito de estafa a dos años de prisión conmutables y al pago de una multa de Q50 mil, además de una reparación digna de Q47,500.
- Aunque no se ha establecido una conexión directa entre sus antecedentes penales y las operaciones de la Mara 18, las autoridades consideran que su cercanía con “El Lobo” podría haberla convertido en una pieza clave dentro de la red de apoyo externo de la pandilla. El ministro Jiménez ha reiterado que el gobierno no permitirá que familiares o allegados de cabecillas continúen operando desde fuera del sistema penitenciario.